Hay 98 líneas por cada 100 habitantes.
En el periodo julio-septiembre de este año el segmento de telecomunicaciones móviles creció a un ritmo de 3.6 por ciento en suscripciones y generar ingresos que superaron los 74 mil millones de pesos, de acuerdo con el análisis de mercado más reciente de la consultora Telconomía.
“Los ingresos móviles del 3T19 llegaron a 74 mil 133 millones de pesos, cifra 6.0 por ciento más alta que la del 3T18 y por encima de la inflación acumulada en el año. Dichos ingresos se dividieron en 66.4 por ciento de facturación de servicios y 33.6 por ciento venta de equipos. Con respecto al 3T18, la participación de los ingresos por servicio aumentó un punto porcentual”.
Telconomía aclaró que al carecerse de información definitiva sobre el desempeño de los Operadores Móviles Virtuales (OMV) se estima que en el periodo referido la penetración móvil en la población nacional, alcanzó un nivel de 98 líneas por cada 100 habitantes, dos puntos más que el 3T18.
“El pronóstico de líneas OMV de Telconomía espera 1.7 millones para el 3T19, pero considerando un rango de 1.67 a 1.89 millones. El prepago sigue siendo la modalidad dominante, pero el pospago sigue ganando terreno pues casi 24 por ciento de las líneas están registradas bajo esa modalidad al 3T19”.
Telcel a la cabeza del sector, durante el 3T19, reportó ingresos por 52 mil 700 millones de pesos aproximadamente (65.6 por ciento por concepto de servicios y 34.4 por ciento por venta de equipos). Esta cifra es casi 7.0 por ciento más alta que la del 3T18.
Captó 76.2 millones de suscripciones móviles (81.5 por ciento en prepago y 18.5 por ciento en pospago, una cifra que representó una reducción en su participación de mercado de un punto porcentual, al pasar en un año de 62.7 al 61.7 por ciento; sin embargo, en 12 meses captó 1.45 millones de líneas netas y 156 mil en trimestres consecutivos (3T19 vs 2T19).
“De estas cifras se infiere que Telcel concentró el 34 por ciento de las captaciones netas interanuales y el 5.0 por ciento entre trimestres consecutivos. Su tasa de desconexión se ubicó en 4.2 por ciento, la misma que la del 3T19″.
Por su parte, AT&T México reportó un total de ingresos de 14 mil 155 millones de pesos (63.5 por ciento por servicio y 36.5 por ciento por equipos). Esta cifra es 3.5 por ciento más alta que la del 3T18, apenas por encima de la inflación anual acumulada.
Sumó 18.6 millones de suscripciones móviles, 69 por ciento en prepago y 31 por ciento pospago; su participación de mercado pasó de 14.5 a 15.1 por ciento, al captar 1.31 millones de líneas netas (entre 3T19 y 3T18) y casi 598 mil suscripciones netas en trimestres consecutivos (3T19 vs 2T19).
Con ello AT&T México concentró el 31 por ciento de las captaciones netas interanuales y el 19 por ciento de las captaciones netas entre trimestres consecutivos; mientras que su tasa de desconexión se ubicó en 7.32 por ciento, un deterioro con respecto al 3T18.
Telefónica México acumuló ingresos por 6 mil 480 millones de pesos, (76 por ciento por servicio y 24 por ciento por equipos). La cifra total del negocio móvil creció 2.0 por ciento con respecto al año pasado; sus ingresos por servicio cayeron 2.0 por ciento con y su facturación por equipos creció casi 17 por ciento respecto al 3T18.
Reportó en el 3T19 un total de 26.9 millones de suscripciones, 91 por ciento en prepago y 9.0 en pospago; su participación de mercado fue de 21.8 por ciento, muy similar al 21.4 por ciento del 3T18.
La operadora logró recuperar un saldo positivo en captaciones netas agregando 1.4 millones de suscripciones interanuales (3T19 vs 3T18) y observó un comportamiento destacado en captaciones entre trimestres consecutivos (3T19 vs 2T19) con casi 2.4 millones. La tasa de desconexión registrada también fue positiva pues se redujo, al pasar de 4.8 por ciento en el 3T18 a 3.5 por ciento en este 3T19.

Telconomía estimó que el ingreso promedio por usuario (ARPU, por sus siglas en inglés) en servicios móviles al 3T19 correspondería a 133 pesos (6.94 dólares), 4.0 por ciento más alto que el del año pasado (en pesos).
C$T-EVP