Para 2025, el número de conexiones 5G pasaría de menos de 700 millones registradas actualmente a más de 2 mil 100 millones a nivel global; de hecho, la adopción de esta tecnología será más rápida en sus primeros siete años (de 2018 a 2025) que la adopción del 4G en los siete años posteriores a su debut en el mercado en 2009.
Un estudio de la consultora Bain & Company detalla que este fuerte impulso refleja la gran inversión de los operadores en infraestructura 5G, una expansión gradual de los casos de uso de 5G y un hambre mundial de conectividad de datos que ha aumentado durante la pandemia.
En este contexto, apunta que muchas empresas de telecomunicaciones intentan aprovechar todas las ventajas que ofrece 5G, y en su informe “AI = ROI: How Artificial Intelligence Is (Already) Solving the 5G Equation”, explora cómo los operadores utilizan la inteligencia artificial para lograr un mejor retorno de inversión (ROI) en el despliegue de esta tecnología.
El estudio de Herbert Blum y Darryn Lowe muestra cómo una empresa de telecomunicaciones que utilice herramientas de Inteligencia Artificial en su despliegue de 5G podría desarrollar una capacidad diferenciada para desplegar la infraestructura adecuada en el lugar adecuado, con precisión quirúrgica y a una escala vertiginosa.
Uno de los principales retos del retorno de inversión con 5G se deriva de las bandas de espectro que utiliza esta tecnología, ya que las señales de mayor frecuencia de 5G no llegan tan lejos ni penetran en los edificios tan bien como las señales de menor frecuencia utilizadas por 4G, lo que obliga a los operadores a desplegar hasta 100 veces el número de antenas utilizadas.
La Inteligencia Artificial puede ayudar a resolver este problema de ingeniería y uno de los retos más difíciles del sector, acelerando las decisiones que se toman en meses y semanas a días y minutos.
“Pero las herramientas impulsadas por IA ya han evolucionado hasta el punto en que los operadores las están implementando con resultados concretos, como se muestra en el lanzamiento de los servicios 5G. Esto ahora es un hecho científico, no ciencia ficción”, refiere la investigación.
La plataforma de IA está en camino de mejorar el ROI hasta en 1 punto porcentual, una ganancia equivalente a cientos de millones de dólares de ganancias incrementales, a la escala de un despliegue típico de 5G que requiere decenas de miles de millones de dólares de inversión.
«Es probable que el beneficio financiero directo sea solo una parte del atractivo en tales situaciones. También podría haber un impulso duradero en la velocidad y la claridad de la toma de decisiones de una empresa de telecomunicaciones a medida que la IA escala con el negocio».
Para generar un fuerte retorno de la inversión a partir de un lanzamiento de 5G, abunda, los equipos ejecutivos deben sobresalir en tres cosas: deben mapear el entorno físico a nivel de centímetros y luego trabajar a esta resolución extremadamente alta a escala regional o nacional.
Asimismo, deben interactuar con millones de clientes como individuos, no como ciudades o segmentos de marketing, además de responder en tiempo real a una serie de otras variables complejas.
C$T-GM