• Home
  • PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Política de privacidad
viernes, marzo 24, 2023
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • All
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Acercamiento a cable de fibra óptica

    En planeación, fase II de red neutral de fibra óptica

    Especialista revisando reportes

    Creciente competencia afectará ganancias de Televisa en 2023

    Concepto de espectro radioeléctrico

    Necesario que gobiernos asignen más espectro en bandas medias

    Persona frustrada usando laptop

    Internet, el servicio con más inconformidades en Soy Usuario

    Ejecutivo en llamada

    Espectro caro reduce interés de AT&T en licitación 5G 

    Personas usando teléfonos inteligentes

    Infraestructura, seguridad e inclusión: desafíos de la era 5G

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • All
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Gráficas a la baja

    Por segunda sesión consecutiva, acciones de TV Azteca a la baja

    Adulta mayor usando control remoto de tv

    Adultas mayores dedican en promedio 7 horas a la tv

    Persona en cabina de radio

    Radio y TICs, dupla de oro para reconectar con audiencias

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • All
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Acercamiento a laptop con código en pantalla

    Nearshoring, oportunidad de oro para el sector TI en México

    Videollamada en laptop

    Del celular a la compu: WhatsApp habilita videollamadas en escritorio

    Agricultor trabajando en el campo

    ¿Qué tienen en común los ácaros, la IA y los frutos rojos?

    Concepto de innovación y emprendimiento

    Publican listado de finalistas del Fondo AT&T 5G 

    Concepto de ciberseguridad

    Proponen incluir concepto de ciberseguridad a nivel constitucional

    Persona durmiendo con teléfono inteligente al lado

    Crece hábito de monitorear el sueño con apps

    Acercamiento a chip

    México, listo para aprovechar reconfiguración de la industria de chips 

    Personas desarrollando código

    Código abierto, la fuerza impulsora detrás de la transformación 5G

    Persona escuchando música desde teléfono inteligente

    Iniciativa de cuota por copia privada: codicia recaudatoria 

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • All
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Persona enojada usando tarjeta bancaria

    Fricción en el e-commerce: cuando se quiere pero no se puede

    Concepto de compras en línea

    Ecommerce con desafíos en medios de pago y delivery

    Persona usando teléfono inteligente

    Personas jóvenes, mercado clave para el sector financiero

    Concepto de conectividad e ecommerce

    Aumenta integración de las mujeres en el ecommerce

    Concepto de ciberdelitos

    Criptocrimen y el millonario negocio de la estafa

    Acercamiento a criptomonedas

    Lanzan plataforma crypto “quant-trading” automatizada 24/7

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • All
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Videojuegos
    Persona estudiando con laptop

    Certificación basada en competencias, realidad ineludible 

    Persona usando teléfono inteligente a oscuras

    Apego a la tecnología: ¿amores que matan? 

    Especialista en datos revisando reportes

    Era digital exige más talento especializado en Data Science

    Niño usando teléfono inteligente

    Dona AT&T cuadernillos de civismo digital a casi 500 escuelas 

    Persona enojada usando teléfono inteligente

    Información es poder: IFT habilita “Mapa de Quejas”

    Persona comprando en línea

    Consumidores digitales: tan empoderados como vulnerables

    Trending Tags

    • Sociedad digital
  • consulTIC
  • markeTIC
    Invitación a ecommerce day el 16 de febrero de 2023

    Invitan a la 3ª edición del Ecommerce Day

    Concepto de análisis de datos digitales

    Lotame lanza Spherical, nueva plataforma de datos de última generación

No Result
View All Result
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • All
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Acercamiento a cable de fibra óptica

    En planeación, fase II de red neutral de fibra óptica

    Especialista revisando reportes

    Creciente competencia afectará ganancias de Televisa en 2023

    Concepto de espectro radioeléctrico

    Necesario que gobiernos asignen más espectro en bandas medias

    Persona frustrada usando laptop

    Internet, el servicio con más inconformidades en Soy Usuario

    Ejecutivo en llamada

    Espectro caro reduce interés de AT&T en licitación 5G 

    Personas usando teléfonos inteligentes

    Infraestructura, seguridad e inclusión: desafíos de la era 5G

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • All
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Gráficas a la baja

    Por segunda sesión consecutiva, acciones de TV Azteca a la baja

    Adulta mayor usando control remoto de tv

    Adultas mayores dedican en promedio 7 horas a la tv

    Persona en cabina de radio

    Radio y TICs, dupla de oro para reconectar con audiencias

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • All
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Acercamiento a laptop con código en pantalla

    Nearshoring, oportunidad de oro para el sector TI en México

    Videollamada en laptop

    Del celular a la compu: WhatsApp habilita videollamadas en escritorio

    Agricultor trabajando en el campo

    ¿Qué tienen en común los ácaros, la IA y los frutos rojos?

