• PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Directorio
  • Política de privacidad
  • Código de ética
Thursday, June 19, 2025
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Especialista usando laptop

    Mercado móvil: avanza consulta pública sobre replicabilidad económica 

    Especialista revisando gráficas de reportes

    Reportan desaceleración en ingresos por telecomunicaciones fijas

    Acercamiento a mano sosteniendo tarjeta sim

    Telcel condicionó venta de tarjetas SIM en tiendas Oxxo: IFT 

    Persona extrayendo tarjeta SIM de teléfono inteligente

    Impone IFT a Telcel multa de más de mil 700 mdp

    Persona preocupada usando teléfono inteligente

    Congreso debe desechar iniciativa de Ley de Guardia Nacional: R3D

    Especialistas en reunión revisando documentos

    Ley Telecom, oportunidad aprender del pasado y de otros países

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

    Persona usando control remoto de tv

    En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

    Persona usando control remoto

    Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Concepto de seguridad digital

    Crece mercado de seguros contra ataques cibernéticos

    Especialista escribiendo código en laptop

    Adoptar plenamente la IA sería un gran negocio para México 

    Personas cerrando trato inmobiliario

    Mercado inmobiliario y su apuesta por la tecnología

    Especialista trabajando con semiconductor

    Semiconductores: ¿Qué requiere México para jugar en las “ligas mayores”?

    Especialista con fajo de billetes

    Nuevas generaciones de millonarios apuestan por tecnología

    Hacker usando laptop

    La mitad de las empresas en México sufren ataques de phishing

    Ejecutivo leyendo en teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Persona preocupada usando teléfono inteligente

    ChapGPT adopta estereotipos y sesgos culturales según el idioma utilizado

    Concepto de tráfico de datos

    América Móvil y Meta se unen para optimizar tráfico de video

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Persona usando laptop con billetes a un lado

    Flujos financieros del mañana viajarán por APIs

    Persona usando tarjeta bancaria y laptop

    Amazon y Mercado Libre ganan lealtad de usuarios en el Hot Sale

    Acercamiento a billetes de dólares norteamericanos

    Ofrecen Fintechs alternativas eficientes para envío de remesas

    Criptomonedas esparcidas en mesa

    Superan 4 mil millones de dólares estafas en criptomonedas

    Persona comprando con tarjeta bancaria en línea

    Agregadores de medios de pago, alternativa a la banca tradicional  

    Personas en entrega de paquetería

    Hot Sale 2025: vende Mercado Libre mil 500 productos por minuto

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Economía
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Sustentabilidad
    • Videojuegos
    Cámara de vigilancia en exterior

    Disminuyen delitos en Morelia mediante tecnología de seguridad pública

    Estudiantes acosando a otra estudiante

    Crecimiento alarmante del bullying ya es emergencia nacional

    Persona exhausta en oficina

    Aparato productivo nacional padece largas jornadas y baja eficiencia

    Concepto de digitalización

    Se suma Nayarit a estrategia de simplificación y digitalización: ATDT 

    Emprendedora en llamada telefónica

    En México, el emprendimiento es femenino

    Especialistas usando teléfono inteligente

    Urge continuar con la alfabetización digital en México

    Trending Tags

    • Sociedad digital
Sin resultados
Ver todo
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Especialista usando laptop

    Mercado móvil: avanza consulta pública sobre replicabilidad económica 

    Especialista revisando gráficas de reportes

    Reportan desaceleración en ingresos por telecomunicaciones fijas

    Acercamiento a mano sosteniendo tarjeta sim

    Telcel condicionó venta de tarjetas SIM en tiendas Oxxo: IFT 

    Persona extrayendo tarjeta SIM de teléfono inteligente

    Impone IFT a Telcel multa de más de mil 700 mdp

    Persona preocupada usando teléfono inteligente

    Congreso debe desechar iniciativa de Ley de Guardia Nacional: R3D

    Especialistas en reunión revisando documentos

    Ley Telecom, oportunidad aprender del pasado y de otros países

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

    Persona usando control remoto de tv

    En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

    Persona usando control remoto

    Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Concepto de seguridad digital

    Crece mercado de seguros contra ataques cibernéticos

    Especialista escribiendo código en laptop

    Adoptar plenamente la IA sería un gran negocio para México 

    Personas cerrando trato inmobiliario

    Mercado inmobiliario y su apuesta por la tecnología

    Especialista trabajando con semiconductor

    Semiconductores: ¿Qué requiere México para jugar en las “ligas mayores”?

