• PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Directorio
  • Política de privacidad
  • Código de ética
Sunday, June 22, 2025
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Publica ATDT los lineamientos para implementar y operar Llave MX

    Avalan en Senado dictamen de ley que suma facultades a la ATDT

    Especialistas revisando documentos

    Acuerdan agenda para Periodo Extraordinario de Sesiones del Congreso

    Especialista leyendo documento

    ¿Qué riesgos representa que el Estado compita en el mercado minorista? 

    Persona preocupada usando teléfono inteligente

    Reitera R3D riesgos de derechos humanos en leyes por aprobar

    Especialista leyendo en tableta

    Radar Telecom

    Especialista usando laptop

    Mercado móvil: avanza consulta pública sobre replicabilidad económica 

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

    Persona usando control remoto de tv

    En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

    Persona usando control remoto

    Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Dólares sobre laptop

    Ciberdelincuencia costaría 24 trillones de dólares hacia 2027

    Especialista usando teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Concepto de seguridad digital

    Crece mercado de seguros contra ataques cibernéticos

    Especialista escribiendo código en laptop

    Adoptar plenamente la IA sería un gran negocio para México 

    Personas cerrando trato inmobiliario

    Mercado inmobiliario y su apuesta por la tecnología

    Especialista trabajando con semiconductor

    Semiconductores: ¿Qué requiere México para jugar en las “ligas mayores”?

    Especialista con fajo de billetes

    Nuevas generaciones de millonarios apuestan por tecnología

    Hacker usando laptop

    La mitad de las empresas en México sufren ataques de phishing

    Ejecutivo leyendo en teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Persona usando laptop con billetes a un lado

    Flujos financieros del mañana viajarán por APIs

    Persona usando tarjeta bancaria y laptop

    Amazon y Mercado Libre ganan lealtad de usuarios en el Hot Sale

    Acercamiento a billetes de dólares norteamericanos

    Ofrecen Fintechs alternativas eficientes para envío de remesas

    Criptomonedas esparcidas en mesa

    Superan 4 mil millones de dólares estafas en criptomonedas

    Persona comprando con tarjeta bancaria en línea

    Agregadores de medios de pago, alternativa a la banca tradicional  

    Personas en entrega de paquetería

    Hot Sale 2025: vende Mercado Libre mil 500 productos por minuto

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Economía
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Sustentabilidad
    • Videojuegos
    Cámara de vigilancia en exterior

    Disminuyen delitos en Morelia mediante tecnología de seguridad pública

    Estudiantes acosando a otra estudiante

    Crecimiento alarmante del bullying ya es emergencia nacional

    Persona exhausta en oficina

    Aparato productivo nacional padece largas jornadas y baja eficiencia

    Concepto de digitalización

    Se suma Nayarit a estrategia de simplificación y digitalización: ATDT 

    Emprendedora en llamada telefónica

    En México, el emprendimiento es femenino

    Especialistas usando teléfono inteligente

    Urge continuar con la alfabetización digital en México

    Trending Tags

    • Sociedad digital
Sin resultados
Ver todo
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Publica ATDT los lineamientos para implementar y operar Llave MX

    Avalan en Senado dictamen de ley que suma facultades a la ATDT

    Especialistas revisando documentos

    Acuerdan agenda para Periodo Extraordinario de Sesiones del Congreso

    Especialista leyendo documento

    ¿Qué riesgos representa que el Estado compita en el mercado minorista? 

    Persona preocupada usando teléfono inteligente

    Reitera R3D riesgos de derechos humanos en leyes por aprobar

    Especialista leyendo en tableta

    Radar Telecom

    Especialista usando laptop

    Mercado móvil: avanza consulta pública sobre replicabilidad económica 

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

    Persona usando control remoto de tv

    En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

    Persona usando control remoto

    Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Dólares sobre laptop

    Ciberdelincuencia costaría 24 trillones de dólares hacia 2027

    Especialista usando teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Concepto de seguridad digital

    Crece mercado de seguros contra ataques cibernéticos

    Especialista escribiendo código en laptop

    Adoptar plenamente la IA sería un gran negocio para México 

    Personas cerrando trato inmobiliario

    Mercado inmobiliario y su apuesta por la tecnología

    Especialista trabajando con semiconductor

    Semiconductores: ¿Qué requiere México para jugar en las “ligas mayores”?

