Presentarán Ofertas el 6 de agosto próximo.
Dos de los cinco interesados en participar en la Licitación IFT-7 relacionada con el uso, aprovechamiento y explotación comercial de 120 MHz de espectro radioeléctrico disponibles en la banda de frecuencias 2500-2690 MHz, recibieron por parte del Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) sus Constancias de Participación.
«Conforme a los elementos aportados por los interesados, se emitieron los dictámenes técnico-jurídicos y los dictámenes de competencia económica de cada uno, mismos que permitieron al Pleno del Instituto determinar la emisión de las Constancias de Participación correspondientes», indicó el instituto a través de un comunicado.
Con las constancias entregadas cada interesado alcanzó la calidad de Participante y puede avanzar a la Tercera Etapa de la Licitación IFT-7 que, conforme al calendario de actividades de las Bases de licitación, comenzará el 31 de julio de 2018, con la presentación del Sistema Electrónico de Presentación de Ofertas (SEPRO), las sesiones de transferencia de conocimientos sobre su uso y las sesiones de práctica del Procedimiento de Presentación de Ofertas.
A partir del 6 de agosto próximo, los participantes podrán presentar sus ofertas por el espectro que está en concurso. Los nombres de quienes se integran al proceso serán publicados junto con los resultados del proceso de licitación, el día hábil siguiente a la terminación del Procedimiento de Presentación de Ofertas, conforme a las Bases de licitación.
«Al finalizar la licitación, el Instituto publicará toda la información derivada del proceso, excepto aquella que, por su propia naturaleza, sea considerada como confidencial o reservada en términos de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública y la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública».
El espectro sujeto a concesión permitirá al operador que resulte ganador, brindar servicio de acceso inalámbrico, telefonía móvil y banda ancha móvil, por un plazo de 20 años, es decir, servicios de Cuarta (4G) y hasta de Quinta Generación (5G), que facilitará a los usuarios realizar mayores tasas de descarga de datos y acceder a soluciones de Internet de las cosas (IoT) de baja latencia, es decir, poca demora en la recepción de datos.
En los primeros días de marzo de este año, cuatro personas morales y un consorcio manifestaron su interés por participar en la Licitación IFT-7 de 120 MHz en la banda de 2.5 GHz que el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) dará en concesión por un plazo de 20 años.
C$T-EVP