• Home
  • PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Política de privacidad
martes, marzo 21, 2023
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • All
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Concepto de espectro radioeléctrico

    Pide Qualcomm incluir bandas milimétricas en licitación 5G

    Persona leyendo en tableta

    Radar Telecom

    Persona usando teléfono inteligente

    Operadores Móviles Virtuales, un mercado de todo y para todos

    Persona usando comunicación por flotillas

    Entregará IFT Constancias de participación para la IFT-11

    Especialistas revisando reportes bursátiles

    Reclasifica América Móvil acciones a una única y nueva Serie “B”

    Ejecutivo usando sello en documento

    Avanza licitación de espectro en banda de 400 MHz 

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • All
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Adulta mayor usando control remoto de tv

    Adultas mayores dedican en promedio 7 horas a la tv

    Persona en cabina de radio

    Radio y TICs, dupla de oro para reconectar con audiencias

    Micrófono sobre consola de radio

    Improcedente que Radio Tosepan deje de transmitir spots de partidos: INE

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • All
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Concepto de ciberseguridad

    Proponen incluir concepto de ciberseguridad a nivel constitucional

    Persona durmiendo con teléfono inteligente al lado

    Crece hábito de monitorear el sueño con apps

    Acercamiento a chip

    México, listo para aprovechar reconfiguración de la industria de chips 

    Personas desarrollando código

    Código abierto, la fuerza impulsora detrás de la transformación 5G

    Persona escuchando música desde teléfono inteligente

    Iniciativa de cuota por copia privada: codicia recaudatoria 

    Concepto de seguridad digital

    Mala comunicación interna, “talón de Aquiles” de la ciberseguridad

    Concepto de filtración de datos bancarios

    México, entre los afectados por filtración de base de datos bancarios

    Persona escuchando música en teléfono inteligente

    Imposición de canon digital frenaría adquisición de smartphones 

    Personas en acuerdo crediticio

    Cobranzas inteligentes reducirán riesgos en industria crediticia

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • All
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Persona usando teléfono inteligente

    Personas jóvenes, mercado clave para el sector financiero

    Concepto de conectividad e ecommerce

    Aumenta integración de las mujeres en el ecommerce

    Concepto de ciberdelitos

    Criptocrimen y el millonario negocio de la estafa

    Acercamiento a criptomonedas

    Lanzan plataforma crypto “quant-trading” automatizada 24/7

    Concepto de Fintech

    Adopción de más y mejor tecnología, desafío Fintech

    Especialista confundida usando computadora

    Herramientas tecnológicas abruman a vendedores

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • All
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Videojuegos
    Especialista en datos revisando reportes

    Era digital exige más talento especializado en Data Science

    Niño usando teléfono inteligente

    Dona AT&T cuadernillos de civismo digital a casi 500 escuelas 

    Persona enojada usando teléfono inteligente

    Información es poder: IFT habilita “Mapa de Quejas”

    Persona comprando en línea

    Consumidores digitales: tan empoderados como vulnerables

    Jóvenes usando dispositivos tecnológicos

    Ciudadanía digital: Derechos y deberes en la era del conocimiento

    Médica en consulta a distancia

    Telemedicina, valiosa herramienta en el entorno laboral

    Trending Tags

    • Sociedad digital
  • consulTIC
  • markeTIC
    Invitación a ecommerce day el 16 de febrero de 2023

    Invitan a la 3ª edición del Ecommerce Day

    Concepto de análisis de datos digitales

    Lotame lanza Spherical, nueva plataforma de datos de última generación

No Result
View All Result
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • All
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Concepto de espectro radioeléctrico

    Pide Qualcomm incluir bandas milimétricas en licitación 5G

    Persona leyendo en tableta

    Radar Telecom

    Persona usando teléfono inteligente

    Operadores Móviles Virtuales, un mercado de todo y para todos

    Persona usando comunicación por flotillas

    Entregará IFT Constancias de participación para la IFT-11

    Especialistas revisando reportes bursátiles

    Reclasifica América Móvil acciones a una única y nueva Serie “B”

