• Home
  • PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Política de privacidad
lunes, marzo 20, 2023
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • All
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Persona leyendo en tableta

    Radar Telecom

    Persona usando teléfono inteligente

    Operadores Móviles Virtuales, un mercado de todo y para todos

    Persona usando comunicación por flotillas

    Entregará IFT Constancias de participación para la IFT-11

    Especialistas revisando reportes bursátiles

    Reclasifica América Móvil acciones a una única y nueva Serie “B”

    Ejecutivo usando sello en documento

    Avanza licitación de espectro en banda de 400 MHz 

    Concepto de responsabilidad social empresarial

    Lidera Telefónica ranking sectorial de responsabilidad social

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • All
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Adulta mayor usando control remoto de tv

    Adultas mayores dedican en promedio 7 horas a la tv

    Persona en cabina de radio

    Radio y TICs, dupla de oro para reconectar con audiencias

    Micrófono sobre consola de radio

    Improcedente que Radio Tosepan deje de transmitir spots de partidos: INE

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • All
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Acercamiento a chip

    México, listo para aprovechar reconfiguración de la industria de chips 

    Personas desarrollando código

    Código abierto, la fuerza impulsora detrás de la transformación 5G

    Persona escuchando música desde teléfono inteligente

    Iniciativa de cuota por copia privada: codicia recaudatoria 

    Concepto de seguridad digital

    Mala comunicación interna, “talón de Aquiles” de la ciberseguridad

    Concepto de filtración de datos bancarios

    México, entre los afectados por filtración de base de datos bancarios

    Persona escuchando música en teléfono inteligente

    Imposición de canon digital frenaría adquisición de smartphones 

    Personas en acuerdo crediticio

    Cobranzas inteligentes reducirán riesgos en industria crediticia

    Pareja viendo contenido en sofá

    Por anticipado, internautas le dan el Oscar a «Pinocho»

    Persona usando teléfono inteligente

    Cuota por Copia Privada, anacrónico y costoso instrumento: IDET 

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • All
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Persona usando teléfono inteligente

    Personas jóvenes, mercado clave para el sector financiero

    Concepto de conectividad e ecommerce

    Aumenta integración de las mujeres en el ecommerce

    Concepto de ciberdelitos

    Criptocrimen y el millonario negocio de la estafa

    Acercamiento a criptomonedas

    Lanzan plataforma crypto “quant-trading” automatizada 24/7

    Concepto de Fintech

    Adopción de más y mejor tecnología, desafío Fintech

    Especialista confundida usando computadora

    Herramientas tecnológicas abruman a vendedores

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • All
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Videojuegos
    Niño usando teléfono inteligente

    Dona AT&T cuadernillos de civismo digital a casi 500 escuelas 

    Persona enojada usando teléfono inteligente

    Información es poder: IFT habilita “Mapa de Quejas”

    Persona comprando en línea

    Consumidores digitales: tan empoderados como vulnerables

    Jóvenes usando dispositivos tecnológicos

    Ciudadanía digital: Derechos y deberes en la era del conocimiento

    Médica en consulta a distancia

    Telemedicina, valiosa herramienta en el entorno laboral

    Concepto de malware

    Bots maliciosos se apoderan de la reserva de boletos online 

    Trending Tags

    • Sociedad digital
  • consulTIC
  • markeTIC
    Invitación a ecommerce day el 16 de febrero de 2023

    Invitan a la 3ª edición del Ecommerce Day

    Concepto de análisis de datos digitales

    Lotame lanza Spherical, nueva plataforma de datos de última generación

No Result
View All Result
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • All
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Persona leyendo en tableta

    Radar Telecom

    Persona usando teléfono inteligente

    Operadores Móviles Virtuales, un mercado de todo y para todos

    Persona usando comunicación por flotillas

    Entregará IFT Constancias de participación para la IFT-11

    Especialistas revisando reportes bursátiles

    Reclasifica América Móvil acciones a una única y nueva Serie “B”

