• PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Directorio
  • Política de privacidad
  • Código de ética
Wednesday, June 25, 2025
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga

    Dictamen de Ley Telecom, en breve estará listo: Senador 

    Persona en llamada desde teléfono inteligente

    OMVs ganan participación de mercado; BAIT frena ritmo de crecimiento

    Concepto de documentos digitales

    Avalan en Senado dictamen de ley que suma facultades a la ATDT

    Especialistas revisando documentos

    Acuerdan agenda para Periodo Extraordinario de Sesiones del Congreso

    Especialista leyendo documento

    ¿Qué riesgos representa que el Estado compita en el mercado minorista? 

    Persona preocupada usando teléfono inteligente

    Reitera R3D riesgos de derechos humanos en leyes por aprobar

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

    Persona usando control remoto de tv

    En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

    Persona usando control remoto

    Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica

    Ofrece Microsoft mejorar sus herramientas para seguridad en la IA

    Vacacionistas, en el blanco de la ciberdelincuencia

    Hacker usando laptop

    El “spear phishing” incrementa probabilidad de éxito de la delincuencia

    Especialista en centro de datos

    Crece demanda de energía y sostenibilidad en centros de datos

    Concepto de leyes y regulación

    IA Generativa: van en Diputados por uso indebido de herramientas

    Persona usando teléfono inteligente al volante

    Entra en vigor reforma laboral “histórica” en plataformas digitales 

    Especialista leyendo documento

    Necesario que CNDH revise reforma al Código Penal de Puebla: R3D

    Dólares sobre laptop

    Ciberdelincuencia costaría 24 trillones de dólares hacia 2027

    Especialista usando teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Acercamiento a emprendedora

    Digitalización: la transformación silenciosa de las Pymes mexicanas

    Persona usando teléfono inteligente

    Buscan regular venta de medicamentos en e-commerce y redes sociales

    Persona usando laptop con billetes a un lado

    Flujos financieros del mañana viajarán por APIs

    Persona usando tarjeta bancaria y laptop

    Amazon y Mercado Libre ganan lealtad de usuarios en el Hot Sale

    Acercamiento a billetes de dólares norteamericanos

    Ofrecen Fintechs alternativas eficientes para envío de remesas

    Criptomonedas esparcidas en mesa

    Superan 4 mil millones de dólares estafas en criptomonedas

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Economía
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Sustentabilidad
    • Videojuegos

    Ley de Trámites Burocráticos le da “músculo” a la ATDT

    Estudiantes trabajando en computadoras

    Abren a universidades el ecosistema TEChgpt del Tec de Monterrey

    Cámara de vigilancia en exterior

    Disminuyen delitos en Morelia mediante tecnología de seguridad pública

    Estudiantes acosando a otra estudiante

    Crecimiento alarmante del bullying ya es emergencia nacional

    Persona exhausta en oficina

    Aparato productivo nacional padece largas jornadas y baja eficiencia

    Concepto de digitalización

    Se suma Nayarit a estrategia de simplificación y digitalización: ATDT 

    Trending Tags

    • Sociedad digital
Sin resultados
Ver todo
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga

    Dictamen de Ley Telecom, en breve estará listo: Senador 

    Persona en llamada desde teléfono inteligente

    OMVs ganan participación de mercado; BAIT frena ritmo de crecimiento

    Concepto de documentos digitales

    Avalan en Senado dictamen de ley que suma facultades a la ATDT

    Especialistas revisando documentos

    Acuerdan agenda para Periodo Extraordinario de Sesiones del Congreso

    Especialista leyendo documento

    ¿Qué riesgos representa que el Estado compita en el mercado minorista? 

