• Home
  • PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Política de privacidad
jueves, febrero 2, 2023
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • All
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Concepto de protección de menores

    Instalan en Tabasco primera línea de “Llamando a Casa” 

    Ejecutivo revisando calendario

    Piden Telmex y Telcel no ampliar consulta sobre regulación asimétrica

    Especialistas en reunión

    Digitalización y Conectividad, prioridad en tiempos extraordinarios

    Persona usando teléfono inteligente

    ¿Está lista América Latina para el apagón de redes 2G y 3G?

    Concepto de espectro

    Espectro compartido y la redefinición de la conectividad

    Persona usando teléfono inteligente

    Asequibilidad telecom, la siguiente brecha por romper

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • All
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Persona viendo televisión

    Evalúa IFT realizar nueva licitación de canales de TV

    Personas en cabina de radio

    Sin resultados la migración de estaciones de AM a FM

    Familia viendo televisión

    Programación de calidad en tv, deuda pendiente en América Latina

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • All
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Persona usando computadora

    ¿Llegó el momento de «extinguir» el internet que conocemos?

    Concepto de seguridad digital

    Publica IFT códigos de mejores prácticas para ciberseguridad

    Persona escribiendo código en computadora

    Anticipan cambios en las contrataciones de talento Tech

    Concepto de seguridad digital

    Amplían alianza Telmex-Scitum y Palo Alto Networks

    Ejecutivas revisando reportes

    Pesimismo en lo global, optimismo en lo doméstico, ¿qué ganará?

    Concepto de innovación verde

    Tecnología sustentable y nuevas oportunidades para innovar 

    Ejecutivo con concepto de inteligencia artificial

    Soluciones inmersivas, paso necesario en mercado empresarial

    Persona con concepto de conectividad

    5G llegó para expandirse, la industria está lista

    Concepto de identidad digital

    Necesario homologar marco jurídico en torno a robo de identidad 

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • All
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Persona usando teléfono inteligente y tarjeta de crédito

    Siete de cada 10 consumidores con smartphones usa e-Wallet 

    Persona con cartera vacía

    Pagos digitales apoyarían a grupos «infrabancarizados»

    Concepto de criptomonedas

    Frenos y contrapesos, necesarios en la industria crypto

    Acercamiento a criptomonedas

    «Tumultuoso año» vive la industria Cripto en 2022

    Persona comprando en línea

    Reportan crecimiento de facturación en ecosistema Tiendanube

    Concepto de comercio electrónico

    Eclipsa Amazon a sus competidores en e-commerce

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • All
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Videojuegos
    Concepto de digitalización corporativa

    Fábrica digital: Imprescindible estrategia de negocio

    Persona trabajando de forma remota

    Trabajo remoto: Elemento disruptivo en la cultura laboral

    Persona con síntomas usando teléfono inteligente

    El “doctor” Google y el incremento de la “cibercondría”

    Ejecutivos revisando estadísticas

    Bajan precios telecom en medio de clima inflacionario

    Concepto de internet y plataformas digitales

    Derechos digitales: ineludible tema en agenda latinoamericana 

    Jóvenes usando teléfono inteligente

    Pugna Generación Z por ciberseguridad, educación y conectividad rural

    Trending Tags

    • Sociedad digital
No Result
View All Result
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • All
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Concepto de protección de menores

    Instalan en Tabasco primera línea de “Llamando a Casa” 

    Ejecutivo revisando calendario

    Piden Telmex y Telcel no ampliar consulta sobre regulación asimétrica

    Especialistas en reunión

    Digitalización y Conectividad, prioridad en tiempos extraordinarios

    Persona usando teléfono inteligente

    ¿Está lista América Latina para el apagón de redes 2G y 3G?

    Concepto de espectro

    Espectro compartido y la redefinición de la conectividad

    Persona usando teléfono inteligente

    Asequibilidad telecom, la siguiente brecha por romper

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • All
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Persona viendo televisión

    Evalúa IFT realizar nueva licitación de canales de TV

    Personas en cabina de radio

    Sin resultados la migración de estaciones de AM a FM

    Familia viendo televisión

    Programación de calidad en tv, deuda pendiente en América Latina

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • All
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Persona usando computadora

    ¿Llegó el momento de «extinguir» el internet que conocemos?

