• PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Directorio
  • Política de privacidad
  • Código de ética
Friday, June 13, 2025
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Persona leyendo en laptop

    Radar Telecom

    Especialistas en reunión

    Promesa de colaboración en Reforma Telecom, ¿mutis en el Senado? 

    Satélite en órbita

    México sería una potencia mundial de la industria aeroespacial

    Torre de telecomunicaciones

    Preponderancia: ¿se definirá por servicio en Ley Telecom?

    Especialistas en reunión

    Piden que nuevo dictamen de Ley Telecom atienda preocupaciones 

    Satélite en órbita terrestre

    Autoriza IFT operación de compra de empresas satelitales

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

    Persona usando control remoto de tv

    En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

    Persona usando control remoto

    Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Hacker usando laptop

    La mitad de las empresas en México sufren ataques de phishing

    Ejecutivo leyendo en teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Persona preocupada usando teléfono inteligente

    ChapGPT adopta estereotipos y sesgos culturales según el idioma utilizado

    Concepto de tráfico de datos

    América Móvil y Meta se unen para optimizar tráfico de video

    Concepto de cómputo en la nube

    Cierra Iberia centros de datos físicos y migra a la nube de AWS

    Concepto de redes u datos digitales

    “Unir puntos del conocimiento” para definir futuro digital de México

    Concepto de hacker

    Grey Nickel, nuevo ciberenemigo del sector financiero

    Especialista preocupado revisando documento

    Inversiones en IA contrastan con resultados sostenibles

    Persona en café usando teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Criptomonedas esparcidas en mesa

    Superan 4 mil millones de dólares estafas en criptomonedas

    Persona comprando con tarjeta bancaria en línea

    Agregadores de medios de pago, alternativa a la banca tradicional  

    Personas en entrega de paquetería

    Hot Sale 2025: vende Mercado Libre mil 500 productos por minuto

    Persona haciendo pago desde teléfono inteligente

    Pagos remotos, persiste la desconfianza 

    Concepto de comercio electrónico

    e-Commerce mexicano superará los 184 mil mdp hacia 2027

    Concepto de comercio electrónico

    Comercio digital, cada vez más presente en la vida cotidiana

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Economía
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Sustentabilidad
    • Videojuegos
    Concepto de digitalización

    Se suma Nayarit a estrategia de simplificación y digitalización: ATDT 

    Emprendedora en llamada telefónica

    En México, el emprendimiento es femenino

    Especialistas usando teléfono inteligente

    Urge continuar con la alfabetización digital en México

    Concepto de sustentabilidad

    Urgen políticas públicas que apoyen la sustentabilidad en telecom

    Mujer trabajando frente a computadora

    “Ellas” en las carreras STEM, ¿cómo elevar la matrícula?

    Especialista apilando monedas

    Falta de recursos “ahogaría” a nueva autoridad de competencia

    Trending Tags

    • Sociedad digital
Sin resultados
Ver todo
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Persona leyendo en laptop

    Radar Telecom

    Especialistas en reunión

    Promesa de colaboración en Reforma Telecom, ¿mutis en el Senado? 

    Satélite en órbita

    México sería una potencia mundial de la industria aeroespacial

    Torre de telecomunicaciones

    Preponderancia: ¿se definirá por servicio en Ley Telecom?

    Especialistas en reunión

    Piden que nuevo dictamen de Ley Telecom atienda preocupaciones 

    Satélite en órbita terrestre

    Autoriza IFT operación de compra de empresas satelitales

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

    Persona usando control remoto de tv

    En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

    Persona usando control remoto

    Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Hacker usando laptop

    La mitad de las empresas en México sufren ataques de phishing

    Ejecutivo leyendo en teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Persona preocupada usando teléfono inteligente

