El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) impuso a Telcel una multa de mil 782 millones de pesos, por la comisión de prácticas monopólicas relativas en el mercado nacional de distribución y comercialización de tarjetas SIM a través de cadenas de tiendas de conveniencia.
“Telcel rechaza categóricamente haber cometido la práctica referida. Esta multa arbitraria y desproporcionada se basa en dichos de un competidor y en una investigación que se caracterizó por el actuar parcial y carente de pruebas por parte de la Autoridad Investigadora del IFT”, dijo América Móvil (AMX:BMV) en un información enviada al público inversionista de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
Detalló que su subsidiaria, Radiomóvil Dipsa, (Telcel) fue notificada de una resolución emitida por el IFT en relación con una investigación iniciada en 2021 a solicitud de un competidor, por la supuesta comisión de prácticas monopólicas relativas en el mercado nacional de distribución y comercialización de tarjetas SIM a través de cadenas de tiendas de conveniencia.
“Telcel interpondrá todos los medios de defensa a su alcance contra el abusivo proceso de investigación y esta arbitraria multa”.
Esta no es la primera vez que el órgano regulador de las telecomunicaciones impone una multa al Agente Económico Preponderante (AEP): en 2024 determinó aplicar a Telcel una sanción económica por 90 millones 659 mil pesos debido a que otorgó incentivos y beneficios a una cadena de tiendas departamentales en Michoacán, Colima y Jalisco, con la condición de no comercializar servicios de sus competidores.
“La conducta imputada consistió en el otorgamiento de descuentos, incentivos o beneficios a un canal de distribución indirecto con el requisito de no comercializar el paquete de equipos celulares con tarjetas SIM y recargas de saldo de agentes económicos competidores de Telcel, en los estados de Michoacán, Colima y Jalisco”, dijo en su momento el instituto.
Esta conducta afectó a los consumidores, pues restringió sus opciones para adquirir paquetes de equipo terminal móvil y tarjeta SIM, así como para realizar recargas, de proveedores distintos a Telcel, en ese canal de distribución.
C$T-GM