    Persona preocupada usando teléfono inteligente

    Reitera R3D riesgos de derechos humanos en leyes por aprobar

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

    Persona usando control remoto de tv

    En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

    Persona usando control remoto

    Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica

    Ofrece Microsoft mejorar sus herramientas para seguridad en la IA

    Vacacionistas, en el blanco de la ciberdelincuencia

    Hacker usando laptop

    El “spear phishing” incrementa probabilidad de éxito de la delincuencia

    Especialista en centro de datos

    Crece demanda de energía y sostenibilidad en centros de datos

    Concepto de leyes y regulación

    IA Generativa: van en Diputados por uso indebido de herramientas

    Persona usando teléfono inteligente al volante

    Entra en vigor reforma laboral “histórica” en plataformas digitales 

    Especialista leyendo documento

    Necesario que CNDH revise reforma al Código Penal de Puebla: R3D

    Dólares sobre laptop

    Ciberdelincuencia costaría 24 trillones de dólares hacia 2027

    Especialista usando teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Acercamiento a emprendedora

    Digitalización: la transformación silenciosa de las Pymes mexicanas

    Persona usando teléfono inteligente

    Buscan regular venta de medicamentos en e-commerce y redes sociales

    Persona usando laptop con billetes a un lado

    Flujos financieros del mañana viajarán por APIs

    Persona usando tarjeta bancaria y laptop

    Amazon y Mercado Libre ganan lealtad de usuarios en el Hot Sale

    Acercamiento a billetes de dólares norteamericanos

    Ofrecen Fintechs alternativas eficientes para envío de remesas

    Criptomonedas esparcidas en mesa

    Superan 4 mil millones de dólares estafas en criptomonedas

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Economía
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Sustentabilidad
    • Videojuegos

    Ley de Trámites Burocráticos le da “músculo” a la ATDT

    Estudiantes trabajando en computadoras

    Abren a universidades el ecosistema TEChgpt del Tec de Monterrey

    Cámara de vigilancia en exterior

    Disminuyen delitos en Morelia mediante tecnología de seguridad pública

    Estudiantes acosando a otra estudiante

    Crecimiento alarmante del bullying ya es emergencia nacional

    Persona exhausta en oficina

    Aparato productivo nacional padece largas jornadas y baja eficiencia

    Concepto de digitalización

    Se suma Nayarit a estrategia de simplificación y digitalización: ATDT 

    Trending Tags

    • Sociedad digital
Sin resultados
Ver todo
Consumotic
Home Telecom Industria Telecom

Entre las telcos, el valor migró de la infraestructura a la innovación

Compartir infraestructura, pilar en nuevo modelo de negocio de Telefónica México.

por Enrique Villarreal
18 July, 2022
en Industria Telecom, Telecom
Tiempo de lectura:Lectura de 4 mins
Concepto de negocios y digitalización

Imagen de archivo

Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

El modelo de negocio de las telcos está modificándose sustancialmente, pasando de un esquema basado en el desarrollo de infraestructura, al de innovación y generación de productos, mediante la formación de alianzas; hoy la “diferenciación y la creación de valor está en las capas superiores de la red, no en la infraestructura de acceso”.

“Una forma de acelerar el despliegue de infraestructura y de cobertura de servicios es la compartición de infraestructura fija, móvil, o de ambas, porque la parte de los fierros ya no genera valor agregado a las empresas, pues hay un proceso de virtualización, que es quitarle la inteligencia a los fierros”, indicó Miguel Calderón Lelo de Larrea, director de Estrategia y Posicionamiento de Políticas Públicas de Telefónica Hispam.

Reunido con los medios de comunicación, destacó que consultoras como Deloitte hablan también de cómo el origen del valor está ligado al despliegue de una infraestructura habilitadora compartida y sobre esa, los operadores puedan iniciar el desarrollo de innovación de productos, con el establecimiento de alianzas, para que esa innovación no resulte onerosa.

Registro a M360 Latam 2025 Registro a M360 Latam 2025 Registro a M360 Latam 2025

“La nueva tendencia es el open RAN, es decir, que cualquier operador pueda ofrecer la red de acceso y que a través de inteligencia centralizada se pueda usar esa red, que puede ser propia o de un tercero, de un operador de telecom o incluso de un privado, una infraestructura que puede estar en espectro asignado, o que el día de mañana pueda estar en espectro libre”.

