• PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Directorio
  • Política de privacidad
  • Código de ética
Saturday, June 14, 2025
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Persona leyendo en laptop

    Radar Telecom

    Especialistas en reunión

    Promesa de colaboración en Reforma Telecom, ¿mutis en el Senado? 

    Satélite en órbita

    México sería una potencia mundial de la industria aeroespacial

    Torre de telecomunicaciones

    Preponderancia: ¿se definirá por servicio en Ley Telecom?

    Especialistas en reunión

    Piden que nuevo dictamen de Ley Telecom atienda preocupaciones 

    Satélite en órbita terrestre

    Autoriza IFT operación de compra de empresas satelitales

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

    Persona usando control remoto de tv

    En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

    Persona usando control remoto

    Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Hacker usando laptop

    La mitad de las empresas en México sufren ataques de phishing

    Ejecutivo leyendo en teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Persona preocupada usando teléfono inteligente

    ChapGPT adopta estereotipos y sesgos culturales según el idioma utilizado

    Concepto de tráfico de datos

    América Móvil y Meta se unen para optimizar tráfico de video

    Concepto de cómputo en la nube

    Cierra Iberia centros de datos físicos y migra a la nube de AWS

    Concepto de redes u datos digitales

    “Unir puntos del conocimiento” para definir futuro digital de México

    Concepto de hacker

    Grey Nickel, nuevo ciberenemigo del sector financiero

    Especialista preocupado revisando documento

    Inversiones en IA contrastan con resultados sostenibles

    Persona en café usando teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Criptomonedas esparcidas en mesa

    Superan 4 mil millones de dólares estafas en criptomonedas

    Persona comprando con tarjeta bancaria en línea

    Agregadores de medios de pago, alternativa a la banca tradicional  

    Personas en entrega de paquetería

    Hot Sale 2025: vende Mercado Libre mil 500 productos por minuto

    Persona haciendo pago desde teléfono inteligente

    Pagos remotos, persiste la desconfianza 

    Concepto de comercio electrónico

    e-Commerce mexicano superará los 184 mil mdp hacia 2027

    Concepto de comercio electrónico

    Comercio digital, cada vez más presente en la vida cotidiana

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Economía
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Sustentabilidad
    • Videojuegos
    Concepto de digitalización

    Se suma Nayarit a estrategia de simplificación y digitalización: ATDT 

    Emprendedora en llamada telefónica

    En México, el emprendimiento es femenino

    Especialistas usando teléfono inteligente

    Urge continuar con la alfabetización digital en México

    Concepto de sustentabilidad

    Urgen políticas públicas que apoyen la sustentabilidad en telecom

    Mujer trabajando frente a computadora

    “Ellas” en las carreras STEM, ¿cómo elevar la matrícula?

    Especialista apilando monedas

    Falta de recursos “ahogaría” a nueva autoridad de competencia

    Trending Tags

    • Sociedad digital
Sin resultados
Ver todo
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Persona leyendo en laptop

    Radar Telecom

    Especialistas en reunión

    Promesa de colaboración en Reforma Telecom, ¿mutis en el Senado? 

    Satélite en órbita

    México sería una potencia mundial de la industria aeroespacial

    Torre de telecomunicaciones

    Preponderancia: ¿se definirá por servicio en Ley Telecom?

    Especialistas en reunión

    Piden que nuevo dictamen de Ley Telecom atienda preocupaciones 

    Satélite en órbita terrestre

    Autoriza IFT operación de compra de empresas satelitales

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

    Persona usando control remoto de tv

    En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

    Persona usando control remoto

    Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Hacker usando laptop

    La mitad de las empresas en México sufren ataques de phishing

    Ejecutivo leyendo en teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Persona preocupada usando teléfono inteligente

    ChapGPT adopta estereotipos y sesgos culturales según el idioma utilizado

    Concepto de tráfico de datos

    América Móvil y Meta se unen para optimizar tráfico de video

    Concepto de cómputo en la nube

    Cierra Iberia centros de datos físicos y migra a la nube de AWS

    Concepto de redes u datos digitales

    “Unir puntos del conocimiento” para definir futuro digital de México

    Concepto de hacker

    Grey Nickel, nuevo ciberenemigo del sector financiero

    Especialista preocupado revisando documento

    Inversiones en IA contrastan con resultados sostenibles

    Persona en café usando teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Criptomonedas esparcidas en mesa

