Transacción valuada en 85 mil 400 mdd.
Luego de que AT&T obtuviera en Estados Unidos la autorización final para seguir adelante con la adquisición del grupo de entretenimiento Time Warner, la firma espera cerrar la transacción el 20 de junio o antes, para comenzar a ofrecer a sus consumidores entretenimiento en video, dijo David McAtee, Consejero General de la firma.
“Nos complace que después de llevar a cabo un juicio completo y justo sobre los méritos del caso, la Corte haya rechazado categóricamente la demanda impuesta por el gobierno para impedir nuestra fusión con Time Warner», comentó el directivo.
David McAtee agradeció a la Corte por su «minucioso y oportuno» análisis de la evidencia y a sus colegas del Departamento de Justicia por su dedicada representación del gobierno.
«Esperamos cerrar la transacción, el 20 de junio o antes, para comenzar a ofrecer a nuestros consumidores entretenimiento en video, que sea más accesible, móvil e innovador», comentó McAtee.
En octubre de 2016 se anunció la compra de Time Warner por AT&T en 85 mil 400 millones de dólares, operación con la cual el principal proveedor de telecomunicaciones convergentes en Estados Unidos se convierte en uno de los líderes mundiales en la creación de contenidos de cine y televisión.
En México, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) avaló en agosto de 2017 la fusión entre ambas empresas; sin embargo, estableció una serie de condiciones entre las que se encuentra separar Sky México respecto de la provisión de canales por parte de Time Warner y AT&T a nivel de Consejeros y Personal Relevante, así como apartar HBO Latinoamérica de las operaciones de Time Warner en la provisión de canales de TV de Paga.
Además, el órgano regulador mexicano estableció obligaciones para atender todas las solicitudes de acceso a canales que Time Warner reciba de los proveedores de TV de paga, así como a negociarlas en condiciones competitivas.
En México AT&T presta servicios de telecomunicaciones móviles e, indirectamente, es accionista en Sky México, empresa que provee el servicio de TV de paga; en tanto que el otro accionista es Grupo Televisa.
Por su parte, Time Warner provee y licencia canales y programas a través de las divisiones Turner, HBO y Warner. A través de HBO participa en HBO Latin America Group (HBO LAG), sociedad que opera de forma independiente a TW. HBO LAG provee y licencia canales de TW y de terceros en México y América Latina a proveedores de TV de Paga.
C$T-GM