• Home
  • PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Política de privacidad
miércoles, febrero 1, 2023
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • All
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Ejecutivo revisando calendario

    Piden Telmex y Telcel no ampliar consulta sobre regulación asimétrica

    Especialistas en reunión

    Digitalización y Conectividad, prioridad en tiempos extraordinarios

    Persona usando teléfono inteligente

    ¿Está lista América Latina para el apagón de redes 2G y 3G?

    Concepto de espectro

    Espectro compartido y la redefinición de la conectividad

    Persona usando teléfono inteligente

    Asequibilidad telecom, la siguiente brecha por romper

    Persona leyendo en tableta

    Radar Telecom

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • All
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Persona viendo televisión

    Evalúa IFT realizar nueva licitación de canales de TV

    Personas en cabina de radio

    Sin resultados la migración de estaciones de AM a FM

    Familia viendo televisión

    Programación de calidad en tv, deuda pendiente en América Latina

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • All
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Ejecutivas revisando reportes

    Pesimismo en lo global, optimismo en lo doméstico, ¿qué ganará?

    Concepto de innovación verde

    Tecnología sustentable y nuevas oportunidades para innovar 

    Ejecutivo con concepto de inteligencia artificial

    Soluciones inmersivas, paso necesario en mercado empresarial

    Persona con concepto de conectividad

    5G llegó para expandirse, la industria está lista

    Concepto de identidad digital

    Necesario homologar marco jurídico en torno a robo de identidad 

    Ejecutivos firmando acuerdo

    Firman Nokia y Samsung acuerdo para licencias de patentes 5G

    Especialistas revisando reportes

    Anticipan presupuesto TIC resiliente para 2023

    Persona utilizando lentes de realidad virtual

    Regulación del metaverso requiere enfoque proactivo

    Concepto de seguridad digital

    Expertos recomiendan autenticación de dos pasos a usuarios de PayPal

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • All
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Persona usando teléfono inteligente y tarjeta de crédito

    Siete de cada 10 consumidores con smartphones usa e-Wallet 

    Persona con cartera vacía

    Pagos digitales apoyarían a grupos «infrabancarizados»

    Concepto de criptomonedas

    Frenos y contrapesos, necesarios en la industria crypto

    Acercamiento a criptomonedas

    «Tumultuoso año» vive la industria Cripto en 2022

    Persona comprando en línea

    Reportan crecimiento de facturación en ecosistema Tiendanube

    Concepto de comercio electrónico

    Eclipsa Amazon a sus competidores en e-commerce

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • All
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Videojuegos
    Concepto de digitalización corporativa

    Fábrica digital: Imprescindible estrategia de negocio

    Persona trabajando de forma remota

    Trabajo remoto: Elemento disruptivo en la cultura laboral

    Persona con síntomas usando teléfono inteligente

    El “doctor” Google y el incremento de la “cibercondría”

    Ejecutivos revisando estadísticas

    Bajan precios telecom en medio de clima inflacionario

    Concepto de internet y plataformas digitales

    Derechos digitales: ineludible tema en agenda latinoamericana 

    Jóvenes usando teléfono inteligente

    Pugna Generación Z por ciberseguridad, educación y conectividad rural

    Trending Tags

    • Sociedad digital
No Result
View All Result
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • All
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Ejecutivo revisando calendario

    Piden Telmex y Telcel no ampliar consulta sobre regulación asimétrica

    Especialistas en reunión

    Digitalización y Conectividad, prioridad en tiempos extraordinarios

    Persona usando teléfono inteligente

    ¿Está lista América Latina para el apagón de redes 2G y 3G?

    Concepto de espectro

    Espectro compartido y la redefinición de la conectividad

    Persona usando teléfono inteligente

    Asequibilidad telecom, la siguiente brecha por romper

    Persona leyendo en tableta

    Radar Telecom

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • All
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Persona viendo televisión

    Evalúa IFT realizar nueva licitación de canales de TV

    Personas en cabina de radio

    Sin resultados la migración de estaciones de AM a FM

    Familia viendo televisión

    Programación de calidad en tv, deuda pendiente en América Latina

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • All
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Ejecutivas revisando reportes

    Pesimismo en lo global, optimismo en lo doméstico, ¿qué ganará?

    Concepto de innovación verde

    Tecnología sustentable y nuevas oportunidades para innovar 

    Ejecutivo con concepto de inteligencia artificial

    Soluciones inmersivas, paso necesario en mercado empresarial

    Persona con concepto de conectividad

    5G llegó para expandirse, la industria está lista

    Concepto de identidad digital

    Necesario homologar marco jurídico en torno a robo de identidad 

    Ejecutivos firmando acuerdo

    Firman Nokia y Samsung acuerdo para licencias de patentes 5G

    Especialistas revisando reportes

    Anticipan presupuesto TIC resiliente para 2023

    Persona utilizando lentes de realidad virtual

    Regulación del metaverso requiere enfoque proactivo

    Concepto de seguridad digital

    Expertos recomiendan autenticación de dos pasos a usuarios de PayPal

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • All
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Persona usando teléfono inteligente y tarjeta de crédito

