En la Red Compartida “el gobierno debe hacerse a un lado” y dejar a los privados operarla
“Las ocurrencias y plazos fatales” impuestos al programa de transición a la Televisión Digital Terrestre (TDT) impedirán concluirlo en tiempo y forma, mientras que el proyecto de licitación de la Red Compartida exige una revisión, pues en el propio gobierno “están conscientes que la fórmula constitucional elegida no es la ideal”.
“Una cosa es lo que dicen y otra lo que va a pasar… pero ni una cosa ni otra se va a cumplir y eso nos pasa por andar con ocurrencias y plazos fatales, desafortunadamente lo del apagón analógico me parece un desastre de punta a punta” sostuvo, el legislador del Partido Acción Nacional (PAN), Javier Lozano Alarcón.
Reunido con integrantes de la Barra de Abogados, el legislador dijo tener la impresión que en el gobierno “son conscientes que la fórmula prevista en la Constitución no es la ideal” para el proyecto de la Red Compartida; lo más viable sería licitar esas frecuencias a los operadores interesados, en lugar de recurrir a un Acuerdo de Participación Privada (APP).
“Que sea el mercado el que las compre; sí, con sus obligaciones de cobertura social pero que el Estado se haga a un lado, estamos desincorporando todo, abriendo la competencia a todo y de pronto se nos ocurre hacer una APP, verdaderamente eso es esquizofrénico”, aseguró.
El Presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes del Senado, negó que por el momento exista una iniciativa para revisar estos temas al interior del poder legislativo, “pero sí veo que hay margen para poder mejorar”.
“Particularmente hay tres cosas que me preocupan mucho, la primera es la autonomía del instituto (Ifetel) y la integración de su Pleno, sus facultades, etc.; el tema de la Red Compartida, y el apagón analógico”.
Al tratarse de temas de carácter constitucional, hay cierta resistencia para incursionar en ese terreno porque puede surgir “la tentación de empezar a meterle mano a todo, pero no por ese temor debemos dejar de ver lo que está funcionando y lo que no, con toda humildad y sin consideraciones políticas, hay que buscar lo que funcione mejor”.
Lozano Alarcón admitió que sin el apoyo, sin el acompañamiento del gobierno será imposible intentar meter una iniciativa para discutir de la mejor forma como pueden tenerse mejores resultados; al margen de cualquier consideración política, lo que se debe buscar es el bienestar del país.
C$C-EVP