• PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Directorio
  • Política de privacidad
  • Código de ética
Friday, June 13, 2025
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Persona leyendo en laptop

    Radar Telecom

    Especialistas en reunión

    Promesa de colaboración en Reforma Telecom, ¿mutis en el Senado? 

    Satélite en órbita

    México sería una potencia mundial de la industria aeroespacial

    Torre de telecomunicaciones

    Preponderancia: ¿se definirá por servicio en Ley Telecom?

    Especialistas en reunión

    Piden que nuevo dictamen de Ley Telecom atienda preocupaciones 

    Satélite en órbita terrestre

    Autoriza IFT operación de compra de empresas satelitales

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

    Persona usando control remoto de tv

    En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

    Persona usando control remoto

    Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Hacker usando laptop

    La mitad de las empresas en México sufren ataques de phishing

    Ejecutivo leyendo en teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Persona preocupada usando teléfono inteligente

    ChapGPT adopta estereotipos y sesgos culturales según el idioma utilizado

    Concepto de tráfico de datos

    América Móvil y Meta se unen para optimizar tráfico de video

    Concepto de cómputo en la nube

    Cierra Iberia centros de datos físicos y migra a la nube de AWS

    Concepto de redes u datos digitales

    “Unir puntos del conocimiento” para definir futuro digital de México

    Concepto de hacker

    Grey Nickel, nuevo ciberenemigo del sector financiero

    Especialista preocupado revisando documento

    Inversiones en IA contrastan con resultados sostenibles

    Persona en café usando teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Criptomonedas esparcidas en mesa

    Superan 4 mil millones de dólares estafas en criptomonedas

    Persona comprando con tarjeta bancaria en línea

    Agregadores de medios de pago, alternativa a la banca tradicional  

    Personas en entrega de paquetería

    Hot Sale 2025: vende Mercado Libre mil 500 productos por minuto

    Persona haciendo pago desde teléfono inteligente

    Pagos remotos, persiste la desconfianza 

    Concepto de comercio electrónico

    e-Commerce mexicano superará los 184 mil mdp hacia 2027

    Concepto de comercio electrónico

    Comercio digital, cada vez más presente en la vida cotidiana

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Economía
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Sustentabilidad
    • Videojuegos
    Concepto de digitalización

    Se suma Nayarit a estrategia de simplificación y digitalización: ATDT 

    Emprendedora en llamada telefónica

    En México, el emprendimiento es femenino

    Especialistas usando teléfono inteligente

    Urge continuar con la alfabetización digital en México

    Concepto de sustentabilidad

    Urgen políticas públicas que apoyen la sustentabilidad en telecom

    Mujer trabajando frente a computadora

    “Ellas” en las carreras STEM, ¿cómo elevar la matrícula?

    Especialista apilando monedas

    Falta de recursos “ahogaría” a nueva autoridad de competencia

    Trending Tags

    • Sociedad digital
Sin resultados
Ver todo
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Persona leyendo en laptop

    Radar Telecom

    Especialistas en reunión

    Promesa de colaboración en Reforma Telecom, ¿mutis en el Senado? 

    Satélite en órbita

    México sería una potencia mundial de la industria aeroespacial

    Torre de telecomunicaciones

    Preponderancia: ¿se definirá por servicio en Ley Telecom?

    Especialistas en reunión

    Piden que nuevo dictamen de Ley Telecom atienda preocupaciones 

    Satélite en órbita terrestre

    Autoriza IFT operación de compra de empresas satelitales

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

    Persona usando control remoto de tv

    En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

    Persona usando control remoto

    Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Hacker usando laptop

    La mitad de las empresas en México sufren ataques de phishing

    Ejecutivo leyendo en teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Persona preocupada usando teléfono inteligente

    ChapGPT adopta estereotipos y sesgos culturales según el idioma utilizado

    Concepto de tráfico de datos

    América Móvil y Meta se unen para optimizar tráfico de video

    Concepto de cómputo en la nube

    Cierra Iberia centros de datos físicos y migra a la nube de AWS

    Concepto de redes u datos digitales

    “Unir puntos del conocimiento” para definir futuro digital de México

    Concepto de hacker

    Grey Nickel, nuevo ciberenemigo del sector financiero

    Especialista preocupado revisando documento

    Inversiones en IA contrastan con resultados sostenibles

    Persona en café usando teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Criptomonedas esparcidas en mesa

