La Cámara de Diputados, buscará crear un órgano con capacidad técnica, independencia, patrimonio propio y personalidad jurídica con carácter colegiado, para regular todo aquello que hasta el día de hoy es responsabilidad del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), organismo que desaparecerá una vez que se apruebe en lo particular la reforma al Artículo 28 constitucional, en la discusión de este jueves.
Así lo confirmó el diputado de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y presidente de la Cámara Baja, Ricardo Monreal, quien en breve entrevista con medios de comunicación, reconoció: “lo que se pretende es que se salve cualquier reclamo de los países que suscribieron el T-MEC sobre la existencia de un órgano técnico que resuelva temas de competencia, monopolios, concurrencia, radiodifusión y telecomunicaciones”.
Esto es, todo lo que regula ahora el IFT será transferido “a un órgano técnico; no será la dependencia en sí, sino un órgano con capacidad técnica pero con independencia, patrimonio propio y personalidad jurídica. Será un órgano colegiado”, enfatizó.
No obstante, recordó que para concretar estas reformas es necesario aprobar leyes reglamentarias, tal como indican los artículos Décimo y Décimo Primero Transitorios de dicha reforma constitucional.
En ese sentido, recordó que el miércoles 20 de noviembre, se aprobó en lo general el dictamen que implica la desaparición de siete organismos autónomos encargados de diferentes materias, entre ellos el IFT y este jueves se discuten las reservas que en lo particular presentaron legisladores de todos los partidos, entre las cuales se encuentra la propuesta del propio Ricardo Monreal en el sentido de que el Congreso genere las leyes reglamentarias correspondientes una vez que se apruebe la reforma constitucional.
“Primero aprobamos esto (la reforma constitucional) y en la semana empezamos la redacción de la Ley Reglamentaria. Esperamos que estas leyes estén listas en dos o tres semanas”, adelantó.
Previamente, en un mensaje de video que difundió a través de su cuenta de X @RicardoMonrealA anunció que “en lo que refiere la extinción de órganos autónomos, habrá reservas que Morena presentará al IFT y la Cofece, que mejoran el contenido del dictamen”.
A este respecto, cabe recordar que el propio Monreal firmó algunas de estas propuestas de modificación en lo particular, como la referente a la regulación asimétrica de los mercados de telecomunicaciones: “El ejecutivo Federal a través de la autoridad en materia de libre competencia y concurrencia ejercerá en forma exclusiva las facultades en materia de competencia económica para regular de forma asimétrica a los participantes en los mercados de telecomunicaciones y radiodifusión”.
Asimismo, entre los artículos transitorios, la propuesta del diputado Monreal señala que “el Congreso de la Unión expedirá las leyes secundarias en materia de competencia y libre concurrencia; y en materia de telecomunicaciones y radiodifusión, respectivamente para el ejercicio de las facultades previstas en el artículo 28 Constitucional”.
Durante la sesión de este jueves, diputados de los partidos de oposición han pasado a la tribuna para criticar las reformas constitucionales y Morena y sus aliados han negado una y otra vez la discusión de los temas.
Los legisladores de oposición también han usado la tribuna para desahogar la frustración. Han calificado a Morena y a sus aliados como “zombis, mezquinos, retrógradas, ruines, sinvergüenzas, cómplices de la destrucción, autoritarios, dictatoriales, corruptos”, entre otros y negaron los argumentos de la mayoría en el sentido de que los órganos autónomos son caros e inútiles.
En el transcurso de la sesión se discutirán eventualmente las reservas que decidan Morena y sus aliados (en uso de su mayoría legislativa) y así quedará finalmente conformada la nueva institucionalidad, una vez que se supriman los órganos autónomos.
C$T-GM