    Especialista con fajo de billetes

    Nuevas generaciones de millonarios apuestan por tecnología

    Hacker usando laptop

    La mitad de las empresas en México sufren ataques de phishing

    Ejecutivo leyendo en teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Persona preocupada usando teléfono inteligente

    ChapGPT adopta estereotipos y sesgos culturales según el idioma utilizado

    Concepto de tráfico de datos

    América Móvil y Meta se unen para optimizar tráfico de video

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Persona usando laptop con billetes a un lado

    Flujos financieros del mañana viajarán por APIs

    Persona usando tarjeta bancaria y laptop

    Amazon y Mercado Libre ganan lealtad de usuarios en el Hot Sale

    Acercamiento a billetes de dólares norteamericanos

    Ofrecen Fintechs alternativas eficientes para envío de remesas

    Criptomonedas esparcidas en mesa

    Superan 4 mil millones de dólares estafas en criptomonedas

    Persona comprando con tarjeta bancaria en línea

    Agregadores de medios de pago, alternativa a la banca tradicional  

    Personas en entrega de paquetería

    Hot Sale 2025: vende Mercado Libre mil 500 productos por minuto

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Economía
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Sustentabilidad
    • Videojuegos
    Cámara de vigilancia en exterior

    Disminuyen delitos en Morelia mediante tecnología de seguridad pública

    Estudiantes acosando a otra estudiante

    Crecimiento alarmante del bullying ya es emergencia nacional

    Persona exhausta en oficina

    Aparato productivo nacional padece largas jornadas y baja eficiencia

    Concepto de digitalización

    Se suma Nayarit a estrategia de simplificación y digitalización: ATDT 

    Emprendedora en llamada telefónica

    En México, el emprendimiento es femenino

    Especialistas usando teléfono inteligente

    Urge continuar con la alfabetización digital en México

    Trending Tags

    • Sociedad digital
Sin resultados
Ver todo
Consumotic
Home Telecom Regulación

IFT sin comisionadas, ¿traerá el 2023 buenas noticias?

2023 será clave para materializar hoja de ruta en conectividad.

por Dulce Arévalo
28 December, 2022
en Regulación, Telecom
Tiempo de lectura:Lectura de 4 mins
Oficina vacía

Imagen de archivo

Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Las tres sillas vacías en el Pleno del órgano regulador de las telecomunicaciones y la radiodifusión, es sin duda uno de los grandes pendientes acumulados en 2022; sin embargo, desde la perspectiva de Michel Hernández, director de Observatel, el avance que se dio por parte de la SCJN al nombrar a comisionados en la COFECE, es un antecedente que puede abrir la posibilidad de que esto pudiera replicarse en el IFT, durante 2023.

“Es un pendiente ya acumulado; desde el punto de vista estructural, ese es el gran pendiente del sector… No tendría que tardar tanto (en resolverse), porque ya se resolvió lo de la COFECE y es esencialmente lo mismo”, aseguró el director general del Observatorio de las Telecomunicaciones (Observatel).

El artículo 28 de la Constitución establece que el Pleno del órgano de gobierno del IFT, debe estar integrado por siete personas, incluyendo al presidente; sin embargo, actualmente hay tres espacios, ante lo que el regulador interpuso una Controversia Constitucional por la omisión del Ejecutivo Federal de proponer al Senado las candidatas a Comisionadas; lo que el Observatorio de las Telecomunicaciones (Observatel), también reclamó mediante un amparo.

Registro a M360 Latam 2025 Registro a M360 Latam 2025 Registro a M360 Latam 2025

En este sentido, Michel Hernández, aseguró que otro asunto que deberá resolverse en 2023 es el recurso presentado por Observatel. “Estamos solicitando que se vaya a revisión al tribunal colegiado y ese procedimiento sigue su curso”.

Podría interesarte

Mercado móvil: avanza consulta pública sobre replicabilidad económica 

Reportan desaceleración en ingresos por telecomunicaciones fijas

Telcel condicionó venta de tarjetas SIM en tiendas Oxxo: IFT 

“La Corte marcó el rumbo y sentó el precedente de la falta de comisionados en un órgano regulador (la COFECE), con lo cual no tiene sentido que se extienda mucho más la discusión de la falta de comisionados en otro órgano (IFT), cuando el fondo es esencialmente el mismo… Y nada justifica que se siga extendiendo esta falta de comisionadas”, enfatizó en entrevista para ConsumoTIC.

En febrero de 2020, cuando Gabriel Contreras concluyó el periodo para el que fue designado como comisionado del IFT, el órgano regulador registró su primera vacante, a la que le siguió el término del mandato de Mario Fromow, un año después. En febrero de 2022, el instituto acumuló su tercera silla vacía sin relevo, con la salida del comisionado Adolfo Cuevas.

En la actualidad, el IFT opera con un Pleno de sólo cuatro de siete integrantes, presidido de forma interina por el comisionado Javier Juárez Mojica, y conformado por funcionarios varones; es decir, lejos de cumplir lo establecido a raíz de la reforma constitucional en materia de paridad entre géneros que entró en vigor en junio de 2019 y que prevé que el principio de paridad se aplique a los órganos autónomos.

El experto en regulación de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) incluyó la agenda digital en la lista de faltantes con la que cerrará el año; se trata de un tema que en su opinión “va a tardar un poco más en resolverse”.

“Seguimos con este gran faltante, que es una política o una hoja de ruta claramente definida desde el más alto nivel, que articule los esfuerzos de la iniciativa privada, de la academia, de la sociedad civil, de diferentes sectores económicos y que de alguna forma trace el rumbo del país en materia de digitalización”.