    Superan 4 mil millones de dólares estafas en criptomonedas

    Persona comprando con tarjeta bancaria en línea

    Agregadores de medios de pago, alternativa a la banca tradicional  

    Personas en entrega de paquetería

    Hot Sale 2025: vende Mercado Libre mil 500 productos por minuto

    Persona haciendo pago desde teléfono inteligente

    Pagos remotos, persiste la desconfianza 

    Concepto de comercio electrónico

    e-Commerce mexicano superará los 184 mil mdp hacia 2027

    Concepto de comercio electrónico

    Comercio digital, cada vez más presente en la vida cotidiana

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Economía
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Sustentabilidad
    • Videojuegos
    Concepto de digitalización

    Se suma Nayarit a estrategia de simplificación y digitalización: ATDT 

    Emprendedora en llamada telefónica

    En México, el emprendimiento es femenino

    Especialistas usando teléfono inteligente

    Urge continuar con la alfabetización digital en México

    Concepto de sustentabilidad

    Urgen políticas públicas que apoyen la sustentabilidad en telecom

    Mujer trabajando frente a computadora

    “Ellas” en las carreras STEM, ¿cómo elevar la matrícula?

    Especialista apilando monedas

    Falta de recursos “ahogaría” a nueva autoridad de competencia

    Trending Tags

    • Sociedad digital
Sin resultados
Ver todo
Consumotic
Home Telecom Industria Telecom

El falso dilema de la reserva de espectro para redes privadas

"No hay un vínculo causal entre el mecanismo set-asides y el número de conexiones IoT?

por Guadalupe Michaca
3 June, 2024
en Industria Telecom, Telecom
Tiempo de lectura:Lectura de 4 mins
Concepto de espectro radioeléctrico

Imagen de archivo

Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

¿Es verdad que la reserva de espectro para redes privadas tiene un vínculo directo en la potenciación de este tipo de infraestructuras y en los casos de uso verticales? Esta es la interrogante que se despejó con un reciente estudio publicado por la GSMA y en el cual se evidenció cómo este mecanismo, trae más problemas que soluciones. 

En entrevista con ConsumoTIC, Lucas Gallitto, director para América Latina de la GSMA, explicó que las “set-asides” o reservas de espectro es un término que se aplica cuando un gobierno toma partes de este recurso armonizado para IMT y lo otorga para uso exclusivo de empresas que lo explotan para soluciones verticales, como por ejemplo una empresa minera para que monte su propia red. 

Registro a M360 Latam 2025 Registro a M360 Latam 2025 Registro a M360 Latam 2025

“Hay una hipótesis que dice que si no se hace reserva de espectro para verticales, entonces los casos de negocio no aparecen. Nosotros nos cuestionamos y buscamos ver si esto es así, por lo que hicimos un estudio que reveló que reservar espectro para redes privadas no tiene impacto cuantificable en la adopción de redes privadas”.

Así, el análisis “The Impact of Spectrum Set-Asides on Private and Public Mobile Networks”, evidencia no sólo que los planes de “reserva” reducen la cantidad de espectro disponible para las redes públicas, sino también que pueden reducir las velocidades de descarga de los consumidores en casi 25 por ciento.

Podría interesarte

Radar Telecom

Promesa de colaboración en Reforma Telecom, ¿mutis en el Senado? 

México sería una potencia mundial de la industria aeroespacial

“Lo que este estudio muestra es que no existe evidencia de que la reserva de espectro para redes privadas acelere la digitalización de empresas. Nosotros examinamos si la presencia de cualquier cantidad de espectro reservado impacta en el número de lanzamiento de redes privadas después de ajustar por la presencia de otros efectos como el tiempo, el nivel de avance tecnológico de los países, y no hay una correlación”. 

Ante la creencia de que reservar espectro específicamente para redes privadas industriales y de Internet de las Cosas (IoT) se impulsarán las economías digitales nacionales, la GSMA encontró además, que no hay un vínculo causal entre el mecanismo “set-asides” y el número de conexiones de Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés). 

“El espectro es un bien escaso y finito, es decir, si se pone a disposición de uno, le falta a otro. Si se reserva espectro para verticales, entonces la cantidad de espectro disponible para las redes públicas se ve afectada”, sostiene Lucas Gallito. 

Esto es, si se saca de la ecuación el espectro para verticales, que además está demostrado que no tiene un efecto adicional en la potenciación de las redes o de los casos de uso verticales, sí habrá un impacto en el consumidor final que es quien usa las redes móviles públicas.

Desde la perspectiva de Lucas Gallito, si bien la entrega de espectro para redes privadas no se realiza mediante el mecanismo de subasta debido a que se trata de un uso muy puntual, ofrecer este recurso a un costo reducido o incluso sin costo, distorsiona el mercado de soluciones de infraestructura digital.

