• PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Directorio
  • Política de privacidad
  • Código de ética
Friday, June 13, 2025
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Persona leyendo en laptop

    Radar Telecom

    Especialistas en reunión

    Promesa de colaboración en Reforma Telecom, ¿mutis en el Senado? 

    Satélite en órbita

    México sería una potencia mundial de la industria aeroespacial

    Torre de telecomunicaciones

    Preponderancia: ¿se definirá por servicio en Ley Telecom?

    Especialistas en reunión

    Piden que nuevo dictamen de Ley Telecom atienda preocupaciones 

    Satélite en órbita terrestre

    Autoriza IFT operación de compra de empresas satelitales

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

    Persona usando control remoto de tv

    En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

    Persona usando control remoto

    Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Hacker usando laptop

    La mitad de las empresas en México sufren ataques de phishing

    Ejecutivo leyendo en teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Persona preocupada usando teléfono inteligente

    ChapGPT adopta estereotipos y sesgos culturales según el idioma utilizado

    Concepto de tráfico de datos

    América Móvil y Meta se unen para optimizar tráfico de video

    Concepto de cómputo en la nube

    Cierra Iberia centros de datos físicos y migra a la nube de AWS

    Concepto de redes u datos digitales

    “Unir puntos del conocimiento” para definir futuro digital de México

    Concepto de hacker

    Grey Nickel, nuevo ciberenemigo del sector financiero

    Especialista preocupado revisando documento

    Inversiones en IA contrastan con resultados sostenibles

    Persona en café usando teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Criptomonedas esparcidas en mesa

    Superan 4 mil millones de dólares estafas en criptomonedas

    Persona comprando con tarjeta bancaria en línea

    Agregadores de medios de pago, alternativa a la banca tradicional  

    Personas en entrega de paquetería

    Hot Sale 2025: vende Mercado Libre mil 500 productos por minuto

    Persona haciendo pago desde teléfono inteligente

    Pagos remotos, persiste la desconfianza 

    Concepto de comercio electrónico

    e-Commerce mexicano superará los 184 mil mdp hacia 2027

    Concepto de comercio electrónico

    Comercio digital, cada vez más presente en la vida cotidiana

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Economía
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Sustentabilidad
    • Videojuegos
    Concepto de digitalización

    Se suma Nayarit a estrategia de simplificación y digitalización: ATDT 

    Emprendedora en llamada telefónica

    En México, el emprendimiento es femenino

    Especialistas usando teléfono inteligente

    Urge continuar con la alfabetización digital en México

    Concepto de sustentabilidad

    Urgen políticas públicas que apoyen la sustentabilidad en telecom

    Mujer trabajando frente a computadora

    “Ellas” en las carreras STEM, ¿cómo elevar la matrícula?

    Especialista apilando monedas

    Falta de recursos “ahogaría” a nueva autoridad de competencia

    Trending Tags

    • Sociedad digital
Sin resultados
Ver todo
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Persona leyendo en laptop

    Radar Telecom

    Especialistas en reunión

    Promesa de colaboración en Reforma Telecom, ¿mutis en el Senado? 

    Satélite en órbita

    México sería una potencia mundial de la industria aeroespacial

    Torre de telecomunicaciones

    Preponderancia: ¿se definirá por servicio en Ley Telecom?

    Especialistas en reunión

    Piden que nuevo dictamen de Ley Telecom atienda preocupaciones 

    Satélite en órbita terrestre

    Autoriza IFT operación de compra de empresas satelitales

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

    Persona usando control remoto de tv

    En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

    Persona usando control remoto

    Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Hacker usando laptop

    La mitad de las empresas en México sufren ataques de phishing

    Ejecutivo leyendo en teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Persona preocupada usando teléfono inteligente

    ChapGPT adopta estereotipos y sesgos culturales según el idioma utilizado

    Concepto de tráfico de datos

    América Móvil y Meta se unen para optimizar tráfico de video

    Concepto de cómputo en la nube

    Cierra Iberia centros de datos físicos y migra a la nube de AWS

    Concepto de redes u datos digitales

    “Unir puntos del conocimiento” para definir futuro digital de México

    Concepto de hacker

    Grey Nickel, nuevo ciberenemigo del sector financiero

    Especialista preocupado revisando documento

    Inversiones en IA contrastan con resultados sostenibles

    Persona en café usando teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Criptomonedas esparcidas en mesa

    Superan 4 mil millones de dólares estafas en criptomonedas

    Persona comprando con tarjeta bancaria en línea

    Agregadores de medios de pago, alternativa a la banca tradicional  

    Personas en entrega de paquetería

    Hot Sale 2025: vende Mercado Libre mil 500 productos por minuto

    Persona haciendo pago desde teléfono inteligente

    Pagos remotos, persiste la desconfianza 

    Concepto de comercio electrónico

    e-Commerce mexicano superará los 184 mil mdp hacia 2027

    Concepto de comercio electrónico

    Comercio digital, cada vez más presente en la vida cotidiana

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Economía
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Sustentabilidad
    • Videojuegos
    Concepto de digitalización

    Se suma Nayarit a estrategia de simplificación y digitalización: ATDT 

    Emprendedora en llamada telefónica

    En México, el emprendimiento es femenino

    Especialistas usando teléfono inteligente

    Urge continuar con la alfabetización digital en México

    Concepto de sustentabilidad

    Urgen políticas públicas que apoyen la sustentabilidad en telecom

    Mujer trabajando frente a computadora

    “Ellas” en las carreras STEM, ¿cómo elevar la matrícula?