    ChapGPT adopta estereotipos y sesgos culturales según el idioma utilizado

    Concepto de tráfico de datos

    América Móvil y Meta se unen para optimizar tráfico de video

    Concepto de cómputo en la nube

    Cierra Iberia centros de datos físicos y migra a la nube de AWS

    Concepto de redes u datos digitales

    “Unir puntos del conocimiento” para definir futuro digital de México

    Concepto de hacker

    Grey Nickel, nuevo ciberenemigo del sector financiero

    Especialista preocupado revisando documento

    Inversiones en IA contrastan con resultados sostenibles

    Persona en café usando teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Criptomonedas esparcidas en mesa

    Superan 4 mil millones de dólares estafas en criptomonedas

    Persona comprando con tarjeta bancaria en línea

    Agregadores de medios de pago, alternativa a la banca tradicional  

    Personas en entrega de paquetería

    Hot Sale 2025: vende Mercado Libre mil 500 productos por minuto

    Persona haciendo pago desde teléfono inteligente

    Pagos remotos, persiste la desconfianza 

    Concepto de comercio electrónico

    e-Commerce mexicano superará los 184 mil mdp hacia 2027

    Concepto de comercio electrónico

    Comercio digital, cada vez más presente en la vida cotidiana

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Economía
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Sustentabilidad
    • Videojuegos
    Concepto de digitalización

    Se suma Nayarit a estrategia de simplificación y digitalización: ATDT 

    Emprendedora en llamada telefónica

    En México, el emprendimiento es femenino

    Especialistas usando teléfono inteligente

    Urge continuar con la alfabetización digital en México

    Concepto de sustentabilidad

    Urgen políticas públicas que apoyen la sustentabilidad en telecom

    Mujer trabajando frente a computadora

    “Ellas” en las carreras STEM, ¿cómo elevar la matrícula?

    Especialista apilando monedas

    Falta de recursos “ahogaría” a nueva autoridad de competencia

    Trending Tags

    • Sociedad digital
Sin resultados
Ver todo
Consumotic
Home Telecom Regulación

Cuestionan en Senado adjudicación de espectro a empresas del Estado

por Juan Carlos Villarruel
14 May, 2025
en Regulación, Telecom
Tiempo de lectura:Lectura de 4 mins
Concepto de espectro radioeléctrico

Imagen de archivo

Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Otorgar bandas de espectro radioeléctrico para uso comercial, por asignación sin licitación ni contraprestaciones a dependencias públicas, implica dar un trato preferencial, no justificado y violatorio de la neutralidad de competencia que debe regir la actuación estatal y que está protegida por la Constitución y el T-MEC, advirtieron especialistas.

En el segundo día de los conversatorios sobre el dictamen de la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión en el Senado de la República y bajo el título “Cobertura social y acceso al espectro radioeléctrico”, diversas voces cuestionaron la adjudicación directa de espectro a empresas del Estado mexicano.

Registro a M360 Latam 2025 Registro a M360 Latam 2025 Registro a M360 Latam 2025

Inclusive, a preguntas expresas de los senadores del PRI, Manuel Añorve Baños y del PVEM, Luis Armando Melgar, Rolando Guevara Martínez, representante legal de la Asociación Mexicana de Pequeños Operadores de Telecomunicaciones y Gonzalo Rojón, socio de The Competitive Intelligence Unit (The CIU), dejaron claro que los artículos 56, 57 y 58 de la Ley, no se justifican de ninguna manera en la Constitución y sí violan el T-MEC.

Podría interesarte

Radar Telecom

Promesa de colaboración en Reforma Telecom, ¿mutis en el Senado? 

México sería una potencia mundial de la industria aeroespacial

“Asignar espectro (radioeléctrico) a dependencias públicas sin licitación, abre la puerta al uso discrecional de recursos, afectando la transparencia y legalidad en su aprovechamiento”, advirtió Felipe Fitzsimons Cabrera, gerente de Políticas Públicas para América Latina de GSMA.

