Toda vez que la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, que dirigirá José Peña Merino, ya se encuentra en el desarrollo de su plan de trabajo, en próximos días la presidenta de México, Claudia Sheinbaum realizará la presentación oficial que dará vida a esta instancia especializada.
“Ni siquiera existimos todavía, somos la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones del Gobierno de México, una agencia que está en el plan de trabajo de la Presidenta de México. Así como en la Ciudad de México se formó la ADIP (Agencia Digital de Innovación Pública), hoy representada por Ángel Tamariz también en el Gobierno de México se formará esta agencia”, dijo Jorge Luis Pérez Hernández.
El funcionario, que se desempeñará como titular de la Unidad de Tecnología y Telecomunicaciones de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, dijo que “estamos en el desarrollo del plan de trabajo, ya en los próximos días la presidenta presentará la Agencia y ahí daremos mayor detalle”.
A pregunta expresa de los medios de comunicación, señaló que la decisión de que eventualmente esta agencia realice algunas tareas que hoy le corresponden al IFT, corresponde al Congreso, que es la instancia donde se analizará y eventualmente aprobará la iniciativa que plantea extinguir a este órgano regulador. “Será decisión de ellos y nosotros atacaremos lo que se decida”.
Al participar en la inauguración de la Convención Nacional de la Canieti, enfatizó que esta cámara es sumamente relevante para el plan del presente sexenio, pues así como se trabajó en conjunto en la Ciudad de México, se busca seguir contando con el apoyo y respaldo en pro de la innovación y el futuro digital de México.
Sostuvo que si bien en algún momento se tuvieron algunas diferencias con la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti), éstas siempre llegaron a buenos términos, porque se tiene un objetivo en común: el bienestar del país.
“Eso es lo que nos importa y eso es en lo que siempre nos ha apoyado esta industria. Con este antecedente lo único que me queda decir es que esperamos que en los próximos seis años también podamos contar con su apoyo, con su respaldo para seguir innovando en nuestro país, para tener el esfuerzo de todos los ingenieros con los que ustedes cuentan para sacar adelante el Estado mexicano”.
Por su parte, Ángel Tamariz es el nuevo titular de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), dijo que con la consigna diaria de innovar para el bien común, se ha logrado tener en la Ciudad de México la red pública de WiFi más grande del mundo, fortalecer la soberanía tecnológica y avanzar en la digitalización del 60 por ciento de los trámites, con la meta de alcanzar en este sexenio el 90 por ciento.
“Tenemos la convicción de crecer a la par de cualquier ciudad del mundo en términos de aprovechamiento de las Tecnologías de Información y Comunicaciones para hacer de la vida de sus habitantes una más feliz y con mayor bienestar. Y será de la mano de toda la industria que ustedes representan que podremos lograr lograrlo de una manera más eficaz y más eficiente”.
Enfatizó que es evidente que las empresas buscan un constante crecimiento y la generación de ganancias, pero es falso que estos dos objetivos se contrapongan, por lo que el espacio de coincidencia es muy amplio. “Les invitamos a aprovecharlos en conjunto”.
Dijo que la Ciudad de México seguirá siendo campo fértil para la inversión extranjera directa, que en gran medida recae en el sector que representa a la Canieti, y ante lo cual la jefa de gobierno, Clara Brugada, tiene la total convicción de seguir avanzando en mejorar las condiciones para el fomento de dichas inversiones y para el sano aprovechamiento del auge de la relocalización de empresas.
“Dicho auge, junto con otras grandes fortalezas macroeconómicas en México, que nos pone como doceava economía mundial, con una moneda fuerte y estable frente al dólar y como principal socio comercial de Estados Unidos, posicionándonos cada vez más como fuertes proveedores de semiconductores, por ejemplo, fomenta un escenario ideal para estrechar los lazos entre la industria y el gobierno de la Ciudad de México”.
C$T-GM