    Ejecutivo usando sello en documento

    Avanza licitación de espectro en banda de 400 MHz 

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • All
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Adulta mayor usando control remoto de tv

    Adultas mayores dedican en promedio 7 horas a la tv

    Persona en cabina de radio

    Radio y TICs, dupla de oro para reconectar con audiencias

    Micrófono sobre consola de radio

    Improcedente que Radio Tosepan deje de transmitir spots de partidos: INE

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • All
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Concepto de ciberseguridad

    Proponen incluir concepto de ciberseguridad a nivel constitucional

    Persona durmiendo con teléfono inteligente al lado

    Crece hábito de monitorear el sueño con apps

    Acercamiento a chip

    México, listo para aprovechar reconfiguración de la industria de chips 

    Personas desarrollando código

    Código abierto, la fuerza impulsora detrás de la transformación 5G

    Persona escuchando música desde teléfono inteligente

    Iniciativa de cuota por copia privada: codicia recaudatoria 

    Concepto de seguridad digital

    Mala comunicación interna, “talón de Aquiles” de la ciberseguridad

    Concepto de filtración de datos bancarios

    México, entre los afectados por filtración de base de datos bancarios

    Persona escuchando música en teléfono inteligente

    Imposición de canon digital frenaría adquisición de smartphones 

    Personas en acuerdo crediticio

    Cobranzas inteligentes reducirán riesgos en industria crediticia

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • All
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Persona usando teléfono inteligente

    Personas jóvenes, mercado clave para el sector financiero

    Concepto de conectividad e ecommerce

    Aumenta integración de las mujeres en el ecommerce

    Concepto de ciberdelitos

    Criptocrimen y el millonario negocio de la estafa

    Acercamiento a criptomonedas

    Lanzan plataforma crypto “quant-trading” automatizada 24/7

    Concepto de Fintech

    Adopción de más y mejor tecnología, desafío Fintech

    Especialista confundida usando computadora

    Herramientas tecnológicas abruman a vendedores

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • All
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Videojuegos
    Especialista en datos revisando reportes

    Era digital exige más talento especializado en Data Science

    Niño usando teléfono inteligente

    Dona AT&T cuadernillos de civismo digital a casi 500 escuelas 

    Persona enojada usando teléfono inteligente

    Información es poder: IFT habilita “Mapa de Quejas”

    Persona comprando en línea

    Consumidores digitales: tan empoderados como vulnerables

    Jóvenes usando dispositivos tecnológicos

    Ciudadanía digital: Derechos y deberes en la era del conocimiento

    Médica en consulta a distancia

    Telemedicina, valiosa herramienta en el entorno laboral

    Trending Tags

    • Sociedad digital
  • consulTIC
  • markeTIC
    Invitación a ecommerce day el 16 de febrero de 2023

    Invitan a la 3ª edición del Ecommerce Day

    Concepto de análisis de datos digitales

    Lotame lanza Spherical, nueva plataforma de datos de última generación

No Result
View All Result
Consumotic
Home Telecom Banda Ancha

Fuerte presencia 5G en 2019, con grandes desafíos

by Redacción
14 enero, 2019
Reading Time: 4 mins read
Industria del IoT, bajo dinámica creciente para 2019

Imagen de archivo

Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Aumenta la recomendación de disponibilidad de espectro.

Este año habrá una alta expectativa por el inicio de los despliegues que realizarán distintas economías del mercado global de la denominada tecnología 5G, así como por la disponibilidad de espectro radioeléctrico imprescindible para su operación, particularmente bajo un escenario de desaceleración económica que enfrentarán algunos de los países de América Latina.

«Este año vamos enfrentar un año de desafíos económicos, regulatorios, y tecnológicos, pues diversos países de América Latina se encuentran en periodos de estancamiento y desaceleración económica lo que puede tener como consecuencia un retraso en la llegada de la tecnología o por lo menos en su adopción», precisó José Otero, director general de 5G Americas.

En algunos otros países de la región se deberá enfrentar el reto de cómo actualizar la regulación vigente o cómo resolver conflictos entre autoridades locales y el gobierno estatal, para alinear decisiones relacionadas con el despliegue de infraestructura, en niveles que permitan impulsar y favorecer la llegada de nuevas tecnologías.

