También otorgó IFT concesiones para radiodifusión sonora en FM y AM
Por primera vez el IFT otorgó una concesión para ofrecer servicios de telecomunicaciones y una Concesión Única de uso social e indígena, las cuales tendrán un beneficio directo para pueblos Mixe, Mixteco y Zapoteco ubicados en los Estados de Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Puebla y Veracruz.
Ambas concesiones con vigencia de 15 y 30 años respectivamente, permitirán a su titular Telecomunicaciones Indígenas Comunitarias, A.C. prestar servicios «para la promoción, desarrollo y preservación de sus lenguas, su cultura, sus conocimientos, promoviendo sus tradiciones, normas internas y bajo principios que respeten la igualdad de género».
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) destacó que también contribuirán al desarrollo de «comunidades Mixe, Mixteco y Zapotecas con asentamientos en 48 municipios del estado de Chiapas, 29 municipios del estado de Guerrero, 164 municipios del estado de Oaxaca, 61 municipios del estado de Puebla y 54 municipios del estado de Veracruz».
Los integrantes del Pleno del IFT acordaron también entregar dos concesiones de uso social comunitaria para aprovechar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico, y prestar servicio público de radiodifusión sonora en Frecuencia Modulada (FM) y, en su caso, igual número de concesiones únicas, con cobertura en diversas localidades de Michoacán.
Otro acuerdo de la sesión fue la entrega de cuatro concesiones para usar y aprovechar bandas de frecuencia del espectro radioeléctrico, para la prestación del servicio público de radiodifusión sonora FM, e igual número de concesiones únicas, todas de uso social.
En el comunicado el IFT informó que autorizó la transición de nueve permisos de radiodifusión al régimen de concesión que establece la LFTR, así como igual número de concesiones de uso social para aprovechar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para servicio público de radiodifusión sonora en FM.
Asimismo otorgó 45 permisos de radiodifusión al régimen de concesión de la LFTR, para lo cual entregó concesiones de uso público para aprovechar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para servicio público de radiodifusión sonora en AM o FM.
Finalmente destacó la autorización para la transición de 41 permisos de radiodifusión al régimen de concesión vigente, para uso público y aprovechar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para servicio público de televisión radiodifundida digital.
C$C-EVP