Necesario avanzar en la transformación digital.
Para lograr una verdadera resiliencia, la nueva normalidad exige de los operadores de telecomunicaciones una oferta de servicios centrados en las personas, resultado de una transformación empresarial inteligente respaldada por la confianza de los clientes.
“Pero ¿cómo hacerlo posible? Retomando estos conceptos de resiliencia, el cliente al centro, conectividad e innovación, en AT&T pusimos en marcha una serie de iniciativas y campañas a lo largo de la pandemia para seguir cambiando el juego en la industria y el país”, señala Arturo Barraza, director del AT&T Foundry México.
Para el ejecutivo, más allá del indiscutible rol que juega la conectividad en la recuperación económica, en especial en países como México, es fundamental no olvidar que esta industria es también motor de innovación y apoyándose en ella, se seguirá contribuyendo a tener un impacto positivo en las comunidades.
La iniciativa #HagamosEstoJuntos, que permitió destinar más de 60 millones de pesos en diversas acciones; AT&T Ármalo, que permite a los usuarios decidir cómo quieren utilizar los datos de su plan, así como 30 segundos por México que busca generar propuestas innovadoras que contribuyan a crear ciudades inclusivas, son algunos ejemplos de las acciones de la firma en una época de enormes desafíos.
“En estos tiempos de gran incertidumbre, tenemos algo claro: es a través de la transformación digital que lograremos mitigar y superar las dificultades impuestas por COVID-19, y aquellas organizaciones que ya han emprendido este camino saben que no hay vuelta atrás”.
Un reporte de la GSMA, refiere el ejecutivo, resalta que las telecomunicaciones jugaron un papel integral en contribuir al bienestar de los consumidores permitiéndoles mantenerse en contacto con sus familias y seres queridos, mientras mantenían la productividad en sus carreras profesionales.
C$T-GM