    Especialista con fajo de billetes

    Nuevas generaciones de millonarios apuestan por tecnología

    Hacker usando laptop

    La mitad de las empresas en México sufren ataques de phishing

    Ejecutivo leyendo en teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Persona usando laptop con billetes a un lado

    Flujos financieros del mañana viajarán por APIs

    Persona usando tarjeta bancaria y laptop

    Amazon y Mercado Libre ganan lealtad de usuarios en el Hot Sale

    Acercamiento a billetes de dólares norteamericanos

    Ofrecen Fintechs alternativas eficientes para envío de remesas

    Criptomonedas esparcidas en mesa

    Superan 4 mil millones de dólares estafas en criptomonedas

    Persona comprando con tarjeta bancaria en línea

    Agregadores de medios de pago, alternativa a la banca tradicional  

    Personas en entrega de paquetería

    Hot Sale 2025: vende Mercado Libre mil 500 productos por minuto

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Economía
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Sustentabilidad
    • Videojuegos
    Cámara de vigilancia en exterior

    Disminuyen delitos en Morelia mediante tecnología de seguridad pública

    Estudiantes acosando a otra estudiante

    Crecimiento alarmante del bullying ya es emergencia nacional

    Persona exhausta en oficina

    Aparato productivo nacional padece largas jornadas y baja eficiencia

    Concepto de digitalización

    Se suma Nayarit a estrategia de simplificación y digitalización: ATDT 

    Emprendedora en llamada telefónica

    En México, el emprendimiento es femenino

    Especialistas usando teléfono inteligente

    Urge continuar con la alfabetización digital en México

    Trending Tags

    • Sociedad digital
Sin resultados
Ver todo
Consumotic
Home Telecom Telefonía Móvil

Mercado móvil: dominado por el prepago y fuerte presencia OMV

El IFT publicó nuevo informe de información comparable de planes y tarifas.

por Redacción
10 July, 2024
en Telecom, Telefonía Móvil
Tiempo de lectura:Lectura de 4 mins
Personas usando teléfono inteligente

Imagen de archivo

Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

El mercado mexicano de la telefonía móvil está ampliamente dominado por el esquema de prepago, cuyas líneas representan el 84 por ciento del mercado, además del notable avance de los Operadores Móviles Virtuales (OMV), que ya se poseen 9.0 por ciento del total, en tanto el Agente Económico Preponderante en Telecomunicaciones (AEPT) concentra el 59.8 por ciento del mercado.

Lo anterior se desprende del “Reporte de información comparable de planes y tarifas de servicios de telecomunicaciones” del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), que incluye información de tres concesionarios y 43 prestadores de servicios tanto de telefonía móvil como de servicios de internet.

Registro a M360 Latam 2025 Registro a M360 Latam 2025 Registro a M360 Latam 2025

“Al cierre del segundo trimestre de 2023 la participación de mercado, medido como el total de líneas de telefonía móvil de los OMV representó 9.0 por ciento, mientras que la participación de los Concesionarios (AT&T, Movistar y Telcel) captan el 91 por ciento. Cabe destacar que la participación de los OMV ha venido creciendo al pasar de 0.1 por ciento en 2014 al 9.0 por ciento en 2023, lo anterior implica una mayor competencia y por consiguiente una mayor oferta de servicios”, detalla el documento.

Podría interesarte

Avalan en Senado dictamen de ley que suma facultades a la ATDT

Acuerdan agenda para Periodo Extraordinario de Sesiones del Congreso

¿Qué riesgos representa que el Estado compita en el mercado minorista? 

“El Reporte contempla la oferta vigente de planes y tarifas contenidos en las páginas electrónicas de los concesionarios y OMV, hasta el 15 de febrero de 2024” y especifica que la participación de mercado se divide de la siguiente manera: AT&T 15.4 por ciento; Movistar 16.3 por ciento; Telcel 59.8 por ciento y OMV 8.6 por ciento.

