Notificaron 157 requerimientos de información a AEPs.
Durante el tercer trimestre del año, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) ingresó a la Tesorería de la Federación (Tesofe) 3 mil 534 millones de pesos por concepto de recaudación obtenida de un total de mil 622 pagos tramitados.
De acuerdo con el Tercer Informe de Actividades 2019, el 97.6 por ciento de la recaudación registrada en el periodo julio-septiembre corresponde a aprovechamientos, 2.1 por ciento por usos de frecuencias de los servicios de telecomunicaciones y radiodifusión y 0.3 por ciento a trámites diversos.

En lo que se refiere a la supervisión del cumplimiento de la regulación asimétrica, a través del uso de las facultades del órgano regulador, el documento refiere que durante el tercer trimestre del año se notificaron 157 requerimientos de información a los Agentes Económicos Preponderantes (AEP) y a otros concesionarios.

Durante el tercer trimestre de 2019 ingresaron 73 denuncias en tres categorías: regulación asimétrica, incumplimientos a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión e interferencias perjudiciales.
“De estas, 31 fueron concluidas y 42 se encuentran pendientes de resolución. En el rubro de las denuncias concluidas, 19 fueron remitidas a diferentes áreas del Instituto, 11 tuvieron resolución debido a que hubo mitigación de la interferencia por acuerdo entre las partes y una fue remitida a Servicios de Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM)”.
Por otro lado, de las 105 denuncias pendientes al cierre del segundo trimestre de este año, 49 se consideraron como concluidas y 56 continúan pendientes de resolución. De las concluidas, 14 fueron resueltas debido a la mitigación de la interferencia por acuerdo entre las partes, 14 resultaron improcedentes, 10 fueron remitidas a otras áreas del Instituto, seis generaron una propuesta de sanción y cinco fueron remitidas a otras dependencias.
C$T-GM