Explicó que el otorgamiento directo de espectro planteado en la Ley, implica tres cosas: distorsionar la competencia porque crea condiciones artificiales; desincentivar la inversión privada, porque reduce la certidumbre jurídica; y peor aún, la gratuidad de recursos para este recurso finito y escaso, “no garantiza un despliegue eficaz”.

Por el contrario, dijo, “la evidencia internacional demuestra que los procesos abiertos son más efectivos para el despliegue” y prueba de ello son los procesos exitosos que han tenido Brasil o Chile, que han seguido procesos de competencia por el espectro más eficientes.

Al responder los cuestionamientos de los legisladores, Rolando Guevara Martínez, respondió de manera directa a la pregunta del priísta Manuel Añorve Baños en el sentido de “¿cómo justificar constitucionalmente que el estado acceda a concesiones?”, a lo cual el especialista aclaró: no se justifica, porque “desde la reforma del 2013, quedó claro que la licitación de espectro sólo es para uso comercial y la asignación directa es sólo para cobertura social”.

Y si bien definió que en el sector de las telecomunicaciones y en particular del lado de los pequeños operadores hay ánimo de colaborar, en esta “nueva era de colaboración”, es necesario retomar las consultas públicas que forman parte de las mejores prácticas internacionales y que son fundamentales, pues “cómo se va a regular si no se escucha”, cuestionó. 

A su vez, Gonzalo Rojón, de The Competitive Intelligence Unit (The CIU), aseguró que no hay justificación a permitir que el Estado cuente con asignación directa de bandas de uso comercial, porque eso equivale a “cambiar las reglas de juego cuando el juego ya está echado a andar, viola los compromisos internacionales de México y alejan a nuestros socios comerciales”.

Reconoció que hay 40 millones de personas en México sin acceso a internet que el gobierno tiene que conectar sí, “pero hay que hacerlo con concesiones públicas; si el gobierno quiere participar, que lo haga, pero con piso parejo”, porque de otro modo “no hay justificación” a que cuente con asignación directa de espectro para uso comercial.

Y dejó claro que esta posibilidad, sí viola el T-MEC, porque se está dando trato preferencial al Estado, cuando el documento dice que ninguna de las partes puede participar en los mercados con trato preferencial.

Antonio Diaz Hernández, vicepresidente adjunto de Asuntos Regulatorios de AT&T México, aclaró: “el otorgamiento de bandas para uso comercial por asignación directa a dependencias públicas, sin licitación ni contraprestaciones, implica dar un trato preferencial, no justificado al propio Estado y que es violatorio de la neutralidad de la competencia que debe regir a la actuación estatal y que está protegido por la Constitución y el T-MEC”.

De mantenerse así (tal como está considerado en la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión cuya revisión al dictamen generó estos conversatorios), “sería una violación a la Constitución y al T-MEC que establece que las empresas del Estado deben competir en igualdad de condiciones con los privados”.

Y si bien es cierto que persisten problemas de cobertura y asequibilidad en muchas partes, sobre todo en el ámbito rural, “se pretende atender el problema de muy buena fe, pero intentando generar competencia en una forma contraria al marco jurídico, con impacto negativo para la inversión”.

Aclaró que nada impide que el Estado preste servicios para fines sociales, pero debe hacerlo con un esquema que no dañe la competencia. “Es más, el Estado puede y debe complementar los servicios, pero debe hacerlo con un modelo que cumpla con la Constitución y los tratados internacionales”.

En su oportunidad, Elizabeth Peña Jáuregui, vicepresidenta de Relaciones con Gobierno e Industria para América Latina y el Caribe de Ericsson, sostuvo que se deben hacer ajustes inmediatos a las leyes para que el espectro deje de ser un bien excesivamente caro, como lo es hoy.

Además, demandó que se elimine el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) para los servicios de telecomunicaciones, porque se le da un tratamiento como si fuera un lujo, cuando ya es una necesidad habilitadora de derechos humanos.