    Concepto de seguridad digital

    Publica IFT códigos de mejores prácticas para ciberseguridad

    Persona escribiendo código en computadora

    Anticipan cambios en las contrataciones de talento Tech

    Concepto de seguridad digital

    Amplían alianza Telmex-Scitum y Palo Alto Networks

    Ejecutivas revisando reportes

    Pesimismo en lo global, optimismo en lo doméstico, ¿qué ganará?

    Concepto de innovación verde

    Tecnología sustentable y nuevas oportunidades para innovar 

    Ejecutivo con concepto de inteligencia artificial

    Soluciones inmersivas, paso necesario en mercado empresarial

    Persona con concepto de conectividad

    5G llegó para expandirse, la industria está lista

    Concepto de identidad digital

    Necesario homologar marco jurídico en torno a robo de identidad 

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • All
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Persona usando teléfono inteligente y tarjeta de crédito

    Siete de cada 10 consumidores con smartphones usa e-Wallet 

    Persona con cartera vacía

    Pagos digitales apoyarían a grupos «infrabancarizados»

    Concepto de criptomonedas

    Frenos y contrapesos, necesarios en la industria crypto

    Acercamiento a criptomonedas

    «Tumultuoso año» vive la industria Cripto en 2022

    Persona comprando en línea

    Reportan crecimiento de facturación en ecosistema Tiendanube

    Concepto de comercio electrónico

    Eclipsa Amazon a sus competidores en e-commerce

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • All
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Videojuegos
    Concepto de digitalización corporativa

    Fábrica digital: Imprescindible estrategia de negocio

    Persona trabajando de forma remota

    Trabajo remoto: Elemento disruptivo en la cultura laboral

    Persona con síntomas usando teléfono inteligente

    El “doctor” Google y el incremento de la “cibercondría”

    Ejecutivos revisando estadísticas

    Bajan precios telecom en medio de clima inflacionario

    Concepto de internet y plataformas digitales

    Derechos digitales: ineludible tema en agenda latinoamericana 

    Jóvenes usando teléfono inteligente

    Pugna Generación Z por ciberseguridad, educación y conectividad rural

    Trending Tags

    • Sociedad digital
No Result
View All Result
Consumotic
Home Telecom Regulación

Gobernanza de internet necesita visión moderna

by Dulce Arévalo
5 octubre, 2020
Reading Time: 4 mins read

Imagen de archivo

Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Necesario tener efectiva neutralidad en la red.

Un internet abierto, con mayor flexibilidad y transparencia, con una regulación ex post, además de ampliar la lista de stakeholders (interesados), así como generar condiciones para tener una red segura, estable, confiable, e interoperable son necesidades que cobran vigencia ante la proliferación de propuestas unilaterales que impedirían tener una gobernanza del internet que impulse el desarrollo de la innovación y ponga en primer lugar a los usuarios.

Si bien el modelo multi stakeholder es adecuado, el problema es que las intenciones regulatorias no están coordinadas para esta internet global y están diseñadas bajo la situación “de urgencia”, sin entender la naturaleza abierta del internet; con iniciativas que además entran en conflicto de competencia, advirtió Sissi de la Peña, gerente de Comercio Digital de la Asociación Latinoamericana de Internet (ALAI).

Podría interesarte

Instalan en Tabasco primera línea de “Llamando a Casa” 

Piden Telmex y Telcel no ampliar consulta sobre regulación asimétrica

Digitalización y Conectividad, prioridad en tiempos extraordinarios

Las iniciativas unilaterales para tratar de regular o imponer algunas normativas proliferan, destacó la especialista, tras indicar que en el contexto de la pandemia el internet ha sido esencial, pero si se quiere seguir manteniendo su naturaleza abierta, libre y transfronteriza, es necesario seguir trabajando de manera colectiva para obtener una mayor coherencia política e interoperabilidad legal.

