Licitación contempla 8 mil 535 puntos prioritarios.
Con el fin de poner en operación una red de telecomunicaciones de última generación a través de la cual se materialice el programa gubernamental “Internet para Todos”, el gobierno federal licitará dos hilos de fibra óptica oscura cuyo contrato tendrá una vigencia de 20 años y podrá ser prorrogable hasta en dos ocasiones por periodos de hasta cinco años.
De acuerdo con las pre-bases publicadas por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), entidad que a través de su Dirección Corporativa de Negocios Comerciales tendrá a su cargo el proceso de licitación, el ganador deberá garantizar la capacidad necesaria para cubrir los servicios de internet gratuito en los sitios descritos en el Apéndice 1 del documento.
Además, el licitante ganador podrá utilizar la capacidad excedente para otorgar servicios de telecomunicaciones a terceros a su cuenta y costo con la infraestructura instalada y conforme a su estrategia comercial, atendiendo la normatividad y regulación aplicable del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y entidades regulatorias.
En cuanto a la contraprestación, el documento establece una remuneración en especie consistente en el servicio de internet gratuito que se preste a la población, un pago único a la firma del contrato que recibirá la CFE, además de pagar los gastos de operación, mantenimiento, reposición y/o modernización de la fibra óptica y la infraestructura accesoria que resulten del contrato de mantenimiento que celebrará con la Empresa Productiva Subsidiaria CFE Transmisión.
Las prebases del concurso indican que al momento de elaborar sus ofertas técnica y económica, los licitantes deberán considerar en su programa los siguientes tiempos máximos de ejecución a partir de la firma del contrato:
*Seis meses para prestar los servicios públicos de telecomunicaciones (acceso gratuito a internet) en los 8 mil 535 puntos prioritarios indicados en el Anexo 1 de estas bases.
*Dos años para prestar los servicios públicos de telecomunicaciones (acceso gratuito a internet) en el 70 por ciento de la totalidad de los sitios enlistados en la totalidad del Apéndice 1 del Anexo 1 de estas bases.
*Tres años para prestar los servicios públicos de telecomunicaciones (acceso gratuito a internet) en la totalidad de los sitios enlistados en la totalidad del Apéndice 1 del Anexo 1 de estas bases.
“El internet gratuito para todos mexicanos a lo largo de todo el territorio nacional es un compromiso del presidente de la República, Andrés López Obrador, como un instrumento de cambio estructural, político, económico, social, cultural, verdaderamente democrático y popular”.
El programa gubernamental “Internet para Todos” tiene el objeto primordial de proporcionar el acceso a Internet a instituciones públicas como escuelas, hospitales, parques públicos, edificios federales, etcétera, de manera gratuita.
“La iniciativa oficial ‘Internet para todos’ puede ser materializada a través del aprovechamiento de los hilos de fibra óptica oscura que forman parte de la red de la postería y líneas de transmisión y distribución asignadas a la Empresa Productiva Subsidiaria CFE Transmisión y a la Empresa Productiva Subsidiaria CFE Distribución, respectivamente”, refiere el documento.
Evalúa Plan A participación en proceso.
El consorcio Plan A que en octubre de 2018 obtuvo la opinión favorable en materia de competencia económica por parte del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) para participar en el proceso de licitación de la Red Troncal que fue cancelado por el actual gobierno federal, dijo que realiza un análisis financiero de este nuevo proyecto para evaluar su eventual participación.
“Respecto a las Prebases que ha publicado el día de ayer la CFE para la licitación de un par de hilos de fibra oscura, Plan A está evaluando los impactos que podría tener en el concurso de la Red Troncal, sobre todo en el tema de los derechos de vía”, dijo en su cuenta oficial de Twitter.
C$T-GM