Primera demanda por daño moral que presenta una dependencia federal
En respuesta a la campaña de desprestigio que Rivada Networks y su presidente Declan Ganley iniciaron, después de su legal descalificación en el concurso de la Red Compartida, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) decidió interponer una demanda en su contra por daño moral, ante el Poder Judicial de la Federación.
«Esta campaña de descrédito afecta el decoro, el prestigio y la reputación de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, y de acuerdo a información de la Procuraduría General de la República, abogado del Gobierno Federal, es la primera que por daño moral presenta una dependencia federal», precisó en breve comunicado.
La SCT confió en tener un resultado favorable, al tener la certeza de que la demanda interpuesta ante el Poder Judicial de la Federación está sólidamente fundamentada en la Ley y conforme a los criterios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
La dependencia precisó que la demanda tiene tres objetivos: que el Juez de Distrito ordene cesar la campaña de desprestigio; que Rivada pague una importante indemnización por su conducta ilegal, que deberá ser determinada por un Juez de Distrito; y que el Juez obligue a Rivada a publicar en los medios de comunicación y redes sociales, la aclaración por sus comentarios falsos e insidiosos.
En diciembre de 2016 el Consorcio Rivada informó que promovió acciones legales en Estados Unidos, donde buscará demostrar que Grupo Altán, utilizó información confidencial para elaborar su propuesta en la Licitación del Proyecto de la Red Compartida, y con lo cual fue declarada ganadora por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
“Rivada informará sobre la evolución de dichos procesos, en la medida en la que éstos avancen… Por tal motivo y a la luz de la admisión de la demanda interpuesta en contra del Fallo del Concurso del Proyecto de la Red Compartida».
C$T-EVP