    Especialista apilando monedas

    Falta de recursos “ahogaría” a nueva autoridad de competencia

    Trending Tags

    • Sociedad digital
Sin resultados
Ver todo
Consumotic
Home Telecom Industria Telecom

Incertidumbre y recesión económica acechan al sector telecom

Estima The CIU que a finales del año habrá 157.8 millones de líneas móviles.

por Juan Carlos Villarruel
5 March, 2025
en Industria Telecom, Telecom
Tiempo de lectura:Lectura de 4 mins
Especialista frustrado frente a laptop

Imagen de archivo

Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

El nombre del juego en telecomunicaciones durante el presente año será “incertidumbre y recesión económica”. Luego de que el 2024 terminó con un crecimiento del 1.8 por ciento para el sector, pero también con desaceleración en todos los rubros, el escenario que se configura para el 2025 es retador, no sólo por las previsiones de un débil crecimiento de la economía nacional en el orden del 1.4 por ciento, sino por la recesión que traerá la aplicación de aranceles por parte de Estados Unidos.

En este escenario de “alta incertidumbre”, el rediseño del entramado institucional en telecomunicaciones y competencia económica, la relación con Estados Unidos, la inhabilitación en la práctica del T-MEC, la entrada y salida de jugadores, los cambios tecnológicos y las políticas públicas, pueden convertirse tanto en elementos positivos como negativos para el mercado, anticipó el equipo de la consultora The Competitive Intelligence Unit (The CIU). 

Registro a M360 Latam 2025 Registro a M360 Latam 2025 Registro a M360 Latam 2025

Al presentar en conferencia de prensa virtual los “Resultados del sector de telecomunicaciones en México al cierre de 2024”, el director de The CIU, Ernesto Piedras, advirtió que si bien los ingresos del sector en el cuarto trimestre de 2024 alcanzarán los 153 mil 900 millones de pesos, que representaron un incremento de 1.8 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, “estamos en vísperas de una recesión, cuya profundidad y duración desconocemos y no sabemos cómo va a afectar al gobierno, a las empresas, a las personas y las familias”.

Podría interesarte

Radar Telecom

Promesa de colaboración en Reforma Telecom, ¿mutis en el Senado? 

México sería una potencia mundial de la industria aeroespacial

Sin embargo, de acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), la economía mundial crecerá de forma moderada y para el período 2025-2026 se proyecta un crecimiento de apenas 3.3 por ciento, cifra que se encuentra por debajo del promedio histórico del 3.7 por ciento que se alcanzó en el período comprendido entre el año 2000 y el 2019.

Para México, el mismo organismo internacional anticipó un crecimiento de 1.4 por ciento para 2025 y una ligera recuperación a 2.0 por ciento para 2026, pero la incertidumbre afecta tanto la demanda interna como las perspectivas de inversión y “probablemente serán necesarias reformas estructurales y ajustes fiscales para fortalecer la resiliencia económica y favorecer la recuperación sostenida”.

A ello se debe de sumar la aplicación de aranceles del 25 por ciento por parte del gobierno de Donald Trump a todas las importaciones de México y Canadá a partir del 4 de marzo que, por un lado, pone en entredicho la aplicación y el sentido del propio tratado comercial trilateral T-MEC al ser claramente violento y, por otro, llevará sin duda a una recesión económica cuyas repercusiones aún se desconocen.

 

Aspectos comerciales y política pública. Fuente: El CIU
Aspectos comerciales y política pública. Fuente: El CIU

También se suma la incertidumbre por el panorama institucional y legal en materia de competencia económica y regulación de las telecomunicaciones y la radiodifusión, porque aún no están claras las atribuciones regulatorias de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), pese a que ya se publicó su reglamento interior, y tampoco existe la legislación secundaria a la que se alude en los artículos transitorios de la reforma constitucional en materia de simplificación orgánica.

Aunque el diputado Alfonso Ramírez Cuéllar (Morena) ya dio a conocer una iniciativa de ley en materia de competencia económica, que sin duda tiene aspectos positivos, ésta todavía no se aprueba y no se sabe cómo la agencia antimonopolios que se propone, cumpliría con lo estipulado en el T-MEC en materia de competencia económica, aunque esto también parece ya secundario debido a que el incremento a los aranceles echa prácticamente por tierra todo lo establecido en el tratado.

