• Home
  • PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Política de privacidad
domingo, octubre 1, 2023
Consumotic
Registro a e-tech evolving education
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Persona tomando notas y leyendo en laptop

    Radar Telecom

    Especialistas tomando notas

    Cofece transitará hacia una nueva política de competencia

    Personas cerrando trato

    Oportunidades del nearshoring no se generarán de manera fortuita: Juárez Mojica 

    Especialista anotando en agenda

    Consulta sobre bases de licitación IFT-13, en la recta final 

    Acercamiento a billetes de dólares norteamericanos

    Brecha de cobertura en AL: exige destinar más de 125 mil mdd

    Persona viendo servicio de streaming

    Crecimiento desacelerado en servicios de streaming por suscripción

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Persona sintonizando radio en automóvil

    Va IFT por modificación a criterios para cambio de AM a FM 

    Concepto de libertad de expresión

    Reconoce CIRT decisión del TEPJF en materia de monitoreo

    Acercamiento a micrófono de radio

    «Peligroso» calificar programas de opinión en tiempos electorales

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Concepto de seguridad en datos personales

    En materia de datos personales ¿la IA es un nuevo problema?

    Concepto de cómputo en la nube

    De la mano de Telmex-TRIARA, Oracle habilita nueva región nube

    Concepto de votaciones digitales

    2024: la batalla política se dará en el ámbito digital 

    Concepto de hackers

    Crecen 22% intentos de fraude en sitios de videojuegos y apuestas en línea 

    Concepto de hacker usando computadora

    «Preocupante» crecimiento de los ciberataques a nivel mundial

    Concepto de redes sociales digitales

    Instagram, Youtube y TikTok, las plataformas más lucrativas para influencers 

    Emprendedor con concepto de ciberseguridad

    Ciberseguridad de Pymes: necesario erradicar estigmas y mitos

    Concepto de hacker y pérdidas económicas

    Daño de la ciberdelincuencia supera 10.5 mil mdd anuales

    Especialistas estrechando manos

    Unen esfuerzos Internet Society Puerto Rico y 5G Americas 

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Concepto de aprobaciones y empresas

    En México operan ya 67 Fintech debidamente autorizadas por la CNBV

    Concepto de ecommerce

    Promoverán e-commerce con encuentro de alto nivel en México 

    Acercamiento a criptomonedas

    Se mantiene bajo el índice de adopción de criptomonedas 

    Persona comprando en línea

    Pese a expectativas «brillantes», e-commerce registra reducido volumen

    Pareja en centro comercial

    Disminuye afluencia de personas a tiendas y centros comerciales

    Concepto de finanzas digitales

    ¿Cómo llevar al sector mexicano de las Fintech al siguiente nivel?

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Videojuegos
    Estudiante tomando clase en línea

    Educación digital con distintos frentes por superar 

    Estudiantes en aula con computadoras

    Educar con más tecnología, pero con nuevo modelo de enseñanza

    Concepto de datos personales digitales

    Plataformas digitales y datos personales: ¿nadie da nada a cambio de nada?

    Estudiantes trabajando en computadoras

    Arranca E-Tech 2023: Inspirar, innovar y educar 

    Doctora usando tablet

    Estandarizar abasto de medicamentos, flanco vulnerable por superar

    Concepto de inteligencia artificial

    Fuerza laboral requerirá habilidades en IA generativa

    Trending Tags

    • Sociedad digital
  • markeTIC
    Teléfono inteligente con código de boletos en pantalla

    El proceso de venta de boletos para eventos o ticketing puede mejorar, en beneficio de los clientes y de las empresas

    Invitación a ecommerce day el 16 de febrero de 2023

    Invitan a la 3ª edición del Ecommerce Day

    Concepto de análisis de datos digitales

    Lotame lanza Spherical, nueva plataforma de datos de última generación

Sin resultados
Ver todo
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Persona tomando notas y leyendo en laptop

    Radar Telecom

    Especialistas tomando notas

    Cofece transitará hacia una nueva política de competencia

    Personas cerrando trato

    Oportunidades del nearshoring no se generarán de manera fortuita: Juárez Mojica 

    Especialista anotando en agenda

    Consulta sobre bases de licitación IFT-13, en la recta final 

    Acercamiento a billetes de dólares norteamericanos

    Brecha de cobertura en AL: exige destinar más de 125 mil mdd

    Persona viendo servicio de streaming

    Crecimiento desacelerado en servicios de streaming por suscripción

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Persona sintonizando radio en automóvil

