Casi 400 mil hogares recibirán un equipo digital, cuyo costo aproximado es de dos mil pesos
Como parte de la Transición a la Televisión Digital Terrestre (TDT), la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) inició en Michoacán la entrega de 395 mil 633 televisores digitales que se distribuirán a igual número de hogares de escasos recursos.
En conferencia conjunta con el gobierno del estado, el subsecretario de Comunicaciones, José Ignacio Peralta Sánchez dijo que esta primera etapa que se lleva a cabo en la entidad, arrancará en cuatro municipios y se espera alcanzar, para marzo de 2015, un total de 81, de los 113 que existen en Michoacán.
Detalló que el estado tiene un millón 169 mil 61 hogares, de los cuales 135 mil 902 cuentan con televisión; de los cuales 52 por ciento depende de la televisión radiodifundida analógica, y de estos, casi 400 mil hogares recibirán un equipo digital, cuyo costo aproximado es de dos mil pesos.
El funcionario destacó que en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Social, el pasado 5 de noviembre en el municipio de Morelia se comenzó a notificar a las 57 mil 260 familias de escasos recursos inscritas en el padrón, quienes podrán canjearlo por un televisor de 24 pulgadas en los Centros de Distribución.
Los siguientes municipios son: Coahuayana, en donde se entregarán notificaciones a partir del 15 de noviembre y se distribuirán dos mil 382 equipos; en Pátzcuaro, a partir del 18 de noviembre, con 11 mil 131 y en Puruándiro, a partir del 23 de noviembre, nueve mil 852.
Destacó que ya se cuenta con un programa de trabajo para los demás municipios, el cual iniciará a partir de diciembre de este año y enero de 2015, con la finalidad de concluir esta primera fase de 81 municipios, en marzo de 2015.
Peralta Sánchez precisó que en una segunda etapa, se abarcarán los otros 32 municipios para lograr el 100 por ciento de cobertura en la entidad.
Los televisores que serán entregados, dijo, están listos para conectarse a internet, lo cual ayudará a cumplir con las metas de inclusión digital, a fin de que el 70 por ciento de los hogares en México tengan conexión a la banda ancha.
En ese sentido, explicó que será a finales de noviembre cuando se instale la Mesa de Coordinación del Proyecto México Conectado en la entidad, para definir los sitios públicos a conectar; toda vez que en este momento, se tiene un estimado de 11 mil lugares.
C$C-GM