    Concepto de innovación y emprendimiento

    Publican listado de finalistas del Fondo AT&T 5G 

    Concepto de ciberseguridad

    Proponen incluir concepto de ciberseguridad a nivel constitucional

    Persona durmiendo con teléfono inteligente al lado

    Crece hábito de monitorear el sueño con apps

    Acercamiento a chip

    México, listo para aprovechar reconfiguración de la industria de chips 

    Personas desarrollando código

    Código abierto, la fuerza impulsora detrás de la transformación 5G

    Persona escuchando música desde teléfono inteligente

    Iniciativa de cuota por copia privada: codicia recaudatoria 

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • All
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Persona enojada usando tarjeta bancaria

    Fricción en el e-commerce: cuando se quiere pero no se puede

    Concepto de compras en línea

    Ecommerce con desafíos en medios de pago y delivery

    Persona usando teléfono inteligente

    Personas jóvenes, mercado clave para el sector financiero

    Concepto de conectividad e ecommerce

    Aumenta integración de las mujeres en el ecommerce

    Concepto de ciberdelitos

    Criptocrimen y el millonario negocio de la estafa

    Acercamiento a criptomonedas

    Lanzan plataforma crypto “quant-trading” automatizada 24/7

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • All
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Videojuegos
    Persona estudiando con laptop

    Certificación basada en competencias, realidad ineludible 

    Persona usando teléfono inteligente a oscuras

    Apego a la tecnología: ¿amores que matan? 

    Especialista en datos revisando reportes

    Era digital exige más talento especializado en Data Science

    Niño usando teléfono inteligente

    Dona AT&T cuadernillos de civismo digital a casi 500 escuelas 

    Persona enojada usando teléfono inteligente

    Información es poder: IFT habilita “Mapa de Quejas”

    Persona comprando en línea

    Consumidores digitales: tan empoderados como vulnerables

    Trending Tags

    • Sociedad digital
  • consulTIC
  • markeTIC
    Invitación a ecommerce day el 16 de febrero de 2023

    Invitan a la 3ª edición del Ecommerce Day

    Concepto de análisis de datos digitales

    Lotame lanza Spherical, nueva plataforma de datos de última generación

No Result
View All Result
Consumotic
Home Telecom

Imperativo sostener inversión en redes 4G LTE

by Redacción
8 noviembre, 2017
Reading Time: 3 mins read
Uso adecuado de redes móviles puede salvar vidas

Imagen de archivo

Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

77.6 millones de líneas serán 4G en 2020.

La inversión en tecnología LTE resulta estratégica para ofrecer a los operadores fijos o móviles, la posibilidad de desarrollar más alternativas para extender sus negocios centrales de comunicación y entretenimiento, pero también para incursionar en otras áreas de la Economía Digital, como el Internet de las Cosas (IoT); Ciudades Inteligentes y la Industria Conectada.

Por ello la política de espectro en México debe priorizar la reducción de barreras de acceso a este activo, como la revisión de la estructura de costos (derechos establecidos por el Congreso), para promover el acceso a esta nueva capacidad y fomentar la creación de nuevos servicios e industrias a partir de una sociedad más conectada», destacó Jesús Romo, Director de Telconomia.

En opinión del ejecutivo, la tecnología LTE abre las puertas para ofrecer más servicios a partir de una misma infraestructura de redes móviles, como la conectividad para el IoT, la mejora de comunicaciones de misión crítica, transmisión de video (LTE-Broadcast) y conectividad móvil o fijo-inalámbrica para el público en general.

Sin embargo, la oportunidad de dar servicios IoT no está solo en la conectividad, sino en la integración de datos y comunicaciones con soluciones basadas en software para analítica, automatización, machine learning o inteligencia artificial, tecnologías, todas que generarán un valor para nuevos clientes empresariales.

Podría interesarte

En planeación, fase II de red neutral de fibra óptica

Creciente competencia afectará ganancias de Televisa en 2023

Necesario que gobiernos asignen más espectro en bandas medias

LTE como tecnología de banda ancha móvil parte de prioridades clásicas de los operadores móviles como la tenencia de espectro y el desarrollo de activos de red, pero busca generar valor a través de la transición a servicios digitales totalmente sobre Internet”.

Destacó que el mercado de la comunicación móvil en México, continúa en ascenso, al sumar al tercer trimestre de este año, 113 millones de líneas, con modificación entre los esquemas de prepago (79.5 por ciento) y postpago (20.3 por ciento) de 3.6 puntos porcentuales más que en 2016; y alcanzando una penetración poblacional de 91.6 por ciento.

