En seis meses, este medio público deberá tener un nuevo marco jurídico
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) entregó al Canal del Congreso el título de concesión para operar el canal 45 de televisión abierta, así como una concesión única de uso público con una vigencia de 30 años.
“Con la entrega de este título, ahora compete al Congreso de la Unión dotar al Canal del Congreso del marco jurídico necesario que asegure su actuación conforme a los principios ordenados por la propia constitución”, dijo Gabriel Contreras, presidente del órgano regulador.
Como medio público, el Canal del Congreso deberá tener independencia editorial, autonomía de gestión financiera, garantías de participación ciudadana, reglas claras para la transparencia y rendición de cuentas, defensa de sus contenidos, opciones de financiamiento, pleno acceso a tecnologías y reglas para la expresión de diversidad ideológica, étnica y cultural.
“El cumplimiento de estos requisitos es sin duda uno de los cambios ordenados más importantes por la reforma para los medios públicos, de su cumplimiento depende incluso su supervivencia, dado que el no cumplimiento de estos mecanismos es causal de revocación”, puntualizó Contreras.
En ese sentido, dijo, el Congreso de la Unión enfrenta un gran reto, pues en un plazo de seis meses deberá llevar a cabo las acciones necesarias para dar cumplimiento a los mecanismos previstos en la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión.
“Este reto también implica una gran oportunidad, ya que en la forma en la que el Congreso de la Unión de cumplimiento a este mandato constitucional será sin duda un referente obligado para todos los medios públicos del país”.
En mayo pasado, el instituto resolvió autorizar la transición de diversos permisos de radiodifusión al régimen de concesión, como lo establece la ley vigente; en el caso del Canal del Congreso para prestar el servicio público de televisión radiodifundida digital.
En 2010, la extinta Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) entregó al Congreso el permiso para operar el canal 45 de televisión digital, cuyas transmisiones iniciaron el 5 de agosto de 2015.
C$C-GM