Ejemplo de ello es cómo los acuerdos RAN Sharing, han aumentado con el tiempo y seguramente continuarán con esta tendencia pues se anticipa que se convertirán en la norma para llevar a cabo el despliegue de 5G.

Podría interesarte

Dictamen de Ley Telecom, en breve estará listo: Senador 

OMVs ganan participación de mercado; BAIT frena ritmo de crecimiento

Avalan en Senado dictamen de ley que suma facultades a la ATDT

Gráfico Telefónica Hispam

Aseguró que las redes están cada vez más “comoditizadas”, por lo que el valor está más en la inteligencia que se utilice para proveer servicios, cada vez se ven más acuerdos de intercambio de red que facilitan la inversión sólo en el CAPEX necesario y realizar una despliegue de nuevas tecnologías como la 5G, así como la densificación de las redes existentes en forma mucho más rápida.

Anteriormente, explicó, las empresas aplicaban alrededor del 12 por ciento de sus ingresos en CAPEX; sin embargo, recientemente las empresas de telecomunicaciones ejercen casi 17 por ciento, lo que contrasta con la baja observada en la rentabilidad de las empresas.

Un reciente estudio de GSMA de la cadena de valor del internet, mostró el retorno de inversión que hay entre cada uno de los jugadores del ecosistema digital. Así mientras el retorno entre las empresas Over The Top (OTT) es mucho más alto, entre los operadores telecom es mucho más bajo, por lo que este contexto pondrá a prueba la sostenibilidad de las empresas del sector.

Calderón Lelo de Larrea destacó los numerosos analistas y estudios que recomiendan cómo la creación de valor se genera a través de diferentes mecanismos de compartición de infraestructura pasiva o fija, modelo que no es reciente, pues para 2010 en el mercado global ya se tenían registrados alrededor de 76 acuerdos, número que seguramente ha aumentado en el tiempo.

En México recordó la creación de la firma GTAC, que permite a Telefónica, Megacable y Televisa aprovechar la fibra óptica de CFE; “una sola fibra de la cual se dividen sus colores, es decir, sus haces de luz para que los utilice cada empresa y con electrónica tener una capacidad infinita para operar sus servicios, algo que ya se hace en México desde hace 10 años”.

La compartición de torres de telecomunicaciones, es otro ejemplo de cómo aligeran los telcos el flujo de inversión y la creación de infraestructura, y que hoy operan en forma eficiente empresas como American Tower, que da servicio en el país a diferentes operadores. El siguiente paso que se está resolviendo, es compartir la electrónica y el espectro.

Víctor Prieto, Chief Technology Officer de Telefónica Movistar México, añadió que la compartición de infraestructura es el pilar que explica el nuevo modelo de negocio de Telefónica México, que luego de completar la devolución de su espectro concesionado el pasado 30 de junio de este año, migró todo su tráfico a la red de AT&T.

Esto implicó construir más de 160 kilómetros de fibra óptica para conectarse a los puntos de AT&T, lo que les permitió expandir sus servicios, además de pasar de una cobertura LTE de 53 por ciento de la población en 2019, al 83 por ciento actualmente, mientras que en materia de carreteras, se avanzó de 140 rutas a un total de 347.

Este tipo de acuerdos también han permitido a Telefónica de México integrar el roaming como una forma de llegar a lugares muy específicos, es decir, la combinación de LTE y de roaming 3G para llegar a 116 millones de mexicanos, un 92 por ciento de la población mexicana.

Hoy la compañía ofrece servicios bajo la modalidad de Multi Operators Core Network (MOCN), emprendiendo una nueva era en la prestación de servicios, con mayor inteligencia, con la posibilidad de alcanzar nuevas coberturas de una manera más ágil y centrada en la innovación.