    Superan 4 mil millones de dólares estafas en criptomonedas

    Persona comprando con tarjeta bancaria en línea

    Agregadores de medios de pago, alternativa a la banca tradicional  

    Personas en entrega de paquetería

    Hot Sale 2025: vende Mercado Libre mil 500 productos por minuto

    Persona haciendo pago desde teléfono inteligente

    Pagos remotos, persiste la desconfianza 

    Concepto de comercio electrónico

    e-Commerce mexicano superará los 184 mil mdp hacia 2027

    Concepto de comercio electrónico

    Comercio digital, cada vez más presente en la vida cotidiana

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Economía
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Sustentabilidad
    • Videojuegos
    Concepto de digitalización

    Se suma Nayarit a estrategia de simplificación y digitalización: ATDT 

    Emprendedora en llamada telefónica

    En México, el emprendimiento es femenino

    Especialistas usando teléfono inteligente

    Urge continuar con la alfabetización digital en México

    Concepto de sustentabilidad

    Urgen políticas públicas que apoyen la sustentabilidad en telecom

    Mujer trabajando frente a computadora

    “Ellas” en las carreras STEM, ¿cómo elevar la matrícula?

    Especialista apilando monedas

    Falta de recursos “ahogaría” a nueva autoridad de competencia

    Trending Tags

    • Sociedad digital
Sin resultados
Ver todo
Consumotic
Home Telecom Regulación

Democracia y derechos, base para regular convergencia digital

por Juan Carlos Villarruel
23 April, 2025
en Regulación, Telecom
Tiempo de lectura:Lectura de 3 mins
Personas usando teléfono inteligente

Imagen de archivo

Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

El reto para establecer una legislación eficiente en materia de convergencia digital no es técnico, sino democrático. Se trata de colocar la protección de los derechos humanos de la ciudadanía al centro y lograr una buena gobernanza del espacio público del siglo XXI, con respeto a los principios constitucionales.

Durante el foro “Reforma de telecomunicaciones: desafíos y oportunidades”, convocado por la Comisión de Radio y Televisión de la Cámara de Diputados, expertos de diversas instituciones coincidieron en la necesidad de crear una legislación flexible, que promueva la democracia, preserve los derechos y propicie la innovación.

Registro a M360 Latam 2025 Registro a M360 Latam 2025 Registro a M360 Latam 2025

Elena Estavillo, directora del Centro i para la Sociedad del Futuro, destacó que la aparición de las plataformas y redes sociales, que dieron voz a quienes no tenían acceso a los medios de comunicación tradicionales, han venido a cambiar el panorama, pero no los derechos de las personas.

Podría interesarte

Radar Telecom

Promesa de colaboración en Reforma Telecom, ¿mutis en el Senado? 

México sería una potencia mundial de la industria aeroespacial

“No podemos aplicar marcos viejos a fenómenos nuevos”, señaló, por el contrario se debe llegar a una legislación moderna, con reglas claras de convivencia democrática, donde no se permitan los abusos a los derechos, como ocurren en las plataformas donde abundan el acoso, la intolerancia y el linchamiento.

Establecer políticas públicas que no respondan al pánico pero que tampoco renuncien a proteger a las personas; hay que combatir la violencia y el odio, promover la innovación con responsabilidad, fortalecer la alfabetización digital y, en general, crear una política pública que proteja los derechos fundamentales porque eso da claridad. “Los derechos deben ser el faro”.

En su oportunidad, Fabiola Peña Ahumada, gerente para México y Centroamérica de la Asociación Latinoamericana de Internet (Alai), organismo que aglutina a las principales empresas tecnológicas y plataformas digitales del mundo, coincidió en que la legislación tiene como punto central proteger los derechos y promover la democracia.

Sin embargo, advirtió que con la propuesta de ley que ha circulado hasta ahora y cuya autoría nadie ha reclamado, se presentan algunos riesgos como la posibilidad de cancelar las plataformas, a partir de la idea de que abusan de los derechos de los usuarios, lo cual consideró falso.

De hecho, las plataformas que no tienen su sede legal en México, sí están sujetas a las leyes de privacidad, de protección al consumidor, fiscales, de derechos de autor, de comercio electrónico e incluso a los tratados comerciales internacionales de los que México es parte, por lo cual “sí están reguladas”.

Manifestó que crear el llamado “Fondo Solidario” para las plataformas de streaming como se propone en ese documento no oficial de iniciativa de ley que tampoco ha llegado al Congreso, podría entenderse como un “impuesto encubierto” que disminuye la seguridad jurídica y desalienta la innovación y la competencia.

Más aún, las definiciones de plataforma digital que se proponen podrían afectar a las Pymes, porque 66 por ciento de ellas usan anuncios digitales; 99 por ciento usan por lo menos una herramienta digital; 93 por ciento suben publicaciones a Meta y, con la definición propuesta, por ese sólo hecho, las Pymes se verían afectadas con pagos extras por el uso de estas herramientas.