    Va IFT por modificación a criterios para cambio de AM a FM 

    Concepto de libertad de expresión

    Reconoce CIRT decisión del TEPJF en materia de monitoreo

    Acercamiento a micrófono de radio

    «Peligroso» calificar programas de opinión en tiempos electorales

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Concepto de seguridad en datos personales

    En materia de datos personales ¿la IA es un nuevo problema?

    Concepto de cómputo en la nube

    De la mano de Telmex-TRIARA, Oracle habilita nueva región nube

    Concepto de votaciones digitales

    2024: la batalla política se dará en el ámbito digital 

    Concepto de hackers

    Crecen 22% intentos de fraude en sitios de videojuegos y apuestas en línea 

    Concepto de hacker usando computadora

    «Preocupante» crecimiento de los ciberataques a nivel mundial

    Concepto de redes sociales digitales

    Instagram, Youtube y TikTok, las plataformas más lucrativas para influencers 

    Emprendedor con concepto de ciberseguridad

    Ciberseguridad de Pymes: necesario erradicar estigmas y mitos

    Concepto de hacker y pérdidas económicas

    Daño de la ciberdelincuencia supera 10.5 mil mdd anuales

    Especialistas estrechando manos

    Unen esfuerzos Internet Society Puerto Rico y 5G Americas 

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Concepto de aprobaciones y empresas

    En México operan ya 67 Fintech debidamente autorizadas por la CNBV

    Concepto de ecommerce

    Promoverán e-commerce con encuentro de alto nivel en México 

    Acercamiento a criptomonedas

    Se mantiene bajo el índice de adopción de criptomonedas 

    Persona comprando en línea

    Pese a expectativas «brillantes», e-commerce registra reducido volumen

    Pareja en centro comercial

    Disminuye afluencia de personas a tiendas y centros comerciales

    Concepto de finanzas digitales

    ¿Cómo llevar al sector mexicano de las Fintech al siguiente nivel?

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Videojuegos
    Estudiante tomando clase en línea

    Educación digital con distintos frentes por superar 

    Estudiantes en aula con computadoras

    Educar con más tecnología, pero con nuevo modelo de enseñanza

    Concepto de datos personales digitales

    Plataformas digitales y datos personales: ¿nadie da nada a cambio de nada?

    Estudiantes trabajando en computadoras

    Arranca E-Tech 2023: Inspirar, innovar y educar 

    Doctora usando tablet

    Estandarizar abasto de medicamentos, flanco vulnerable por superar

    Concepto de inteligencia artificial

    Fuerza laboral requerirá habilidades en IA generativa

    Trending Tags

    • Sociedad digital
  • markeTIC
    Teléfono inteligente con código de boletos en pantalla

    El proceso de venta de boletos para eventos o ticketing puede mejorar, en beneficio de los clientes y de las empresas

    Invitación a ecommerce day el 16 de febrero de 2023

    Invitan a la 3ª edición del Ecommerce Day

    Concepto de análisis de datos digitales

    Lotame lanza Spherical, nueva plataforma de datos de última generación

Sin resultados
Ver todo
Consumotic
Home Telecom Regulación

IFT ha buscado sensibilizar a autoridades sobre costo espectral 

Su encarecimiento es una barrera a la adopción de nuevas tecnologías.

por Enrique Villarreal
1 junio, 2023
Tiempo de lectura:Lectura de 4 mins
Sóstenes Díaz en panel de CLTD 2023

Imagen de consumoTIC

Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Consciente de que el recurso espectral es la columna vertebral de la transformación digital, el IFT comparte las preocupaciones de la industria mexicana de las telecomunicaciones en torno al impacto negativo que generan los altos costos por el uso del espectro radioeléctrico, dijo Sóstenes Díaz, comisionado del órgano regulador. 