Respecto al mercado de telefonía móvil de pospago, se tomaron en cuenta a tres concesionarios y siete OMV y se encontró que la renta mensual más recurrente (57 por ciento) es la que se ubica entre los 60 y los 399 pesos, seguida por la que se ubica en el rango de los 420 a 599 pesos (18 por ciento y de los 699 a los 999 pesos, con 16 por ciento; en tanto quienes pagan más de mil pesos mensuales son sólo el 8.0 por ciento.

Por lo que hace a la disponibilidad de los datos en la modalidad de pospago, el 53 por ciento incluye más de 8 mil 192 MB; seguido por el 33 por ciento en el rango de 3 mil 72 a 8 mil192 MB, mientras el 14 por ciento incluye hasta 3 mil 72 MB. Todas estas modalidades incluyen redes sociales, en su mayoría (41 por ciento), con más de 3 mil 72 MB. El 82 por ciento de las ofertas de pospago incluyen minutos de voz y SMS ilimitados.

El análisis de la telefonía móvil de prepago, incluye a tres concesionarios y 37 OMV, donde el 86 por ciento incluye un esquema de canasta de servicios y 14 por ciento consume bajo demanda. Los montos de las recargas están divididos: el 33 por ciento recarga entre 50 y 150 pesos; 27 por ciento más de 300 pesos; 24 por ciento entre 150 y 300 pesos y 17 por ciento hasta 50 pesos.

El plazo preferido por el 51 por ciento de los usuarios de prepago es de 20 a 25 días; seguido por el plazo de 15 días 31 por ciento; de 360 a 365 días 8 por ciento; 180 días 6.0 por ciento y 90 días 2.0 por ciento.

Respecto a datos móviles en telefonía de prepago, el esquema más socorrido (45 por ciento), incluye más de 8 mil 192 MB; seguido por el 31 por ciento entre 3 mil 72 y 8,192 MB y 23 por ciento hasta 3 mil 72 MB con sólo 1.0 por ciento que no incluye datos móviles en absoluto.

Sobre la disponibilidad de redes sociales en esta modalidad, el 70 por ciento de las ofertas no las incluye, en tanto 23 por ciento incluye más de 3 mil 72 MB y el 7.0 por ciento restante tiene hasta 3 mil 72 MB. El 76 por ciento acotan los minutos de voz y SMS incluidos, pero el 24 por ciento los tienen ilimitados.

Para el caso del internet móvil de pospago, el reporte presenta la oferta de un concesionario (Telcel) cuyos usuarios se dividen en cuatro partes iguales (25 por ciento cada uno) por lo que hace al pago desde el rango de los 249 pesos, hasta más de mil 199 pesos; sobre los datos móviles, las ofertas oscilan entre 5 mil120 MB y 40 mil 960 MB, en tanto para las redes sociales, las ofertas van de 2 mil 48 MB a 3 mil 72 MB.

Para este mismo servicio de internet móvil, pero en su modalidad de prepago, el reporte analiza la oferta de nueve OMV, donde la mayoría de los usuarios (41 por ciento), prefiere recargas superiores a los 500 pesos; seguidos de quienes prefieren recargas de 300 a 500 pesos (27 por ciento); de 150 a 300 pesos (17 por ciento) y hasta 150 pesos el 15 por ciento.

Por lo que hace a los datos incluidos en la modalidad de prepago, la oferta se divide en tres partes casi iguales: casi 37 por ciento incluye hasta 10 mil 240 MB; el 32 por ciento entre 10 mil 240 MB y 30 mil 720 MB y otro 32 por ciento más de 30 mil 720 MB. La gran mayoría de estas ofertas (92 por ciento), no incluyen redes sociales, y 8.0 por ciento restante que sí las incluye, tienen por límite los 3 mil 72MB.