A nombre de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información (Amedi), Jorge Bravo Torres destacó que la certidumbre jurídica debe prevalecer en términos de convergencia digital, para conectar, innovar, transformar, crecer, llevar prosperidad digital y entregar bienestar a la ciudadanía.

Aumentar la conectividad y garantizar una verdadera convergencia digital para México permitiría democratizar los servicios porque la tecnología es un gran habilitador de derechos que permite la educación, la salud, el trabajo, el acceso a servicios financieros y hasta el entretenimiento por eso es importante eliminar barreras al despliegue.

Gustavo Gómez, director ejecutivo de Observacom y quien participó por videoconferencia desde Uruguay, sugirió que el tema se aborde con una perspectiva de derechos, porque tanto en la vida física como en la digital, se deben garantizar los derechos humanos.

Es imprescindible, dijo, atender las asimetrías regulatorias, y no limitarse la regulación sólo al internet, porque eso sería un error. “La regulación de los servicios comparables no debe tener en cuenta la tecnología, sino los derechos de los ciudadanos, que existen en línea y fuera de línea”.

Aseguró que “no hay que inventar lo que ya está inventado” Los derechos existen y lo importante es cómo el Estado mexicano asegura que esos derechos se aplican sin dejar de proteger, sino más bien encontrando mecanismos nuevos, que aseguran la protección a los usuarios y el límite al abuso de los privados.

Pese a la decisión de desaparecer al IFT, el especialista recordó que los estándares internacionales recomiendan a los estados democráticos tener autoridades independientes para imponer medidas regulatorias y hacerlas cumplir, a través del equilibrio en la regulación asimétrica con medidas proporcionales y democráticas, sin eliminar la regulación de los medios tradicionales, ni establecer una regulación excesiva, ni la autorregulación como única respuesta.

C$T-EVP

Tweet1CompartirEnviar
Juan Carlos Villarruel

Juan Carlos Villarruel

Es licenciado en periodismo por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y Maestro en Comunicación Estratégica. Cuenta con una trayectoria periodística de más de 35 años, con la cobertura de fuentes políticas y económicas en diversos medios. Su experiencia como reportero en medios nacionales, se complementa con experiencia en relaciones públicas.

Relacionadas Posts

Criptomonedas esparcidas en mesa
Criptomonedas

Superan 4 mil millones de dólares estafas en criptomonedas

por Redacción
13 June, 2025
Hacker usando laptop
Ciberseguridad

La mitad de las empresas en México sufren ataques de phishing

por Redacción
13 June, 2025
Persona leyendo en laptop
Telecom

Radar Telecom

por Redacción
13 June, 2025
Ejecutivo leyendo en teléfono inteligente
Industria Tech

Breves Digitales

por Redacción
13 June, 2025
Especialistas en reunión
Regulación

Promesa de colaboración en Reforma Telecom, ¿mutis en el Senado? 

por Juan Carlos Villarruel
12 June, 2025
Siguiente nota
Especialista revisando documentos

Proponen crear Consejo Consultivo vinculante para la ATDT

Especialistas en reunión

Telecom: nuevo marco institucional es difuso, dependiente y triplica costos

Persona usando teléfono inteligente

Registra AT&T México ingresos de 971 mdd en 1T2025

Por favor login inicia sesión para unirte a la conversación

#DatoMataRelato

4,600 millones de dólares es el valor que alcanzaron las estafas en criptomonedas en 2024 a nivel global.

🛡️ ¿Cómo se materializan en favor de la ciberdelincuencia las estafas en #Criptomonedas? Aquí te contamos.

📰 #Nota: https://t.co/6WN1sgAHek pic.twitter.com/7DXdgHyYPf

— Consumotic (@ConSumoTic) June 13, 2025

Más recientes

Criptomonedas esparcidas en mesa
Criptomonedas

Superan 4 mil millones de dólares estafas en criptomonedas

13 June, 2025
Hacker usando laptop
Ciberseguridad

La mitad de las empresas en México sufren ataques de phishing

13 June, 2025
Persona leyendo en laptop
Telecom

Radar Telecom

13 June, 2025
Ejecutivo leyendo en teléfono inteligente
Industria Tech

Breves Digitales

13 June, 2025
Suscríbete al newsletter de ConsumoTIC
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Logo ConsumoTIC

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Directorio

[email protected]

Oficina: 55 1549-0874

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM
  • markeTIC
Sin resultados
Ver todo

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)