    Ejecutivo usando sello en documento

    Avanza licitación de espectro en banda de 400 MHz 

    Concepto de responsabilidad social empresarial

    Lidera Telefónica ranking sectorial de responsabilidad social

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • All
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Adulta mayor usando control remoto de tv

    Adultas mayores dedican en promedio 7 horas a la tv

    Persona en cabina de radio

    Radio y TICs, dupla de oro para reconectar con audiencias

    Micrófono sobre consola de radio

    Improcedente que Radio Tosepan deje de transmitir spots de partidos: INE

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • All
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Acercamiento a chip

    México, listo para aprovechar reconfiguración de la industria de chips 

    Personas desarrollando código

    Código abierto, la fuerza impulsora detrás de la transformación 5G

    Persona escuchando música desde teléfono inteligente

    Iniciativa de cuota por copia privada: codicia recaudatoria 

    Concepto de seguridad digital

    Mala comunicación interna, “talón de Aquiles” de la ciberseguridad

    Concepto de filtración de datos bancarios

    México, entre los afectados por filtración de base de datos bancarios

    Persona escuchando música en teléfono inteligente

    Imposición de canon digital frenaría adquisición de smartphones 

    Personas en acuerdo crediticio

    Cobranzas inteligentes reducirán riesgos en industria crediticia

    Pareja viendo contenido en sofá

    Por anticipado, internautas le dan el Oscar a «Pinocho»

    Persona usando teléfono inteligente

    Cuota por Copia Privada, anacrónico y costoso instrumento: IDET 

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • All
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Persona usando teléfono inteligente

    Personas jóvenes, mercado clave para el sector financiero

    Concepto de conectividad e ecommerce

    Aumenta integración de las mujeres en el ecommerce

    Concepto de ciberdelitos

    Criptocrimen y el millonario negocio de la estafa

    Acercamiento a criptomonedas

    Lanzan plataforma crypto “quant-trading” automatizada 24/7

    Concepto de Fintech

    Adopción de más y mejor tecnología, desafío Fintech

    Especialista confundida usando computadora

    Herramientas tecnológicas abruman a vendedores

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • All
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Videojuegos
    Niño usando teléfono inteligente

    Dona AT&T cuadernillos de civismo digital a casi 500 escuelas 

    Persona enojada usando teléfono inteligente

    Información es poder: IFT habilita “Mapa de Quejas”

    Persona comprando en línea

    Consumidores digitales: tan empoderados como vulnerables

    Jóvenes usando dispositivos tecnológicos

    Ciudadanía digital: Derechos y deberes en la era del conocimiento

    Médica en consulta a distancia

    Telemedicina, valiosa herramienta en el entorno laboral

    Concepto de malware

    Bots maliciosos se apoderan de la reserva de boletos online 

    Trending Tags

    • Sociedad digital
  • consulTIC
  • markeTIC
    Invitación a ecommerce day el 16 de febrero de 2023

    Invitan a la 3ª edición del Ecommerce Day

    Concepto de análisis de datos digitales

    Lotame lanza Spherical, nueva plataforma de datos de última generación

No Result
View All Result
Consumotic
Home Telecom Banda Ancha

Medirán impacto de la Red Compartida

by Guadalupe Michaca
24 agosto, 2018
Reading Time: 4 mins read
Transformación digital, más allá de la tecnología

Imagen de archivo

Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

BID, con interés de invertir en el proyecto.

Con el objetivo de conocer el impacto de la Red Compartida en términos de competencia y beneficio social, el Organismo Promotor de Inversiones en Telecomunicaciones (Promtel) firmó un convenio de colaboración con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

«Lo que suscribimos fue un acuerdo para medir el impacto de la política pública de la Red compartida, es decir, cómo beneficia y cómo influye en el mercado la existencia de la Red Compartida, cómo reaccionan otras empresas, cómo llegará a mejorar la calidad del servicio, las condiciones de competencia, y eventualmente cómo esto va impactando a la sociedad», detalló Fernando Borjón, director del Promtel.