“En el IFT compartimos estas preocupaciones y por ello nos hemos dado a la tarea de acercarnos a las autoridades hacendarias del gobierno federal y también al Congreso con el objetivo sensibilizar sobre los efectos negativos que ocasionan los altos costos por el uso del espectro, no sólo para el desarrollo del sector, sino también el impacto que estas medidas tienen en el bienestar social”.

Al participar en la edición 2023 del Congreso Latinoamericano de Transformación Digital (CLTD), organizado por Asiet, el funcionario refirió que el espectro es un recurso indispensable para los servicios inalámbricos de telecomunicaciones y habló de cómo en el encuentro especializado, la industria se pronunció sobre el alto costo de este recurso que se traduce en una barrera para reducir la brecha digital, la adopción de nuevas tecnologías y la competencia en el sector. 

“Es por ello que resulta de la mayor importancia lo señalado por el subsecretario de Transporte de México, Rogelio Jiménez Pons, en el sentido de que los aspectos técnicos del tema han quedado superados”.

Y es que dicho funcionario federal expresó que sin una política de reducción en el costo espectral, México podría perder las oportunidades que presenta un nuevo entorno donde este recurso es crucial para sacar ventaja de las nuevas oportunidades como el nearshoring.

Podría interesarte

Radar Telecom

Cofece transitará hacia una nueva política de competencia

Oportunidades del nearshoring no se generarán de manera fortuita: Juárez Mojica 

“Coincidimos y reconocemos el valor del recurso espectral como columna vertebral de la conectividad y su impacto transversal en el sector sobre todo en el contexto actual donde hemos visto una rápida evolución de las tecnologías móviles de última generación, no es un tema menor sobre todo si consideramos que las nuevas generaciones de tecnologías en telecomunicaciones se basan en el concepto de convergencia tecnológica”. 

Asimismo, recordó lo dicho por Javier Juárez Mojica, comisionado presidente del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) en torno al reconocimiento recibido como un órgano regulador de quinta generación, lo que reafirma su compromiso para generar un diálogo colaborativo entre los distintos actores del sector y construir propuestas conjuntas que permitan combatir las diferentes brechas digitales.

“A lo largo de estos dos días, tuvimos la oportunidad de escuchar múltiples voces que destacaron entre otras cosas, los retos y áreas de oportunidad para incentivar la adopción que nos permita lograr una transformación digital en nuestra región”.

En el encuentro, diversas voces destacaron los elementos que integran la ruta crítica del sector, los desafíos de las tecnologías emergentes, el modelo nearshoring, la importancia del despliegue de redes robustas y capilares que sólo serán cubiertas a través del despliegue de fibra óptica y mediante redes convergentes.

“Se destacó que la competitividad para México y para el resto de los países de América Latina dependerá del manejo de tres grandes pilares que son: inversión enfocada al fortalecimiento de las redes de acceso y transporte, espectro observando que se asigne de manera eficiente y con un costo dentro de la mediana internacional y finalmente acceso a los servicios digitales atendiendo a temas de adopción y alfabetización digital y no solo de cobertura”.

En el instituto, dijo Sóstenes Díaz, no sólo se comparten estas preocupaciones, sino que sus integrantes están comprometidos en unir esfuerzos para combatirlas con el objetivo de fomentar la expansión de la conectividad en beneficio de la población.

El regulador coincide en que la digitalización es una palanca para la recuperación económica en la región, pero no basta con que se incorpore la tecnología a la vida diaria, pues es necesario fomentar una digitalización transversal y para que esto ocurra se requiere la infraestructura robusta.

“En este punto destaco lo mencionado por el maestro Javier Morales respecto a que la última década ha cambiado de manera radical el cómo los operadores gestionan sus torres, pues pasaron de poseer el 90 por ciento de la operación de torres al 26 por ciento en un periodo de nueve años, lo que ha permitido a los operadores de red disminuir costos que se pueden traducir en nuevos proyectos de inversión”.

Para que la transformación digital sea una realidad es importante analizar nuevos esquemas en el despliegue de redes, “cambiar el chip” y dar paso a nuevos modelos de negocios.

El caso de Colombia que compartió Nicolás Silva de la Comisión de Regulación de Comunicaciones, ilustra muy bien que implementar políticas que facilitan el despliegue, ha logrado una disminución en los costos de los ductos, generando oportunidades para proyectos de conectividad.