Otro desafío no menos importante será el que enfrentarán algunas economías para favorecer la adopción de dispositivos que permitan correr nuevas tecnologías como el Internet de las cosas (IoT) y que sus ventajas lleguen a las empresas, a distintas entidades de gobierno, y que las personas tengan acceso a ellas a precios asequibles, «si se tiene cobertura sin dispositivos, realmente no se lograría nada».

Podría interesarte

Pide Qualcomm incluir bandas milimétricas en licitación 5G

Radar Telecom

Operadores Móviles Virtuales, un mercado de todo y para todos

El directivo explicó que las redes 5G empiezan a aparecer en las estadísticas de algunas de las economías de América Latina, tendencia que se mantendrá en los próximos años, aunque antes el crecimiento más importante que se tendrá será la adopción LTE, tecnología que llegará a todas esas áreas donde solo se tenía GSM y HSPA, con lo cual se convertirá en la tecnología puntera, y dar paso más tarde a lo que será la 5G de acuerdo con las economías de escala y la penetración que reporte cada mercado.

La llegada de la 5G no sustituirá el crecimiento que tendrá la LTE, pues representará un «quiebre» al tratarse de una tecnología que estará conectando todos los dispositivos relacionados con la transformación digital con una gran cantidad de procesos económicos de un país, de un gobierno, o de una empresa.

Registro a newsletter de consumoTIC

Para el presente año, Brasil anunció que estará lanzando el despliegue de sus redes 5G, lo cual también se podrá observar en otros países como Puerto Rico y Estados Unidos, entre otros, aunque se tratará de redes bastante acotadas, pues en un principio no se buscará brindar cobertura en forma masiva.

«En octubre y noviembre de este año en el contexto de la Conferencia Mundial de Radiocomunicación 2019, de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) a celebrarse en Egipto, será donde de forma consensuada entre sus países miembros se defina cuáles serán las bandas de espectro radioeléctrico que estarán siendo recomendadas tanto para la región I, II, III del mercado global y que se utilizarán en el despliegue de redes 5G.

Detalló cómo en México, Brasil y Colombia ya se habla abiertamente de cuáles son las bandas medias y altas que estarán considerando para el despliegue de las redes 5G. Estados Unidos ya empezó procesos en la banda 24 y 28 en noviembre de 2018, con menos estridencia en Argentina y Chile pero también se ha destacado la idea de utilizar bandas altas como la de 28 GHZ.

En opinión del directivo toda estas decisiones son relevantes pues no se trata solo de vehículos autónomos o habilitar el Internet de las Cosas en salud o e-gobierno, sino de procesos de digitalización que con ayuda de analytics, Big Data, robótica o inteligencia artificial, se podrá mejorar la operación y eficiencia del aparato productivo en cada nación.

Sin embargo, todos estos procesos exigirán la disposición de espectro radioeléctrico, un tema neurálgico en el cual, hasta la tecnología 4G la recomendación de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) era disponer de al menos mil 960 MHz en zonas urbanas; en América Latina este nivel actualizado, se tiene que las naciones de esta región tienen menos de 370 MHz promedio asignados, siendo Brasil el país con la mayor disponibilidad.

Lo que se ve a futuro es la necesidad no solo de asignar más espectro en esas bandas, sino de explorar bandas medias en 5.8, 3.5 GHz y bandas altas de 28 MHz. Mientras más alta sea la banda menos cobertura ofrece y exige más infraestructura para ampliar la red en el mismo espacio geográfico, con la virtud de que las bandas altas soportan más tráfico y permiten más velocidad en la red.

«Por ello es importante no solo ofrecer disponibilidad de espectro radioeléctrico, sino que sea de una variedad tal, para que los operadores puedan poseer tanto bandas medias como altas y tener un modelo de negocio bastante equilibrado».