Indicó que en un periodo corto y con gran velocidad, AT&T se ha convertido en un competidor fuerte en prepago, respecto a Telcel y Telefónica; y el segundo con mayores ingresos; los operadores móviles virtuales alcanzan 1.3 por ciento del mercado y algunos operadores ya ofrecen video como complemento en sus paquetes de servicio.

Registro a newsletter de consumoTIC

Para 2018 se estima que las líneas móviles LTE superarán los 50 millones, cifra que representará 40 por ciento de las líneas totales en operación; previó que para este año al menos un operador en México presente una oferta de video de paga (OTT o video lineal usando una red LTE).

Además anticipó que los operadores darán prioridad al roaming LTE para el M2M/IoT antes que el VoLTE; las Líneas 3G alcnazarán su crecimiento máximo en el 2018 e iniciarán su declive en 2019; y al menos un operador anunciará formalmente la fecha tentativa para llevar a cabo su apagón 2G.

Las líneas 4G LTE representarán 60.9 por ciento hacia el 2020 (en 2017 se concluirá con 31.4 por ciento del total) porcentaje que equivaldrá a unas 77.6 millones de líneas en operación en el mercado nacional.

La mayor adopción de redes LTE traerá ventajas como mayores velocidades de transmisión de datos; uso más eficiente del espectro, menores costos de remplazo de 2G y 3G; reutilización de recursos (espectro, infraestructura) y mejor experiencia en el consumo de contenidos y aplicaciones).
C$T-EVP

Tags: 3G4GCon$umoticJesús RomoLTEMercado móvilTelconomíaTelecomunicaciones
Tweet4Share1Send
Redacción

Redacción

Somos un espacio informativo digital especializado en telecomunicaciones, radiodifusión y electrónica de consumo. Generamos contenidos propios a partir de boletines, coberturas locales e internacionales, entrevistas y reportajes.El rigor periodístico está presente en cada una de las notas, reportajes o tips entregados a los lectores. La veracidad y ética son parte de nuestra genética.

Related Posts

Concepto de espectro radioeléctrico
Industria Telecom

Pide Qualcomm incluir bandas milimétricas en licitación 5G

by Guadalupe Michaca
21 marzo, 2023
Especialistas revisando reportes bursátiles
Industria Telecom

Reclasifica América Móvil acciones a una única y nueva Serie “B”

by Redacción
17 marzo, 2023
Personas desarrollando código
Industria Tech

Código abierto, la fuerza impulsora detrás de la transformación 5G

by Enrique Villarreal
16 marzo, 2023
Persona enojada usando teléfono inteligente
Consumidor

Información es poder: IFT habilita “Mapa de Quejas”

by Redacción
16 marzo, 2023
Persona escribiendo en laptop
Regulación

Convoca IFT a participar en estudio sobre costos del espectro 

by Redacción
15 marzo, 2023
Next Post
Imagen de Google

Conoce el mundo y su gente con Discovery TRVLR

Crecen necesidades en Investigación Digital Forense

Crecen necesidades en Investigación Digital Forense

Museo en Holanda

Promoverá MUAC museos digitales

Please login to join discussion
Invitación a evento Conecta México el 12 y 13 de abril

Dato Mata Relato

700 kilómetros de fibra óptica utilizará Neutral Networks para conectar las ciudades de Monterrey y Querétaro

🌐 En México existe una amplia necesidad de #FibraÓptica, no sólo por el “boom” de los #CentrosDeDatos, sino también por la demanda de grandes carriers y operadores internacionales: @navarroassad @NeutralNetworks

📰 #Nota: https://t.co/MSaXIthFdi pic.twitter.com/zcJkSH4BLm

— Consumotic (@ConSumoTic) March 24, 2023

Más recientes

Acercamiento a cable de fibra óptica
Redes

En planeación, fase II de red neutral de fibra óptica

24 marzo, 2023
Especialista revisando reportes
Banda Ancha

Creciente competencia afectará ganancias de Televisa en 2023

24 marzo, 2023
Persona enojada usando tarjeta bancaria
E-commerce

Fricción en el e-commerce: cuando se quiere pero no se puede

24 marzo, 2023
Concepto de espectro radioeléctrico
Industria Telecom

Necesario que gobiernos asignen más espectro en bandas medias

24 marzo, 2023
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Consumotic

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Guadalupe Michaca

Directora

gmichaca@consumotic.mx

Enrique Villarreal

Editor General

evillarreal@consumotic.mx

Redacción

contacto@consumotic.mx

Oficina: 55 8961-6340

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM
  • markeTIC
No Result
View All Result

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)