“En el IFT somos conscientes de los desafíos y barreras existentes al despliegue de infraestructura, hemos realizado esfuerzos encaminados, no sólo a la compartición de infraestructura entre operadores, sino también a la colaboración con autoridades estatales y municipales para combatir estas barreras”.

El funcionario reiteró que en el Instituto no hay duda de que para que la transformación digital sea una realidad, el enfoque regulatorio debe ser colaborativo, por lo que trabaja  incesantemente en la búsqueda y ejecución de acciones conjuntas con otros actores pues este proceso va más allá de los sectores de comunicaciones y radiodifusión. 

C$T-GM

Tags: AdopciónAsietAutoridadesBarreraBrecha DigitalCLTDCompetenciaCongresoConsumoticCosto espectralEspectroHaciendaIftIndustriaReguladorSensibilizarServiciosSóstenes DíazTelecomunicaciones
Tweet5Compartir1Enviar
Enrique Villarreal

Enrique Villarreal

Es socio fundador y editor general de www.consumotic.mx . Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, tiene una trayectoria de más de dos décadas en los medios de comunicación. Inició su labor periodística en la Agencia de Noticias "Finsat", de El Financiero. Fue Editor web y Co-editor del impreso de Negocios de Milenio Diario. Coordinador de Negocios en la Agencia de Noticias del Estado Mexicano (Notimex). Reportero asignado a fuentes de finanzas, economía y negocios en distintos medios como canal 52 de MVS; Notimex y Televisión Educativa, además de colaborar en El Horizonte y Grupo EnConcreto.

Relacionadas Posts

Persona tomando notas y leyendo en laptop
Telecom

Radar Telecom

por Redacción
29 septiembre, 2023
Especialistas tomando notas
Regulación

Cofece transitará hacia una nueva política de competencia

por Guadalupe Michaca
28 septiembre, 2023
Personas cerrando trato
Industria Telecom

Oportunidades del nearshoring no se generarán de manera fortuita: Juárez Mojica 

por Guadalupe Michaca
28 septiembre, 2023
Concepto de seguridad en datos personales
Inteligencia Artificial

En materia de datos personales ¿la IA es un nuevo problema?

por Juan Carlos Villarruel
28 septiembre, 2023
Especialista anotando en agenda
Satélites

Consulta sobre bases de licitación IFT-13, en la recta final 

por Redacción
28 septiembre, 2023
Siguiente nota
Persona trabajando de forma remota

Trabajo remoto, ¿qué países ofrecen las mejores condiciones? 

Persona usando teléfono inteligente

Contribuciones telecom no deben financiar al Estado

Concepto de regulación e inteligencia artificial

Necesario evitar que la IA crezca sin someterse a regulación 

Por favor login inicia sesión para unirte a la conversación
nvitación a Expo Guadalajara el 21 y 22 de septiembre
Registro a evento MX 5G

#DatoMataRelato

125.4 mil millones de dólares es la inversión requerida para que la población de América Latina y el Caribe goce de servicios de banda ancha en el 2030.

🌎 Ante la #BrechaDeCobertura en América Latina, los operadores telecom deben realizar un esfuerzo extra; sin embargo, hoy enfrentan condiciones financieras adversas. Checa aquí más sobre el reciente informe de @Latam_Digital

📰 #Nota: https://t.co/1LBW9qxs8F pic.twitter.com/OIMoGTzLvB

— Consumotic (@ConSumoTic) September 27, 2023

Más recientes

Persona tomando notas y leyendo en laptop
Telecom

Radar Telecom

29 septiembre, 2023
Especialistas tomando notas
Regulación

Cofece transitará hacia una nueva política de competencia

28 septiembre, 2023
Personas cerrando trato
Industria Telecom

Oportunidades del nearshoring no se generarán de manera fortuita: Juárez Mojica 

28 septiembre, 2023
Concepto de seguridad en datos personales
Inteligencia Artificial

En materia de datos personales ¿la IA es un nuevo problema?

28 septiembre, 2023
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Consumotic

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Guadalupe Michaca

Directora

[email protected]

Enrique Villarreal

Editor General

[email protected]

Redacción

[email protected]

Oficina: 55 1549-0874

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM
  • markeTIC
Sin resultados
Ver todo

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)