Descarta SCT cambios o prórrogas en el calendario del proceso de Licitación
Al margen de las 18 empresas que adquirieron las bases de la Licitación del proyecto de la Red Compartida, el número total de quienes intervendrán en este proceso aún está indefinido, precisó la subsecretaria de Comunicaciones de la SCT, Mónica Aspe Bernal.
“Los consorcios que participarán en la licitación del proyecto de Red Compartida, no necesariamente están vinculados al número y nombres de quienes adquirieron las bases, algunos se hicieron a nombre de un despacho de abogados, consultor o representante legal”.
En opinión de la funcionaria el nombre de los consorcios y cómo estarán integrados, incluso el detalle de quiénes serán los participantes en la licitación de la Red Compartida, será cuando presenten las propuestas.
Antes, (de acuerdo con el calendario oficial, los días 3 y 4 de mayo próximo) los interesados deberán solicitar la Opinión en Materia de Competencia Económica e Influencia, ante el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).
“Cada etapa genera información más precisa… pero hasta el momento en que presenten sus propuestas, conoceremos cuántos son, quiénes y cuáles serán sus características”, aseguró la funcionaria.
Reconoció que un tema que ha generado múltiples cuestionamientos está relacionado con la fibra óptica que corre a través de la Red Troncal, hoy bajo la administración de Telecom, pero los puntos y tiempos de acceso a esta red se han ido aclarando.
Indicó que los derechos de vía y todo lo que facilitará el despliegue de redes públicas de telecomunicaciones en el país resulta complicado, igual que sucede en distintos países de América Latina, por el mandato constitucional que se tiene lo resolverá.
Se dispondrá de 13 mil sitios en un inicio, inmuebles, terrenos, azoteas; hay un proceso de consulta en la Cofemer y una vez que se conozca su resultado se establecerá una ventanilla única que administrará el Indaabin para facilitar la tarea de los operadores
Iguales acciones se realizan ante la Comisión Federal de Electricidad para que facilite el acceso a sus postes o ductos por los cuales corre parte de su fibra óptica. Con gobiernos estatales y municipales se mantiene un dialogo para que faciliten todas las obras necesarias para realizar el despliegue de redes.
Aspe Bernal aseguró que habrá libertad tarifaria para el ganador del proyecto de Red Compartida, “tema resuelto desde un principio”, y descartó cambios o prórrogas al calendario establecido y que culmina el 7 de noviembre de este año, cuando se entregará el título de concesión.
C$C-EVP