Se realizará en el contexto del MWC de Barcelona.
Representantes gubernamentales, operadores y ejecutivos líderes del ecosistema de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en América Latina y el Caribe analizarán los retos que enfrentará la región en su camino hacia la adopción de 5G, desde una perspectiva regional a una global.
La Cumbre virtual 5G del Caribe, que se realizará en el contexto del Mobile World Congress (MWC) de Barcelona, tendrá como coanfitriones a GSMA, 5G Américas y CANTO, se centrará en dos ejes principales: las nuevas tecnologías móviles y sus requisitos de implementación; y la capacitación para operadores, responsables políticos y reguladores.
“Esta cumbre evidencia que la dinámica generada en torno a las TIC ya no es local, y los países del Caribe lo saben muy bien. El alcance global de la transformación digital está influyendo y dando forma a los caminos para la innovación tecnológica en esta región”, dijo José Otero, vicepresidente de 5G Americas para América Latina y el Caribe.
En ese sentido, el director de Tecnología de GSMA Norte América, Carlos Bosch, destacó la importancia de la participación de líderes que pueden marcar la diferencia en el ecosistema de las TIC, como proveedores, responsables políticos y reguladores.
“Cubriremos los fundamentos regulatorios y técnicos asociados con la próxima generación móvil, 5G. Todos los participantes del MWC tendrán acceso a este programa y a las presentaciones”.
Entre otros temas se abordarán la eSIM hasta vías de migración a 5G; se realizarán paneles con directores generales y ejecutivos de operadores de servicio, gobiernos y otras organizaciones del sector TIC, centrados en las dinámicas, avances, desafíos y perspectivas relevantes para los interesados en la región.
En tanto que la capacitación será a través de sesiones técnicas centradas en las rutas de migración de 4G a 5G, impartida por la asociación GSMA Norte América, durante los días del evento programado para el 30 de junio y 1 de julio.
Teresa Wankin, Secretaria General de CANTO, subrayó la oportunidad para compartir experiencias, lecciones aprendidas e identificar los desafíos de implementación que presentan las innovaciones tecnológicas específicas del Caribe, y a la vez reiteró el compromiso de la asociación con la innovación y la adopción de nuevos servicios de telecomunicaciones en la región.
C$T-GM