Los concesionarios y OMV incluidos en este Reporte son: ABC Telecom, ABIB, Alistel.ai, AlmaTel, AT&T, Bait, Beneleit móvil, Bien Cel, Bigcel, Bromovil, Bueno Cell, CFE Internet, Dalefon, Diri, EXIS, Flash Mobile, FreedomPop, Gurucomm, Izzi, Libre Telecom, Megacable, Mexfon, Mexmovil, Mi Móvil, Miio, MoBig, Moviloop, Movistar, Netwey, Newww, Oui móvil, Oxxo Cel, PilloFon, Six Móvil, Sky, Soriana Móvil, Telcel, Telmovil, Ultracel, Unefon, Valor Telecom, Vasanta, Virgin Mobile, Weex y Wimo.

Es importante destacar que este reporte no incluye valoraciones sobre la cobertura y calidad de los servicios, ni considera promociones, paquetes adicionales o Add on que se pueden añadir a la tarifa, mensajes multimedia, llamadas internacionales (excepto a Estados Unidos y Canadá).

C$T-GM

Tags: CanastaConcesionariosConsumoticDatosIftIlimitadoPlanesPospagoprepagoReporteServiciosSMSTarifasTelecomunicacionesVoz
Tweet7Compartir2Enviar
Redacción

Redacción

Somos un espacio informativo digital especializado en telecomunicaciones, radiodifusión y electrónica de consumo. Generamos contenidos propios a partir de boletines, coberturas locales e internacionales, entrevistas y reportajes.El rigor periodístico está presente en cada una de las notas, reportajes o tips entregados a los lectores. La veracidad y ética son parte de nuestra genética.

Relacionadas Posts

Especialistas revisando documentos
Regulación

Acuerdan agenda para Periodo Extraordinario de Sesiones del Congreso

por Juan Carlos Villarruel
20 June, 2025
Dólares sobre laptop
Ciberseguridad

Ciberdelincuencia costaría 24 trillones de dólares hacia 2027

por Juan Carlos Villarruel
20 June, 2025
Especialista leyendo documento
Regulación

¿Qué riesgos representa que el Estado compita en el mercado minorista? 

por Redacción
20 June, 2025
Persona preocupada usando teléfono inteligente
Regulación

Reitera R3D riesgos de derechos humanos en leyes por aprobar

por Redacción
20 June, 2025
Especialista usando teléfono inteligente
Industria Tech

Breves Digitales

por Redacción
20 June, 2025
Siguiente nota
Turista tomándose selfie en cascada

Imágenes “estilizadas” con IA y Deepfakes ahuyentan a jóvenes turistas

Personas comprando en centro comercial mientras ven teléfono inteligente

Tienda física o en línea ¿dónde prefieren comprar los mexicanos?

Persona usando control remoto de tv

Netflix posee un cuarto del mercado streaming en México

Por favor login inicia sesión para unirte a la conversación

#DatoMataRelato

61,740 millones de pesos es la suma de los ingresos fijos y tv de paga en el primer trimestre del año.

📑 ¿Qué son las pruebas de replicabilidad económica en los servicios móviles y por qué el IFT habilitó una consulta pública? Checa aquí el detalle de la información.

📰 #Nota: https://t.co/DmPTruFqE5 pic.twitter.com/SVu0QB48Hd

— Consumotic (@ConSumoTic) June 19, 2025

Más recientes

Publica ATDT los lineamientos para implementar y operar Llave MX
Regulación

Avalan en Senado dictamen de ley que suma facultades a la ATDT

22 June, 2025
Especialistas revisando documentos
Regulación

Acuerdan agenda para Periodo Extraordinario de Sesiones del Congreso

20 June, 2025
Dólares sobre laptop
Ciberseguridad

Ciberdelincuencia costaría 24 trillones de dólares hacia 2027

20 June, 2025
Especialista leyendo documento
Regulación

¿Qué riesgos representa que el Estado compita en el mercado minorista? 

20 June, 2025
Suscríbete al newsletter de ConsumoTIC
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Logo ConsumoTIC

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Directorio

[email protected]

Oficina: 55 1549-0874

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM
  • markeTIC
Sin resultados
Ver todo

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)