Para el futuro inmediato, la vieja recomendación de disponer de al menos 2 GHz hacia el 2020 ha quedado rebasada, ahora las necesidades actuales señalan que para operar las redes 5G se requieren bandas altas por lo que las futuras asignaciones de 11 a 18 GHz de ancho de banda para poder soportar los miles de millones de dispositivos que se conectarán con nuevas aplicaciones.

América Latina se encuentra con un rezago importante en materia de disponibilidad de espectro pues no sólo no ha alcanzado la recomendación anterior que fue para 4G, sino que ni siquiera alcanza los mil MHz que deberían estar asignados al 2020.

La buena noticia son los anuncios sobre la designación de espectro que realizarán distintos gobiernos de la región. 5G Americas espera que al menos más de la mitad del total de anuncios anticipados se concreten en los próximos meses, lo que se traducirá en una mejora de los servicios, pues se podrá descongestionar las redes, y se tendrá cobertura con bandas medias y altas.
C$T-EVP

Tags: 4G4G LTE5G5G AmericasAmérica LatinaConsumoticDispositivosEnrique VillarrealEspectro RadioeléctricoInternet de las cosasLTEPrincipales
TweetShareSend
Redacción

Redacción

Somos un espacio informativo digital especializado en telecomunicaciones, radiodifusión y electrónica de consumo. Generamos contenidos propios a partir de boletines, coberturas locales e internacionales, entrevistas y reportajes.El rigor periodístico está presente en cada una de las notas, reportajes o tips entregados a los lectores. La veracidad y ética son parte de nuestra genética.

Related Posts

Concepto de espectro radioeléctrico
Industria Telecom

Pide Qualcomm incluir bandas milimétricas en licitación 5G

by Guadalupe Michaca
21 marzo, 2023
Concepto de tecnología e innovación
Opinión

¿Cómo la tecnología beneficia también a la sostenibilidad?

by Cristian Bustos
21 marzo, 2023
Concepto de ciberseguridad
Ciberseguridad

Proponen incluir concepto de ciberseguridad a nivel constitucional

by Redacción
21 marzo, 2023
Persona durmiendo con teléfono inteligente al lado
Apps

Crece hábito de monitorear el sueño con apps

by Redacción
21 marzo, 2023
Especialista en datos revisando reportes
Educación

Era digital exige más talento especializado en Data Science

by Redacción
21 marzo, 2023
Next Post
Freelancer, entre la libertad y el «infierno» de cobrar

Más de 47 millones, los consumidores de audio OTT

Necesario dar impulso a la e-Agricultura

Así contribuye el IoT a la apicultura de precisión

Desaprovechan mexicanos oferta laboral en línea

Prevén amplia rotación laboral en 2019

Please login to join discussion
Invitación a evento Conecta México el 12 y 13 de abril

Dato Mata Relato

4,640 millones de dólares es la aportación al PIB que generarán las redes 5G desplegadas en bandas milimétricas.

📱 En el mercado móvil mexicano, firmas como Bait Negocios, CTM Cel, Easter Egg y BigCel dan cuenta del “boom” que vive el mercado de los OMVs. Checa aquí la entrevista con Marco Luperini, CEO Fundador de @addinteli

📰 #Nota: https://t.co/TNlxyX7fVH pic.twitter.com/cExYfDZIHp

— Consumotic (@ConSumoTic) March 17, 2023

Más recientes

Concepto de espectro radioeléctrico
Industria Telecom

Pide Qualcomm incluir bandas milimétricas en licitación 5G

21 marzo, 2023
Concepto de tecnología e innovación
Opinión

¿Cómo la tecnología beneficia también a la sostenibilidad?

21 marzo, 2023
Concepto de ciberseguridad
Ciberseguridad

Proponen incluir concepto de ciberseguridad a nivel constitucional

21 marzo, 2023
Persona durmiendo con teléfono inteligente al lado
Apps

Crece hábito de monitorear el sueño con apps

21 marzo, 2023
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Consumotic

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Guadalupe Michaca

Directora

gmichaca@consumotic.mx

Enrique Villarreal

Editor General

evillarreal@consumotic.mx

Redacción

contacto@consumotic.mx

Oficina: 55 8961-6340

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM
  • markeTIC
No Result
View All Result

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)