Respecto a los resultados del sector en el cuarto trimestre del 2024, los números son los siguientes: el segmento fijo representó 25 mil 747 millones de pesos, es decir, el 16.7 por ciento del mercado; el segmento móvil, llegó a 92 mil 076 millones de pesos, con el 59.8 por ciento del mercado y el segmento de TV de paga, con 36 mil 078 millones de pesos, representó el 23.4 por ciento del mercado.

Por su parte, el mercado móvil mostró una evolución histórica, con 151.8 millones de líneas activas, con un crecimiento anual del 5.7 por ciento, que es el mayor aumento desde 2011 y una penetración de 119.6 por ciento de teledensidad móvil respecto a la población total del país, lo que significa que cada persona tiene más de un teléfono. De hecho, se estima que esta cifra alcanza los 157.8 millones de líneas hacia finales del año, con un crecimiento anual del 3.9 por ciento.

A su vez, Carlos Roberto Hernández, director de Análisis de The CIU, destacó que luego de revisar el comportamiento del sector de telecomunicaciones en 2024 y a la luz de las recientes decisiones arancelarias del presidente de Estados Unidos, se puede decir que México enfrenta riesgos que también pueden verse como oportunidades por la incertidumbre en las decisiones de política pública, el desarrollo tecnológico y en aspectos económicos y políticos.

Si la relación comercial entre México y Estados Unidos escala a un conflicto comercial, esto impactará en doble sentido: tanto a lo que se exporta como a la que se importa: seguramente se enfrentará a una desaceleración económica y en temas regulatorios, habrá que esperar las nuevas normas, pero también ver qué pasará durante el tiempo que no se tengan.

Sin embargo, en los aspectos positivos, a mediano y largo plazo las nuevas reglas pueden generar un buen escenario para el sector y la masificación de nuevas tecnologías, como las Múltiples aplicaciones de la Inteligencia Artificial pueden acelerar al mercado, aunque todavía no se puede prever hasta qué punto.

C$T-EVP

 

Tags: ArancelesCambios tecnológicosCompetencia EconómicaConsumoticDonald TrumEconomía nacionalFMILey SecundariaLíneasMercado móvilPolítica PúblicaRadiodifusiónRecesiónSector TelecomunicacionesT-MECTelecomunicaciones
Tweet13Compartir4Enviar
Juan Carlos Villarruel

Juan Carlos Villarruel

Es licenciado en periodismo por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y Maestro en Comunicación Estratégica. Cuenta con una trayectoria periodística de más de 35 años, con la cobertura de fuentes políticas y económicas en diversos medios. Su experiencia como reportero en medios nacionales, se complementa con experiencia en relaciones públicas.

Relacionadas Posts

Criptomonedas esparcidas en mesa
Criptomonedas

Superan 4 mil millones de dólares estafas en criptomonedas

por Redacción
13 June, 2025
Hacker usando laptop
Ciberseguridad

La mitad de las empresas en México sufren ataques de phishing

por Redacción
13 June, 2025
Persona leyendo en laptop
Telecom

Radar Telecom

por Redacción
13 June, 2025
Ejecutivo leyendo en teléfono inteligente
Industria Tech

Breves Digitales

por Redacción
13 June, 2025
Especialistas en reunión
Regulación

Promesa de colaboración en Reforma Telecom, ¿mutis en el Senado? 

por Juan Carlos Villarruel
12 June, 2025
Siguiente nota
Especialista con teléfono inteligente en las manos

Dejará Carlos Lerma dirección de Altán para irse a SHCP 

Persona manejando usando gps

En junio entrará en vigor reforma que regula el trabajo en plataformas digitales

Concepto de redes e internet

Urgente asegurar un ecosistema digital sostenible: ASIET

Por favor login inicia sesión para unirte a la conversación

#DatoMataRelato

4,600 millones de dólares es el valor que alcanzaron las estafas en criptomonedas en 2024 a nivel global.

🛡️ ¿Cómo se materializan en favor de la ciberdelincuencia las estafas en #Criptomonedas? Aquí te contamos.

📰 #Nota: https://t.co/6WN1sgAHek pic.twitter.com/7DXdgHyYPf

— Consumotic (@ConSumoTic) June 13, 2025

Más recientes

Criptomonedas esparcidas en mesa
Criptomonedas

Superan 4 mil millones de dólares estafas en criptomonedas

13 June, 2025
Hacker usando laptop
Ciberseguridad

La mitad de las empresas en México sufren ataques de phishing

13 June, 2025
Persona leyendo en laptop
Telecom

Radar Telecom

13 June, 2025
Ejecutivo leyendo en teléfono inteligente
Industria Tech

Breves Digitales

13 June, 2025
Suscríbete al newsletter de ConsumoTIC
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Logo ConsumoTIC

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Directorio

[email protected]

Oficina: 55 1549-0874

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM
  • markeTIC
Sin resultados
Ver todo

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)