• Home
  • PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Política de privacidad
domingo, mayo 15, 2022
Consumotic
  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM
No Result
View All Result
Consumotic
  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM
No Result
View All Result
Consumotic
No Result
View All Result
Home Telecom

Elegirá AMLO a candidata para comisionada de IFT

Las cinco profesionales laboran actualmente en el órgano regulador.

by Redacción
29 noviembre, 2021
Reading Time: 2 mins read
Personas trabajando con papeles y laptop

Imagen de archivo

Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

De nueve mujeres aspirantes a ocupar la silla de comisionada en el IFT, que quedará vacante a partir de marzo próximo, cinco obtuvieron calificaciones aprobatorias en el examen realizado el pasado 13 de noviembre, por lo que sus nombres fueron turnados al Ejecutivo para el proceso de elección y ratificación por parte del Senado.

De conformidad con el artículo 28 constitucional, Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, seleccionará de entre las candidatas de dicha lista a una que propondrá para su ratificación al Senado de la República; proceso que deberá contar con el voto de las dos terceras partes de los miembros del Senado presentes.

Especialistas en Derecho y Economía, las cinco candidatas con las calificaciones aprobatorias más altas de este proceso de selección, coinciden en un aspecto importante, todas ellas laboran en la actualidad en el IFT, en distintas posiciones directivas.

Podría interesarte

Radar Telecom

En puerta, consulta sobre reglas para comité de pequeños operadores

Crecen ingresos móviles 3.0% en el 1T22: Telconomía

Carolina Cabello Ávila, que tiene una licenciatura en economía, otra en derecho, maestría y doctorado, es en la actualidad directora de Procedimientos Especiales de Insumos Esenciales y Barreras a la Competencia de la Unidad de Competencia en el IFT.

Laura Elizabeth González Sánchez, es licenciada en Derecho y cuenta con una maestría en Economía y Política Pública, se desempeña como directora General de Condiciones de Mercado de la Autoridad Investigadora en el órgano regulador.

Por su parte, Gabriela Gutiérrez Salas, que posee una licenciatura en Economía y una maestra en la misma disciplina, es directora General Adjunta de Estadística y Análisis de Indicadores de la Coordinación General de Planeación Estratégica en el instituto.

Jrisy Esther Motis Espejel, quien es licenciada en Economía, tiene dos maestrías y un doctorado, es Investigadora del Centro de Estudios del IFT; en tanto que Lorely Ochoa Moncisvais, es licenciada en Economía y cuenta con una maestría, en la actualidad es Directora General de Desarrollo de las Telecomunicaciones y la Radiodifusión.

El último día de febrero de 2022, el comisionado Adolfo Cuevas Teja concluye su gestión en el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), por lo que la persona designada para formar parte del Pleno tendrá un periodo que va del 1 de marzo del 2022 al último día de 2031, es decir, nueve años.
C$T-GM

Tags: ComisionadasConsumoticEjecutivoExamenIftMujeresPleno
Tweet9Share3Send
Redacción

Redacción

Somos un espacio informativo digital especializado en telecomunicaciones, radiodifusión y electrónica de consumo. Generamos contenidos propios a partir de boletines, coberturas locales e internacionales, entrevistas y reportajes.El rigor periodístico está presente en cada una de las notas, reportajes o tips entregados a los lectores. La veracidad y ética son parte de nuestra genética.

Related Posts

Concepto de finanzas y economía digital
Telecom

Radar Telecom

by Redacción
14 mayo, 2022
Antenas de comunicación vistas desde abajo
Regulación

En puerta, consulta sobre reglas para comité de pequeños operadores

by Dulce Arévalo
13 mayo, 2022
Caseta vehicular con autos esperando
Tecnología

Resistencia a la transformación digital en el transporte

by Dulce Arévalo
13 mayo, 2022
Profesora dando clase frente a cámara
STEAM

Vuelve el E-Tech Evolving Education

by Redacción
13 mayo, 2022
Mujer revisando papeles frente a laptop
Género

Competencias digitales, una brecha más de género

by Guadalupe Michaca
12 mayo, 2022
Next Post
Persona trabajando frente a computadora

Emprender en México, un camino cuesta arriba

Ejecutivos analizando estadísticas

América Móvil y su dominio absoluto en 915 municipios

Persona ingresando contraseña en smartphone

Contraseñas débiles, el regalo perfecto para un hacker

Please login to join discussion

Dato Mata Relato

45% de la población de 18 países en América Latina no recibió atención médica de urgencia que requirió durante el periodo marzo-julio de 2020.

El Cartón

Cartón: Al ruedo

🩺La alta productividad generada a partir de actividades como el #Teletrabajo y el #HomeOffice, oculta una fuerza laboral agotada. #YoConsumoTIC

🗳️Cuando mi día inicia y termina frente a una pantalla yo me siento...

— Consumotic (@ConSumoTic) July 27, 2021

Más recientes

Concepto de finanzas y economía digital
Telecom

Radar Telecom

14 mayo, 2022
Antenas de comunicación vistas desde abajo
Regulación

En puerta, consulta sobre reglas para comité de pequeños operadores

13 mayo, 2022
Caseta vehicular con autos esperando
Tecnología

Resistencia a la transformación digital en el transporte

13 mayo, 2022
Concepto de reportes financieros a la baja
Telecom

Crecen ingresos móviles 3.0% en el 1T22: Telconomía

13 mayo, 2022
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Consumotic

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Guadalupe Michaca

Directora

[email protected]

Enrique Villarreal

Editor General

[email protected]

Redacción

[email protected]

Oficina: 55 8961-6340

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

No Result
View All Result
  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)