Ante la presencia de dos funcionarios de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, quienes fueron a exponer las partes del trabajo que les corresponden, el senador del PAN, Gustavo Sánchez Vázquez, demando explícitamente al coordinador de los conversatorios y a los presidentes de las comisiones dictaminadoras, que citen formalmente al titular de la ATDT, José Peña Merino.

“Quiero pedirle a nombre del Grupo Parlamentario del PAN, que se le envíe por oficio invitación a José Peña Merino, titular de la ATDT para estar presente en los conversatorios para tener su visión de todo lo que se dice aquí”, demandó.

Al final de la segunda sesión de los conversatorios, el senador Javier Corral, reiteró la disposición del Poder Legislativo por escuchar a los expertos para llegar a una Ley que cumpla con las necesidades del país, aunque –eso sí—dentro del esquema constitucional que descartó ya a los organismos autónomos, incluido el IFT.

C$T-GM

 

Tags: Antonio Diaz HernándezAsignación DirectaAT&T MéxicoCobertura socialConsumoticEjecutivoEmpresasEstadoFelipe Fitzsimons CabreraGonzalo RojónGsmaIniciativaLey en Materia de Telecomunicaciones y RadiodifusiónLicitacionesSenado de la RepúblicaTelecomunicacionesThe CIU
Tweet7Compartir2Enviar
Juan Carlos Villarruel

Juan Carlos Villarruel

Es licenciado en periodismo por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y Maestro en Comunicación Estratégica. Cuenta con una trayectoria periodística de más de 35 años, con la cobertura de fuentes políticas y económicas en diversos medios. Su experiencia como reportero en medios nacionales, se complementa con experiencia en relaciones públicas.

Relacionadas Posts

Criptomonedas esparcidas en mesa
Criptomonedas

Superan 4 mil millones de dólares estafas en criptomonedas

por Redacción
13 June, 2025
Hacker usando laptop
Ciberseguridad

La mitad de las empresas en México sufren ataques de phishing

por Redacción
13 June, 2025
Persona leyendo en laptop
Telecom

Radar Telecom

por Redacción
13 June, 2025
Ejecutivo leyendo en teléfono inteligente
Industria Tech

Breves Digitales

por Redacción
13 June, 2025
Especialistas en reunión
Regulación

Promesa de colaboración en Reforma Telecom, ¿mutis en el Senado? 

por Juan Carlos Villarruel
12 June, 2025
Siguiente nota
Presidenta Claudia Sheinbaum

La ATDT tendrá un órgano colegiado: Sheinbaum

Persona extrayendo tarjeta SIM de teléfono inteligente

“Para que no digan que hay favoritismo”, CFE-TEIT operará en igualdad de condiciones

Especialista premiado

Tres ejecutivos de AT&T México, entre los 50 líderes en Tecnología HITEC 

Por favor login inicia sesión para unirte a la conversación

#DatoMataRelato

4,600 millones de dólares es el valor que alcanzaron las estafas en criptomonedas en 2024 a nivel global.

🛡️ ¿Cómo se materializan en favor de la ciberdelincuencia las estafas en #Criptomonedas? Aquí te contamos.

📰 #Nota: https://t.co/6WN1sgAHek pic.twitter.com/7DXdgHyYPf

— Consumotic (@ConSumoTic) June 13, 2025

Más recientes

Criptomonedas esparcidas en mesa
Criptomonedas

Superan 4 mil millones de dólares estafas en criptomonedas

13 June, 2025
Hacker usando laptop
Ciberseguridad

La mitad de las empresas en México sufren ataques de phishing

13 June, 2025
Persona leyendo en laptop
Telecom

Radar Telecom

13 June, 2025
Ejecutivo leyendo en teléfono inteligente
Industria Tech

Breves Digitales

13 June, 2025
Suscríbete al newsletter de ConsumoTIC
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Logo ConsumoTIC

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Directorio

[email protected]

Oficina: 55 1549-0874

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM
  • markeTIC
Sin resultados
Ver todo

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)