Dispositivos 5G tendrán una entrada gradual.
Con la introducción al mercado mexicano del nuevo integrante de la familia 3X, Alcatel busca consolidar su presencia en el dinámico segmento de la gama media a través de una oferta asequible y atractiva en términos tecnológicos, aseguró Javier Gómez, director Regional de la marca.
“El segmento de los 4 mil pesos es muy importante porque es a partir de ahí que el usuario puede dar el primer salto a un equipo que ofrezca más prestaciones, la idea es posicionarnos en ese segmento, el inicio de la gama media-alta”, precisó el directivo en entrevista con Con$umoTIC.
En el contexto de la presentación del Alcatel 3X, que cuenta entre sus principales características la función multi cámara, integra Inteligencia Artificial y una pantalla de 6.5 pulgadas, Javier Gómez aseguró que si bien en 2019 el mercado de smartphones vio una ligera reducción en el nivel de unidades, el siguiente año se espera un repunte en segmentos de la gama media y alta.
“Los segmentos que más están creciendo son el de 3 mil pesos hacia arriba, ahí es donde claramente el número de unidades que se están vendiendo en México es mayor, es un mercado que tiene un cierto nivel de saturación y cuando las personas quieren renovar, se busca dar un salto a algo mejor y se da en el segmento superior”.
En 2020, añadió el directivo, Alcatel busca consolidar su presencia en el interés del usuario mexicano y satisfacer las necesidades relacionadas con el precio pero también en términos tecnológicos colocando una oferta que integra altas funcionalidades, tendencias mundiales como la Inteligencia Artificial y un desempeño poderoso.

Para la firma, la “democratización” de la tecnología es una pieza clave, pues en la medida que los usuarios puedan acceder a smartphones se incrementa la capacidad del mercado hacia equipos con funcionalidades más robustas.
“En 2013 fuimos la primera marca que trajo smartphones al mercado mexicano, ayudamos a que una gran parte de los usuarios de future phones pudieran dar su primer salto al smartphone, ahora nuestro objetivo es ayudar al usuario a dar el salto a la siguiente calidad del smartphone, el de mejores pantallas, funcionamiento con mejores memorias, cámaras y desempeño”.
Sobre la llegada de las redes 5G y la expectativa que causan en el mercado mexicano, el directivo dijo que si bien Alcatel se está preparando para este hito tecnológico, es claro que la penetración de equipos capaces de operar en las redes de nueva generación que los operadores de telecomunicaciones desplegarán, será gradual.
“Estamos trabajando en el desarrollo de equipos 5G, probablemente en 2020 este tipo de equipos vayan principalmente al mercado de Estados Unidos, dentro de México no creo que el año próximo veamos esos dispositivos, nos estamos preparando pero el volumen probablemente no sea tan grande todavía porque podrían ir a un segmento de precio elevado”.
C$T-GM