    Siete de cada 10 consumidores con smartphones usa e-Wallet 

    Persona con cartera vacía

    Pagos digitales apoyarían a grupos «infrabancarizados»

    Concepto de criptomonedas

    Frenos y contrapesos, necesarios en la industria crypto

    Acercamiento a criptomonedas

    «Tumultuoso año» vive la industria Cripto en 2022

    Persona comprando en línea

    Reportan crecimiento de facturación en ecosistema Tiendanube

    Concepto de comercio electrónico

    Eclipsa Amazon a sus competidores en e-commerce

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • All
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Videojuegos
    Concepto de digitalización corporativa

    Fábrica digital: Imprescindible estrategia de negocio

    Persona trabajando de forma remota

    Trabajo remoto: Elemento disruptivo en la cultura laboral

    Persona con síntomas usando teléfono inteligente

    El “doctor” Google y el incremento de la “cibercondría”

    Ejecutivos revisando estadísticas

    Bajan precios telecom en medio de clima inflacionario

    Concepto de internet y plataformas digitales

    Derechos digitales: ineludible tema en agenda latinoamericana 

    Jóvenes usando teléfono inteligente

    Pugna Generación Z por ciberseguridad, educación y conectividad rural

    Trending Tags

    • Sociedad digital
No Result
View All Result
Consumotic
Home Telecom Regulación

Evalúan en IFT crear oficina de proyectos de transformación digital

Desarrollo de 5G en México requiere una agenda holística.

by Guadalupe Michaca
20 abril, 2022
Reading Time: 4 mins read
Ejecutivo analizando documentos

Imagen de archivo

Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

En su calidad de presidente por suplencia, el comisionado del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), Javier Juárez Mojica, evalúa realizar una especie de reestructura interna con los recursos humanos que actualmente tiene el órgano regulador para crear una oficina de proyectos para la transformación digital.

“Al IFT nos han dado el mandato constitucional de fomentar el desarrollo eficiente del sector y más que estar en el día a día en los trámites, generar esa oficina que pueda generar el impacto, darle seguimiento de manera sistematizada a los proyectos de transformación digital y que es donde por supuesto encaja la quinta generación de servicios móviles para tenerlo, digamos institucionalizado”.

Al participar en el foro “La red 5G en México: conectividad total, oportunidades y desafíos”, organizado por el Senado de la República, el funcionario dijo que si bien el Comité 5G del IFT es un paso en el objetivo de convertirse en un regulador de quinta generación conforme a los criterios de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), está valorando realizar algunos cambios internos.

“Lo que el Comité 5G busca es generar un espacio de diálogo con todos los interesados para generar una agenda holística, integral, incluso como instituto, convertirnos en algo que la UIT conoce como reguladores de quinta generación”.

Esta categoría, detalló, tiene dos características muy relevantes: La de regular con base en evidencia, es decir, que tenga información y se considere en la toma de decisiones, y la parte colaborativa, que plantea escuchar las opiniones y posturas de todos.

Podría interesarte

Piden Telmex y Telcel no ampliar consulta sobre regulación asimétrica

Digitalización y Conectividad, prioridad en tiempos extraordinarios

¿Está lista América Latina para el apagón de redes 2G y 3G?

Al hablar de la trascendencia de 5G en la vida productiva y económica del país, Juárez Mojica subrayó que el desarrollo de esta nueva generación móvil no puede dejarse a la inercia, por lo que la participación de la industria, los fabricantes, el propio Poder Legislativo y los proveedores de servicios, es crucial para definir el futuro que se quiere para el país.

“A partir de que definamos esa meta de dónde quisiéramos que esté el país en materia de 5G, armar una agenda integral, holística donde todos trabajemos en lo que a cada quien le toca para impulsar el desarrollo de esta nueva generación de servicios móviles”.

El presidente del IFT explicó que referirse a 5G es hablar de velocidad en términos de latencia y densidad de dispositivos; es decir, un nivel de hiperconectividad sin precedentes que abre nuevas oportunidades, pero también desafíos.

En este contexto es que el órgano regulador creó el Comité Técnico para el despliegue de 5G, el cual integra diversas mesas de trabajo como por ejemplo la dedicada al espectro radioeléctrico y que sin duda tiene clara la problemática que representan los altos costos que implica el acceso a este recurso.

“El espectro en México es caro, de qué va a servir que tengamos disponibilidad de Gigahertz de espectro si no se va a poder pagar, hay que analizar que no pague lo mismo una grande ciudad que una comunidad rural, que se pueda acreditar contra inversiones el pago de derechos”.

Una alternativa que no causaría daño al erario, expuso, es que las bandas que hoy no están asignadas a 5G, se pudieran tasar tomando en cuenta referencias internacionales porque hoy por hoy lo que tenemos es que México conforme a la media internacional es 60 por ciento más caro.

“No somos competitivos en materia espectro radioeléctrico. Ya se está empezando a ver esto en el mercado, se nos han quedado licitaciones desiertas, concesionarios que ganaron espectro a través de licitaciones lo están regresando al Estado y al Estado no le sirve que ese espectro esté reservado porque nadie lo está aprovechando”.