En entrevista con Consumotic, el funcionario detalló que el trabajo conjunto que realizarán ambas entidades será fundamental para aumentar aún más el nivel de transparencia que tiene este proyecto para pasar del «qué» al «para qué» y al «cómo» está impactando la existencia de un proyecto que tiene entre sus objetivos aumentar el nivel de conectividad en el país.

«La Red Compartida fue creada para impactar al mercado en materia de competencia, generar mejores ofertas y favorecer el acceso a banda ancha a la población. En el fondo la gran pregunta es si está política pública va a lograr esos objetivos. Una política pública no cambia el entorno de la noche a la mañana, pero con el anuncio de la Red Compartida ya está habiendo un impacto y está cambiando la forma de competir, y eso tiene que favorecer mayor acceso a servicios de banda ancha; eso lo tenemos que medir».

La medición del impacto de la Red Compartida contribuirá a incrementar la certeza y confianza que el proyecto ya tiene en el mercado, y que mediante las inversiones que ya están en ejecución y las que eventualmente lleguen, generarán beneficios tangibles para la población.

Podría interesarte

Radar Telecom

Operadores Móviles Virtuales, un mercado de todo y para todos

Entregará IFT Constancias de participación para la IFT-11

«El BID está viendo la posibilidad de entrarle a la Red Compartida, en ellos es importante el fondo social, no tanto el fondo comercial. Para que apruebe fondos quiere conocer para dónde va el proyecto; ya le hemos dicho para dónde vemos y ya tiene la claridad y promesa de que lo vamos a medir».

Firma de convenio. Fuente: Promtel

La medición y transparencia de proyectos de este tipo, incentiva la atracción de capitales como la que eventualmente estaría dispuesto a realizar el BID, y otras entidades financieras que también tienen un fuerte interés.

«Esperamos que a finales de este año tengamos los primeros resultados de lo que estamos analizando como línea base, las condiciones iniciales, cómo estaba el mercado antes, cómo se empezó a mover y a cambiar. Ese tipo de estudios los vamos a ir documentando a lo largo de la vida del proyecto, para saber cómo impactó la presencia de la Red Compartida en la competencia y el beneficio social, eso será poco a poco pero a final del año tendremos las primeras conclusiones».

El atractivo social de la Red Compartida consiste en el entendimiento de que cuando una persona no conectada tiene acceso a la banda ancha ingresa al mundo y a la economía digital, y por ende tiene acceso a nuevos servicios, lo cual equivale a un potencial que va más allá de la conectividad en sí misma, pues un ciudadano conectado se traduce en la mejora de condiciones de salud, educación y de seguridad.

Registro a newsletter de consumoTIC

«Hoy por hoy las principales fuentes de recursos que tiene el proyecto para financiarse han sido la banca de desarrollo e inversionistas que han aportado más de 33 por ciento del capital de la empresa, son alrededor de ocho, además de Axtel y Megacable».

Dichos inversionistas, refirió, han estado aportando dinero al proyecto, pero también se ha nutrido de financiamiento proveniente de la banca de desarrollo de países como Finlandia en apoyo a Nokia, o de China en el caso de Huawei; sin embargo, por su naturaleza este tipo de contratos buscan intereses y utilidades altas.

«Habiendo arrancado el proyecto se quita la incertidumbre de inicio y los créditos y los requerimientos de los bancos se empiezan a suavizar. Los créditos que vienen como el que se tendría del BID podrían ser un poco más suaves y por lo tanto con condiciones financieras más sencillas de pagar; es decir, baja la presión financiera y se puede cambiar un tipo de crédito por otro, se reduce el costo financiero y cada vez se va dando una mejor viabilidad, es importante tener una diversificación de fuentes de financiamiento».

El funcionario refirió que el convenio con el BID es un paso importante para Promtel, pues se trata del primer acuerdo internacional que firma, lo cual contribuye a su labor promotora de inversiones tanto en el mercado doméstico mediante colaboraciones con el INDAABIN y ProMéxico, como en el exterior.

