Trabajarán en conjunto secretarios de Estado y empresarios.
El Consejo para el Fomento a la Inversión, el Empleo y el Crecimiento Económico (Cofinece) identificó cuatro proyectos de telecomunicaciones que eventualmente implicarían una inversión privada de 118 mil millones de pesos; el plan inicial implicaría ejecutar dos el próximo año y dos más en el periodo 2021-2022.
Estos proyectos forman parte del Acuerdo Nacional de Inversión en Infraestructura elaborado en colaboración con el sector empresarial, y que en una primera etapa contempla 147 proyectos en diversos sectores con una inversión privada superior a los 859 mil millones de pesos.

“Quiero ser muy claro, este es un compromiso, son proyectos que hemos estado revisando, trabajando muy de cerca con los secretarios que son los responsables de la licitación y la transparencia de estos proyectos. Los hemos revisado con detalle, este es un compromiso no es un evento político es un evento real”, aseguró Alfonso Romo, jefe de la Oficina de la Presidencia de la República.
El funcionario aclaró que se trata de un primer capítulo, un “programa viviente” que estará alimentándose conforme se vayan analizando los proyectos, aprobados por los secretarios, de tal modo que al menos cada tres meses -y de ser necesario antes- se estará informando sobre la evolución de este plan, “esto no lo tomen como algo definitivo, sino como totalmente como un primer capítulo”.
El funcionario, quien destacó que este programa se complementará conforme avancen los proyectos y se aprueben por los secretarios, será una fuente importante de empleos, impulsará la competitividad del país y contribuirá a crear condiciones de bienestar para los ciudadanos.
Por su parte, Carlos Salazar Lomelín, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) dijo que en este programa se crea un mecanismo que permite acelerar la inversión privada en proyectos de infraestructura.
“Hoy presentamos un primer paquete de una cantidad importante de proyectos que hemos identificado, son 859 mil millones de pesos a ser implementados en los próximos años”.
C$T-GM