Otros temas que se quedan en el tintero del 2022 son las asignaciones de espectro apto para servicios 5G; los precios del espectro radioeléctrico que, además, siguen siendo una barrera importante para eliminar la brecha digital; y los proyectos de conectividad, pues aún con los avances en CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos (CFE TEIT) , “parece que cada vez más se convierte esta entidad en un operador móvil virtual más, no en uno de naturaleza social, sino en uno que pretende competirle a los grandes”.

2023, un año de expectativas.

Michel Hernández consideró que en el siguiente año una prioridad deberá ser la disminución de los costos de derechos para uso del espectro radioeléctrico, en el cual se ha insistido durante varios años y que pareciera que con la declaración del subsecretario de Transporte, Rogelio Jiménez Pons, de que en el 2023 se analizarían, se está dando una buena señal.

Y es que para el experto es preocupante el tema, porque se necesitará un mayor despliegue de redes de telecomunicaciones, y los altos precios de este recurso podrían acentuar algunas brechas, como la conectividad.

“Ya tenemos una brecha importante entre lo urbano y lo rural, entre ciertos estados de la República, particularmente Bajío y Norte en relación con el sur de la República, el precio del espectro puede llegar a ser una limitante muy importante, para que las empresas desplieguen más lento… El problema es que entre menos insumos tengan para desplegar, entonces el acceso va a estar mucho más concentrado en ciertas zonas”.

El impacto del rescate de Altán Redes en el mercado y en el sector en general, estimó, será otro de los temas que se verán en el 2023; el gobierno tiene ahora una mayor participación en la empresa paraestatal, luego de que fuera declarada en concurso mercantil en noviembre del 2021.

El destino de la banda de 6GHz también se tendrá que resolver el próximo año, y que dependerá en buena medida de lo que se resuelva en la Conferencia Mundial de Radiocomunicaciones (CRM-23) que realizará la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).

Por otro lado, advirtió que si no se elabora en breve una hoja de ruta o al menos un plan de banda ancha para cubrir al 25 por ciento de la población que hoy no está cubierta, “no vamos a tener en los siguientes años ese plan y no vamos a tener algún esfuerzo articulado, y nos estaríamos resignando que se hará hasta el 2024 con una nueva presidencia”.
C$T-GM

Tags: 2023Agenda DigitalComisionadasConsumoticIftMichel HernándezObservatelPendientePlenoRadiodifusiónSectorialTelecomunicaciones
Tweet27Compartir7Enviar
Dulce Arévalo

Dulce Arévalo

Es periodista con 20 años de experiencia en la cobertura de información nacional. Es egresada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. A lo largo de su trayectoria profesional ha cubierto diferentes sectores y fuentes informativas en medios de comunicación como la agencia Notimex.

Relacionadas Posts

Especialista usando laptop
Telecom

Mercado móvil: avanza consulta pública sobre replicabilidad económica 

por Redacción
19 June, 2025
Especialista revisando gráficas de reportes
Industria Telecom

Reportan desaceleración en ingresos por telecomunicaciones fijas

por Redacción
19 June, 2025
Concepto de seguridad digital
Ciberseguridad

Crece mercado de seguros contra ataques cibernéticos

por Juan Carlos Villarruel
19 June, 2025
Especialista escribiendo código en laptop
Inteligencia Artificial

Adoptar plenamente la IA sería un gran negocio para México 

por Redacción
19 June, 2025
Acercamiento a mano sosteniendo tarjeta sim
Telecom

Telcel condicionó venta de tarjetas SIM en tiendas Oxxo: IFT 

por Redacción
18 June, 2025
Siguiente nota
Concepto de cadena de suministro digital

Datos y gemelos digitales para cadenas de suministro inteligentes

Concepto de ciberseguridad

Ransomware As a Service, próspero "negocio" de la ciberdelincuencia

Persona con discapacidad usando teléfono inteligente

Tecnología y el empoderamiento de las personas con discapacidad

Por favor login inicia sesión para unirte a la conversación

#DatoMataRelato

61,740 millones de pesos es la suma de los ingresos fijos y tv de paga en el primer trimestre del año.

📑 ¿Qué son las pruebas de replicabilidad económica en los servicios móviles y por qué el IFT habilitó una consulta pública? Checa aquí el detalle de la información.

📰 #Nota: https://t.co/DmPTruFqE5 pic.twitter.com/SVu0QB48Hd

— Consumotic (@ConSumoTic) June 19, 2025

Más recientes

Especialista usando laptop
Telecom

Mercado móvil: avanza consulta pública sobre replicabilidad económica 

19 June, 2025
Especialista revisando gráficas de reportes
Industria Telecom

Reportan desaceleración en ingresos por telecomunicaciones fijas

19 June, 2025
Concepto de seguridad digital
Ciberseguridad

Crece mercado de seguros contra ataques cibernéticos

19 June, 2025
Especialista escribiendo código en laptop
Inteligencia Artificial

Adoptar plenamente la IA sería un gran negocio para México 

19 June, 2025
Suscríbete al newsletter de ConsumoTIC
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Logo ConsumoTIC

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Directorio

[email protected]

Oficina: 55 1549-0874

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM
  • markeTIC
Sin resultados
Ver todo

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)