“Si se fijan precios de manera diferente, según el uso para redes públicas o para redes privadas, impacta en el costo relativo de cada solución. Esto significa que el uso de redes privadas con espectro reservado está efectivamente subsidiado y cuando eso ocurre nos lleva a ineficiencias económicas en todo el proceso”. 

 

Y entonces… ¿cuál es la recomendación?

 

Desde la perspectiva de Lucas Gallito, ser un “follower” tiene ventajas interesantes para los países que buscan beneficiarse de la observación del escenario que se da en los mercados líderes, pues con base en ello pueden adoptar o no, una política pública que realmente impacte positivamente al mercado y por ende a las personas consumidoras de servicios de telecomunicaciones. 

“Por ejemplo, Brasil ha hecho set-asides para verticales y en las últimas intervenciones por parte de los oficiales de gobierno han sido claros en que realmente esa política no ha generado la demanda que ellos creían que se iba dar, entonces creemos que hay cosas por aprender de otros países de la región que han tomado decisiones”.

Es decir, si un estudio como el realizado por los especialistas de GSMA y la experiencia misma en otros mercados muestran que no hace sentido apostar por mecanismos como las reservas de espectro para redes privadas, es claro que se debe actuar con cautela para evitar afectaciones, tanto a la industria como a la población usuaria. 

“La industria debería tener la posibilidad de no estar maniatada regulatoriamente para poder ofrecer todos los casos de uso que las verticales necesitan y que además hay que ser cuidadosos en el sentido de cuáles son las condiciones bajo las cuales eventualmente se plantean esos set-asides y después se ponen condiciones diferenciales donde tal vez genera un atractividad para la industria, esa es la recomendación específica para México”.

C$T-GM

Tags: ConsumidoresConsumoticEspectroGobiernosGsmaIndustriaLanzamientosLucas GallitoRedes móvilesRedes privadasRedes públicasReguladoresReserva de EspectroSet AsidesUsoVelocidad de descargaVerticales
Tweet4Compartir1Enviar
Guadalupe Michaca

Guadalupe Michaca

Es socia fundadora de www.consumotic.mx. En la actualidad se desempeña como directora general de este medio de comunicación. Egresada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García, suma más de 17 años como periodista especializada en el ecosistema digital. Formó parte del equipo de reporteros de la agencia Notimex. Es parte de la Red de mujeres líderes para promover la igualdad sustantiva en los sectores de telecomunicaciones, radiodifusión y TIC, Conectadas.

Relacionadas Posts

Criptomonedas esparcidas en mesa
Criptomonedas

Superan 4 mil millones de dólares estafas en criptomonedas

por Redacción
13 June, 2025
Hacker usando laptop
Ciberseguridad

La mitad de las empresas en México sufren ataques de phishing

por Redacción
13 June, 2025
Persona leyendo en laptop
Telecom

Radar Telecom

por Redacción
13 June, 2025
Ejecutivo leyendo en teléfono inteligente
Industria Tech

Breves Digitales

por Redacción
13 June, 2025
Especialistas en reunión
Regulación

Promesa de colaboración en Reforma Telecom, ¿mutis en el Senado? 

por Juan Carlos Villarruel
12 June, 2025
Siguiente nota
Ejecutiva trabajando en escritorio

Ejecutiva de AT&T México, en el ranking 41+1 LGBT+ de los negocios

Niña usando teléfono inteligente

Advierte OCDE sobre uso problemático de redes sociales entre infancias 

Persona frustrada frente a laptop

Sólo la mitad de los internautas navegan en México sin problema alguno

Por favor login inicia sesión para unirte a la conversación

#DatoMataRelato

4,600 millones de dólares es el valor que alcanzaron las estafas en criptomonedas en 2024 a nivel global.

🛡️ ¿Cómo se materializan en favor de la ciberdelincuencia las estafas en #Criptomonedas? Aquí te contamos.

📰 #Nota: https://t.co/6WN1sgAHek pic.twitter.com/7DXdgHyYPf

— Consumotic (@ConSumoTic) June 13, 2025

Más recientes

Criptomonedas esparcidas en mesa
Criptomonedas

Superan 4 mil millones de dólares estafas en criptomonedas

13 June, 2025
Hacker usando laptop
Ciberseguridad

La mitad de las empresas en México sufren ataques de phishing

13 June, 2025
Persona leyendo en laptop
Telecom

Radar Telecom

13 June, 2025
Ejecutivo leyendo en teléfono inteligente
Industria Tech

Breves Digitales

13 June, 2025
Suscríbete al newsletter de ConsumoTIC
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Logo ConsumoTIC

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Directorio

[email protected]

Oficina: 55 1549-0874

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM
  • markeTIC
Sin resultados
Ver todo

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)