Acumular más de 12 MHz y pertenecer a GIE impedimentos para concursar
Durante los próximos 26 días el Instituto Federal de Telecomunicaciones (ITF) recibirá la manifestación de interés de las personas Físicas, Morales y Consorcios, que quieran concursar por 148 canales de televisión digital abierta, otorgados en concesión por 20 años, Licitación IFT-6 en la cual podrían participar alrededor de 25 postulantes, «entre personas físicas y grupos empresariales».
«En esta fase del proceso el IFT no solicita documento o pago alguno solo la presentación de un formulario muy sencillo con datos básicos, con la única exigencia que signen la manifestación de interés con la firma electrónica (FIEL), un instrumento imprescindible para avanzar en las siguientes etapas del proceso, el cual operará exclusivamente a través del Sistema Electrónico de Registro y Presentación de Ofertas (Serpo).
La Licitación IFT-6 permitirá llevar a cabo diferentes modelos de negocios, ya que habrá flexibilidad para operar un canal en lo individual, dos o más canales para operar televisión de nicho, una cadena regional o incluso, de surgir el interés, una cuarta cadena nacional o parcialmente nacional de televisión.
«La única limitación para poder concursar es que en la zona de cobertura por la cual se concursará el interesado no tenga acumulado 12 MHz de televisión radiodifundida, o que este ligado a algún Grupo de Interés Económico (GIF) del sector», precisó el director de Economía de Espectro del IFT, Carlos Sánchez.
Si Televisa, TV Azteca o Grupo Radio Centro no tienen acumulado 12 MHz en determinada localidad, podrían participar por alguno de los 148 canales, porque se parte del principio que si no tienen presencia en determinada zona de cobertura, ¿porqué castigar a las audiencias de tener la oferta de contenidos de esos grupos?; esta decisión estará sujeta a la previa emisión de una Opinión de Competencia Económica.
La Licitación IFT-6 tiene el propósito de concesionar el uso, aprovechamiento y explotación comercial de frecuencias para 148 Canales de Transmisión, con 123 zonas de cobertura (disponibles desde la Licitación IFT-1) y se agregaron 25 zonas de cobertura con dos canales en la banda VHF (174-216 MHz) que permitirán sintonizar canales del 7 al 13 y la banda UHF (470-608 MHz) para canales del 14 al 36.
El directivo sostuvo que los interesados deberán cumplir «cabalmente» con los tiempos y los requisitos fijados en las bases de licitación, y será improcedente cualquier solicitud de prórroga, mientras que las garantías de seriedad deberán entregarse desde la primer entrega de información que se llevará a cabo del 6 de febrero al 3 de marzo de 2017.
«La licitación cuenta con elementos que ofrecen seguridad y certidumbre legal para todo el proceso electrónico, uno es la autentificación de la entregas con la FIEL, otro el Cronosello que opera bajo la NOM 151 que valida la hora, fecha y movimiento en que se realizó alguna entrega y un servidor certificado con la TIER-IV; «si alguna Información se integra dos minutos tarde, será como sino fue entregada».
Concluido el periodo de aceptación de Manifestación de Interés 23 de diciembre próximo, el IFT informará el número real de participantes, aunque los nombres serán reservados, para evitar que se inhiba la participación de más concursantes o que pudieran incurrir en malas prácticas como colusión.
De acuerdo con Carlos Sánchez, de licitarse la totalidad de los 148 canales integrados en la IFT-6, la cobertura de población estimada sería de 122 a 123 millones de personas, es decir, por encima de los 106 millones alcanzados con la tercer cadena nacional de tv entregada a Imagen Televisión.
C$T-EVP