Con relación a la iniciativa de regulación que anunció la Unión de Alcaldes de la Ciudad de México (UNACDMX) para “poner en orden” a las empresas que ofrecen servicios de telecomunicaciones que utilizan el espacio aéreo y subterráneo con su infraestructura, el funcionario dijo que aunque la intención de evitar “telarañas de cables” en las calles, es loable, se debe hacer con cuidado y de manera coordinada con la propia industria.

“Si ahorita se emitiera una orden de que todo el cable se tiene que enterrar, estamos hablando que según algunas estadísticas de la OCDE, la obra civil de las redes de telecomunicaciones llega a costar hasta 70 por ciento, sería incrementar ese costo si lo tuvieran que hacer todo de manera no coordinada, sí representa una preocupación para la operación de las redes”.

Refirió que en el contexto internacional, hay países que han establecido políticas que tienen una visión prospectiva para enfrentar la situación, es decir, regular hacia adelante y establecer que cuando se coloquen redes de agua potable, se dé mantenimiento al drenaje o que un concesionario obtenga permiso para instalar infraestructura, se hagan ductos adicionales y se dejen vacíos para su posterior uso.

“… se dejan vacíos para cuando después llegue otro concesionario, ya está la infraestructura civil, el costo de agregar esos ductos es realmente bajo y por el contrario sí puede ser muy útil para que lleguen otros competidores y puedan tender por ahí la fibra óptica”.

Juárez Mojica subrayó que el desarrollo de 5G va a requerir aproximadamente 10 veces más infraestructura que la que se necesita actualmente con 4G para tener la misma área de cobertura, “este tipo de problemáticas que hoy tenemos, lo que menos quisiéramos es que se vayan a multiplicar por 10, ahí sí va a haber un problema”.
C$T-GM

Tags: 5GAlcaldesCablesConsumoticDerechosDispositivosEspectroIftInfraestructuraJavier Juárez MojicaLatenciaMercadoMexicoOficinaProyectosSenadoTecnologíaTransformación Digital
Tweet17Share5Send
Guadalupe Michaca

Guadalupe Michaca

Es socia fundadora de www.consumotic.mx. En la actualidad se desempeña como directora general de este medio de comunicación. Egresada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García, suma más de 17 años como periodista especializada en el ecosistema digital. Formó parte del equipo de reporteros de la agencia Notimex. Es parte de la Red de mujeres líderes para promover la igualdad sustantiva en los sectores de telecomunicaciones, radiodifusión y TIC, Conectadas.

Related Posts

Ejecutivo revisando calendario
Regulación

Piden Telmex y Telcel no ampliar consulta sobre regulación asimétrica

by Redacción
1 febrero, 2023
Ejecutivas revisando reportes
Industria Tech

Pesimismo en lo global, optimismo en lo doméstico, ¿qué ganará?

by Enrique Villarreal
1 febrero, 2023
Concepto de innovación verde
Industria Tech

Tecnología sustentable y nuevas oportunidades para innovar 

by Redacción
1 febrero, 2023
Especialistas en reunión
Industria Telecom

Digitalización y Conectividad, prioridad en tiempos extraordinarios

by Redacción
1 febrero, 2023
Concepto de digitalización corporativa
Industria 4.0

Fábrica digital: Imprescindible estrategia de negocio

by Redacción
1 febrero, 2023
Next Post
Niño leyendo en tableta

EdTech, alternativa necesaria ante rezago educativo

Profesionales trabajando en proyecto de código

Profesionistas tech pueden ganar 174.9 veces el salario mínimo

Persona adulta y menor con discapacidad viendo tv

Reforman ley telecom para fomentar respeto a personas con discapacidad

Please login to join discussion

Dato Mata Relato

35% de las y los directivos generales en México considera que si su empresa continúa por el camino que ha tomado hasta el momento, podría no ser viable por más de 10 años.

📅 El próximo 15 de febrero concluye la #ConsultaPública sobre la regulación asimétrica en el sector telecomunicaciones; al respecto, Telmex y Telcel se pronunciaron. Aquí los detalles:

📰 #Nota: https://t.co/RkOfzMOrM5 pic.twitter.com/OUMCS5wKrv

— Consumotic (@ConSumoTic) February 1, 2023

Más recientes

Ejecutivo revisando calendario
Regulación

Piden Telmex y Telcel no ampliar consulta sobre regulación asimétrica

1 febrero, 2023
Ejecutivas revisando reportes
Industria Tech

Pesimismo en lo global, optimismo en lo doméstico, ¿qué ganará?

1 febrero, 2023
Concepto de innovación verde
Industria Tech

Tecnología sustentable y nuevas oportunidades para innovar 

1 febrero, 2023
Especialistas en reunión
Industria Telecom

Digitalización y Conectividad, prioridad en tiempos extraordinarios

1 febrero, 2023
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Consumotic

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Guadalupe Michaca

Directora

gmichaca@consumotic.mx

Enrique Villarreal

Editor General

evillarreal@consumotic.mx

Redacción

contacto@consumotic.mx

Oficina: 55 8961-6340

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM
No Result
View All Result

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)