En el segundo trimestre del año, la base de clientes de AT&T México registró 20 mil adiciones netas en el esquema de pospago y un incremento de sus ingresos de 43.3 por ciento con relación a lo reportado en el mismo periodo del año 2020.
De acuerdo con el reporte de sus resultados financieros y operativos para el periodo mayo-junio, la empresa de servicios de telecomunicaciones registró un EBITDA de 21 millones de dólares, cantidad que refleja una mejora de 79 millones de dólares año contra año y 10 millones de dólares contra el trimestre anterior.
“En AT&T México seguimos creciendo de forma rentable, con un incremento en nuestros ingresos y el EBITDA trimestral más alto desde que llegamos al país hace seis años”, dijo Mónica Aspe, CEO de AT&T México.
En términos de ganancias, AT&T México informó que alcanzó los 688 millones de dólares, equivalentes a un incremento de 43.3 por ciento, año contra año y de 57 millones de dólares contra el trimestre anterior.
Al detalle, el reporte muestra que los ingresos por servicios sumaron 447 millones de dólares, un aumento del 29.6 por ciento interanual, impulsados por el impacto favorable del tipo de cambio, la creciente base de suscriptores y el crecimiento en otros servicios.
Por su parte, los ingresos por equipos se ubicaron en 241 millones de dólares, equivalentes a un incremento de 78.5 por ciento año tras año, comportamiento impulsado por mayores ventas de equipos y beneficios cambiarios.
“Continuaremos fortaleciendo la relación con nuestros clientes a través de experiencias personalizadas como nuestra nueva oferta AT&T “Ármalo”, con la que estamos cambiando el juego en el mercado”, subrayó Aspe.
Megacable reporta ingresos con cifra récord
Otro de los operadores de telecomunicaciones que ofrecieron detalles de su operación en el segundo trimestre de este año fue Megacable, que alcanzó ingresos por 6 mil 064 millones de pesos, una “cifra récord para la empresa” y 11 por ciento más respecto a lo reportado en igual lapso de 2020.
“El segmento masivo obtuvo un alza respecto al 2T20 de 12 por ciento generada por un mayor número de suscriptores únicos e incrementos de tarifa, mientras que los ingresos del sector Empresarial crecieron 6.0 por ciento, destacando Ho1a y MetroCarrier con incrementos de 22 por ciento y 10 por ciento, respectivamente”, precisó la emisora al público inversionista de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
Detalló que el número de suscriptores únicos aumentó 8.0 por ciento y superó por primera ocasión los 4 millones (4 millones 21 mil 418); mientras que las Unidades Generadoras de Ingreso (RGUs) aumentaron 13 por ciento para llegar a 9 millones 911 mil 385. Las RGUs por suscriptor único continuaron su tendencia de crecimiento para llegar a 2.46.

C$T-GM