El directivo explicó también la forma en que Telefónica Hispam tiene como objetivo transformar su modelo de negocio mediante alianzas con terceros, modelo que ya ejerce en Perú, Argentina, Chile, Colombia y ahora en México.

Gráfico de Telefónica Hispam

En “Telefónica pensamos que la forma inteligente de operar” es modelos emprendidos por plataformas digitales como UBER, Airbnb, que sin ser dueños de un sólo taxi u hotel, son empresas extremadamente exitosas, pues aprendieron a maximizar el valor de lo que ya existe, y que el modelo tradicional de las telecomunicaciones de querer ser dueño de todo, quedó atrás.
C$T-EVP

Tags: 3G5GAmerican TowerAT&TCapexCFEDeloitteLTEMegacableMOCNMulti Operators Core NetworkOTTOver The TopRAN SharingTecnología Open RanTelcosTelefónica HispamTelefónica Movistar MéxicoTelevisa
Tweet11Compartir3Enviar
Enrique Villarreal

Enrique Villarreal

Es socio fundador y editor general de www.consumotic.mx . Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, tiene una trayectoria de más de dos décadas en los medios de comunicación. Inició su labor periodística en la Agencia de Noticias "Finsat", de El Financiero. Fue Editor web y Co-editor del impreso de Negocios de Milenio Diario. Coordinador de Negocios en la Agencia de Noticias del Estado Mexicano (Notimex). Reportero asignado a fuentes de finanzas, economía y negocios en distintos medios como canal 52 de MVS; Notimex y Televisión Educativa, además de colaborar en El Horizonte y Grupo EnConcreto.

Relacionadas Posts

Especialista en centro de datos
Big Data

Crece demanda de energía y sostenibilidad en centros de datos

por Redacción
24 June, 2025
Persona en llamada desde teléfono inteligente
Telecom

OMVs ganan participación de mercado; BAIT frena ritmo de crecimiento

por Redacción
23 June, 2025
Persona usando laptop con billetes a un lado
Fintech

Flujos financieros del mañana viajarán por APIs

por Redacción
17 June, 2025
Persona usando tarjeta bancaria y laptop
E-commerce

Amazon y Mercado Libre ganan lealtad de usuarios en el Hot Sale

por Redacción
16 June, 2025
Concepto de datos digitales
Industria Telecom

Tráfico impulsado por OTTs eleva a 49 mil mdd inversión en redes de AL 

por Guadalupe Michaca
9 June, 2025
Siguiente nota
Persona usando laptop con paquetes alrededor

Amplía tus ingresos recibiendo y entregando paquetería

Personas usando teléfono inteligente en la calle

Samsung, acapara casi 50% del mercado de smartphones

Ejecutivo señalando documentación digital con teléfono inteligente en mano

Mover datos y no a la gente, punto de partida del e-gobierno

Por favor login inicia sesión para unirte a la conversación

#DatoMataRelato

6 de cada 10 micro y medianas empresas mexicanas generaron en 2024 al menos una venta por internet.

💼 El teléfono celular se ha convertido en el mayor aliado del sector #Pyme. Si quieres saber por qué, checa esta nota.

📰 #Nota: https://t.co/HQ7QGG2FSE pic.twitter.com/tqQTe5kg6j

— Consumotic (@ConSumoTic) June 24, 2025

Más recientes

e-Gobierno

Ley de Trámites Burocráticos le da “músculo” a la ATDT

25 June, 2025
Regulación

Dictamen de Ley Telecom, en breve estará listo: Senador 

25 June, 2025
Inteligencia Artificial

Ofrece Microsoft mejorar sus herramientas para seguridad en la IA

25 June, 2025
Ciberseguridad

Vacacionistas, en el blanco de la ciberdelincuencia

25 June, 2025
Suscríbete al newsletter de ConsumoTIC
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Logo ConsumoTIC

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Directorio

[email protected]

Oficina: 55 1549-0874

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM
  • markeTIC
Sin resultados
Ver todo

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)