Explicó que la preocupación por presentar iniciativas regulatorias y que podrían afectar la naturaleza libre, una tendencia en todo el mundo, surge con el fin de intentar abordar temas como los abusos y seguridad en línea, hasta la protección de datos y la Inteligencia Artificial, pero el problema es que estas acciones no están coordinadas por los diferentes actores.

En el panel «El futuro de la red. Reimaginar la gobernanza de Internet», afirmó que la neutralidad de la red debe contar con un marco que garantice que los intermediarios no puedan bloquear, limitar o realizar priorización pagada de tráfico en internet. “La ausencia de protecciones efectivas de neutralidad en la red, la innovación en internet podría verse obstaculizada y la elección del consumidor podría verse perjudicada”.

“Las prácticas razonables de gestión de tráfico deben basarse en criterios técnicos objetivos, bajo los principios de transparencia, no discriminación y proporcionalidad, y no en consideraciones comerciales o subjetivas”.

En el mismo sentido, de dar continuidad al modelo de múltiples partes interesadas (multistakeholders) se pronunció Lucas Gallito, director de Políticas Públicas para América Latina de la GSMA, para quien la internet debe ser segura, estable, confiable interoperable y cuya gobernanza no debería estar a cargo de una sola institución o mecanismo.

El especialista se pronunció por mayor flexibilidad en las regulaciones de los organismos gubernamentales e intergubernamentales, para que no se limite la innovación proveniente de la libertad comercial de los proveedores y la autonomía de los operadores de red para gestionar la calidad de servicio.

“La visión sobre neutralidad, como asociación entendemos que la visión debe ser más amplia, sobre todo con la llegada de nuevos modelos de negocio, que incluso son desconocidos, con lo cual es interesante entender cómo fluye esto”.

Sobre el tema, Víctor Rodríguez, Titular de la Unidad de Política Regulatoria del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), indicó que la cooperación internacional, la discusión transparente y democrática es lo que puede llevar a tener en conjunto una muy buena idea, surgida de varias ideas, de cómo regular, cómo innovar en internet.

En opinión del funcionario, los principios de la gobernanza de internet están vigentes, pero ahora se tienen distintos actores, distintos roles del gobierno, del regulador de telecomunicaciones y de normas como el derecho a la privacidad de datos, temas todos ellos que deben estar inmersos en la discusión.

“La gobernanza de internet no debe restringir ni regular la capacidad de los individuos, ni de las organizaciones para crear y utilizar nuevas aplicaciones o servicios; debemos mantener este ecosistema abierto”.

Recalcó que las decisiones se deben basar en el usuario, quien es el principal actor, pero además se debe ofrecer certeza a los operadores y garantizar el derecho a los ciudadanos de elegir los servicios.

Si bien reconoció que una de las mejores prácticas es tener una visión hacia el futuro y dar certeza a todos los participantes, admitió que hay actividades sensibles que deberían tener ciertos niveles de calidad, como el tema de salud o educación.

Habría que considerar, como sucedió debido a la pandemia, que las propias empresas tomaron acciones, a manera de cooperación para hacer factible que las redes puedan funcionar, pero ésta es “la única manera de que los operadores puedan gestionar ese tráfico y puedan ofrecer diversas soluciones tecnológicas, que otra vez, el centro sea la innovación”.

En su oportunidad, en el mismo foro virtual, Lester García, director de Política Pública, Conectividad y Acceso para América Latina de Facebook, coincidió en que la flexibilidad es un elemento importante en un entorno dinámico y complejo como en el que internet se ha convertido en el vehículo para todo tipo de aplicaciones.

“Un principio fundamental para Facebook es la flexibilidad regulatoria, un regulador con la apertura de construir un entorno que permita la innovación, que busque competencia, que mejore las condiciones para los usuarios”.

La comunidad de internet global debería ser igualmente flexible y “pensar que el entorno de gobernabilidad, que esa visión multi stakeholder, que la lista de partes interesadas probablemente debería ser más amplia o deberíamos crear mejores mecanismos de comunicación e interlocución entre todos”, explicó el directivo.

