Sólo falta por repartir un millón 100 mil equipos
En dos semanas, la SCT concluirá la entrega de 9.7 millones de televisores digitales en hogares de escasos recursos a nivel nacional, con lo cual se dará cumplimiento al mandato constitucional de llevar a cabo el apagón analógico a más tardar el próximo 31 de diciembre.
“Estamos entregando 80 mil televisores diarios en promedio, este 20 de diciembre habremos entregado 9.7 millones de televisores de acuerdo con el padrón de la Sedesol”, dijo el titular de la dependencia, Gerardo Ruiz Esparza.
A la fecha, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) ha entregado 8.6 millones de televisores en igual número de hogares en 20 estados de la República, por lo que sólo falta de repartir un millón 100 mil equipos.
El funcionario destacó que los ciudadanos que recibieron la notificación correspondiente como beneficiarios de algún programa de Sedesol que no acudan a los módulos a recibir su televisor digital antes del 20 de diciembre podrán hacerlo con posterioridad, pues los centros de entrega permanecerán abiertos al igual que una ventanilla de servicio en internet.
“Con lo que ya se ha notificado al Instituto Federal de Telecomunicaciones de televisiones entregadas a nivel nacional, el órgano regulador va a decretar la liberación de la banda de 700, o sea se libera la razón de ser del apagón analógico”.
Esta banda, explicó, es fundamental para mejorar los servicios de internet y telefonía móvil en el país, y por ello será puesta a disposición del mercado a través de un proceso de licitación que se realizará en enero próximo.
Por su parte, la subsecretaria de Comunicaciones, Mónica Aspe dijo que la dependencia trabaja en conjunto con la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para realizar un acopio responsable de los televisores analógicos que quedarán obsoletos luego de la transición a la televisión digital.
“Las familias mexicanas no se desasen de estos equipos de inmediato, no es que llegue el apagón y se de un retiro de televisores, esto nos ayuda a planear en el mediano y largo plazo, la gente tiene la decisión de desecharlos cuando lo desee y como gobierno estamos preparados para recibir esos equipos y darles un buen manejo”.
C$C-GM