«El acuerdo no involucra recursos económicos en este momento de nuestra parte, mucho del financiamiento para las pruebas de acceso a la base de datos será por parte del BID. Nosotros en nuestro plan de trabajo ya teníamos contemplada la medición de impacto, pero cuando estábamos haciendo este trabajo vimos que había el interés del BID de hacer lo mismo, lo que queremos es juntar esa fuerza para tener un análisis más completo y aprovechar los recursos que hay a nivel internacional».

C$T-GM

Tags: Banco Interamericano de DesarrolloBanda anchaBIDConectividadCréditoFernando BorjónGuadalupe MichacaInversiónPrincipalesPromtelRed Compartida
Tweet1ShareSend
Guadalupe Michaca

Guadalupe Michaca

Es socia fundadora de www.consumotic.mx. En la actualidad se desempeña como directora general de este medio de comunicación. Egresada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García, suma más de 17 años como periodista especializada en el ecosistema digital. Formó parte del equipo de reporteros de la agencia Notimex. Es parte de la Red de mujeres líderes para promover la igualdad sustantiva en los sectores de telecomunicaciones, radiodifusión y TIC, Conectadas.

Related Posts

Persona escuchando música desde teléfono inteligente
Industria Tech

Iniciativa de cuota por copia privada: codicia recaudatoria 

by Guadalupe Michaca
15 marzo, 2023
Antena de telecomunicaciones
Regulación

Propone Comité 5G crear Comisión sobre despliegue de infraestructura 

by Guadalupe Michaca
14 marzo, 2023
Jóvenes usando dispositivos tecnológicos
Educación

Ciudadanía digital: Derechos y deberes en la era del conocimiento

by Redacción
14 marzo, 2023
Personas en acuerdo crediticio
Inteligencia Artificial

Cobranzas inteligentes reducirán riesgos en industria crediticia

by Redacción
13 marzo, 2023
Persona leyendo en tableta
Telecom

Radar Telecom

by Redacción
11 marzo, 2023
Next Post
Se suma Telefónica a programa Alerta Amber

Permisos riesgosos en apps ¿sabes cuáles son?

Análisis predictivo, poderosa herramienta en e-gobierno

Vórtice digital, desafío para empresas y gobiernos

Necesario elevar presencia femenina en ingenierías

Igualdad de género, la industria móvil y los ODS

Please login to join discussion
Invitación a evento Conecta México el 12 y 13 de abril

Dato Mata Relato

10.4 millones de líneas poseen en conjunto los Operadores Móviles Virtuales en el mercado mexicano.

📱 En el mercado móvil mexicano, firmas como Bait Negocios, CTM Cel, Easter Egg y BigCel dan cuenta del “boom” que vive el mercado de los OMVs. Checa aquí la entrevista con Marco Luperini, CEO Fundador de @addinteli

📰 #Nota: https://t.co/TNlxyX7fVH pic.twitter.com/cExYfDZIHp

— Consumotic (@ConSumoTic) March 17, 2023

Más recientes

Persona leyendo en tableta
Telecom

Radar Telecom

18 marzo, 2023
Persona usando teléfono inteligente
Telefonía Móvil

Operadores Móviles Virtuales, un mercado de todo y para todos

17 marzo, 2023
Persona usando comunicación por flotillas
Regulación

Entregará IFT Constancias de participación para la IFT-11

17 marzo, 2023
Niño usando teléfono inteligente
Educación

Dona AT&T cuadernillos de civismo digital a casi 500 escuelas 

17 marzo, 2023
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Consumotic

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Guadalupe Michaca

Directora

gmichaca@consumotic.mx

Enrique Villarreal

Editor General

evillarreal@consumotic.mx

Redacción

contacto@consumotic.mx

Oficina: 55 8961-6340

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM
  • markeTIC
No Result
View All Result

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)