Christian Oflaherty, vicepresidente regional para América Latina y el Caribe de Internet Society (Isoc), también reconoció que hay que participar en discusiones sobre la neutralidad de la red, para que las decisiones que tomen los gobiernos no afecten los principios.

Si un gobierno identifica un problema y quiere actuar, como comunidad técnica hay que reconocer el problema y participar. Cada sector tiene que ser consciente de los problemas que quiere resolver otro sector para, en una actitud constructiva, se puedan dar los diálogos.

“No se puede tener una definición de neutralidad que se sostenga con la evolución de internet, y eso complica mucho, porque lo que estamos discutiendo hoy como neutralidad es diferente a lo que discutíamos hace cinco años u ochos, cuando se empezó a discutir”.

Mejor que definir neutralidad, enfatizó, hay que ver cuáles son los principios que se deben mantener, al tratarse de un tema en constante movimiento, lo que exige una constante revisión para permitir la innovación y cambiar lo que sea necesario. “No discutamos la definición, sino cómo afecta a los usuarios, y tengamos siempre presente que la innovación necesita mucha flexibilidad”.
C$T-EVP

Tags: ConsumoticFacebookGobernanzaGsmaIftInnovaciónInternetMultistakeholdersNeutralidad de la Red
Tweet7Share2Send
Dulce Arévalo

Dulce Arévalo

Es periodista con 20 años de experiencia en la cobertura de información nacional. Es egresada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. A lo largo de su trayectoria profesional ha cubierto diferentes sectores y fuentes informativas en medios de comunicación como la agencia Notimex.

Related Posts

Persona usando computadora
Industria Tech

¿Llegó el momento de «extinguir» el internet que conocemos?

by Dulce Arévalo
2 febrero, 2023
Concepto de protección de menores
Telefonía Móvil

Instalan en Tabasco primera línea de “Llamando a Casa” 

by Redacción
2 febrero, 2023
Concepto de seguridad digital
Ciberseguridad

Publica IFT códigos de mejores prácticas para ciberseguridad

by Redacción
2 febrero, 2023
Concepto de seguridad digital
Ciberseguridad

Amplían alianza Telmex-Scitum y Palo Alto Networks

by Redacción
2 febrero, 2023
Ejecutivo revisando calendario
Regulación

Piden Telmex y Telcel no ampliar consulta sobre regulación asimétrica

by Redacción
1 febrero, 2023
Next Post

Cierre de brecha digital exige elevar alfabetización

Redes

En puerta, tarifas de interconexión 2021

Devolución de espectro genera grandes desafíos

Derechos por el uso del espectro, conversatorio 6 de octubre

Please login to join discussion

Dato Mata Relato

35% de las y los directivos generales en México considera que si su empresa continúa por el camino que ha tomado hasta el momento, podría no ser viable por más de 10 años.

📅 El próximo 15 de febrero concluye la #ConsultaPública sobre la regulación asimétrica en el sector telecomunicaciones; al respecto, Telmex y Telcel se pronunciaron. Aquí los detalles:

📰 #Nota: https://t.co/RkOfzMOrM5 pic.twitter.com/OUMCS5wKrv

— Consumotic (@ConSumoTic) February 1, 2023

Más recientes

Persona usando computadora
Industria Tech

¿Llegó el momento de «extinguir» el internet que conocemos?

2 febrero, 2023
Concepto de protección de menores
Telefonía Móvil

Instalan en Tabasco primera línea de “Llamando a Casa” 

2 febrero, 2023
Concepto de seguridad digital
Ciberseguridad

Publica IFT códigos de mejores prácticas para ciberseguridad

2 febrero, 2023
Persona escribiendo código en computadora
Industria Tech

Anticipan cambios en las contrataciones de talento Tech

2 febrero, 2023
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Consumotic

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Guadalupe Michaca

Directora

gmichaca@consumotic.mx

Enrique Villarreal

Editor General

evillarreal@consumotic.mx

Redacción

contacto@consumotic.mx

Oficina: 55 8961-6340

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM
No Result
View All Result

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)