Incumplir la Carta de los Derechos de los Usuarios la causa
Como consumidor de servicios de telefonía (fija y móvil) y televisión de paga te conviene saber que desde el pasado 7 de julio de este año entró en vigor una nueva regulación que obliga a las empresas de estos sectores informarte, entregarte y publicar la Carta de los Derechos de los Usuarios, la cual contiene normas que de ser incumplidas, las empresas podrían ser sancionadas hasta con 3.4 millones de pesos.
La regulación emitida en conjunto por la Procuraduría Federal de Protección al Consumidor (Profeco) y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel), contiene los derechos mínimos que deben ser respetados por todos los agentes económicos participantes en el sector de las telecomunicaciones.
La nueva regulación obliga a los operadores a difundir dicha carta de manera permanente en sitios web, puntos de venta y entre sus proveedores, aseguró la firma global especializada Baker & McKenzie
«Su incumplimiento puede ser sancionado con multas que van desde 617.41 hasta 2 millones 414 mil 759.14 pesos, y en casos graves, la clausura total o parcial de puntos de venta, además de alcanzar una multa de 3 millones 457 mil 496.04 pesos; el acuerdo se hace obligatorio a partir del día 7 de julio del 2015, precisa la firma consultora.
Sustentada en el artículo 191 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión (LFTR) la carta integra como los derechos mínimos de los usuarios: el derecho a la libre contratación, con base en condiciones claras y justas; acceso a la información de los planes existentes; información de pagos y contratación.
También integra como tales: la no discriminación en la contratación y en la atención al cliente; derechos en materia de protección de datos personales; consulta gratuita de saldos; el derecho a interposición de quejas al servicio, entre muchos otros.
Por lo anterior, es recomendable que las empresas de telecomunicaciones confirmen que las políticas internas proporcionen y garanticen los derechos incluidos en el acuerdo, y elaboren una carta correspondiente para ser exhibida en sitios web, puntos de venta y centros de atención a clientes.
C$C-EVP