Presentan nuevo marco normativo.
El director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz, presidió la reunión del Consejo de Administración de CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos, en la cual se ratificaron diferentes puntos y un nuevo modelo de adquisicione con el que buscan aumentar la eficiencia y disminuir discrecionalidades.
“Durante la sesión se aprobó el nuevo modelo de adquisiciones establecido a nivel corporativo. Miguel Alejandro López López, Coordinador de Administración y Servicios presentó al Consejo las modificaciones estructurales y del nuevo marco normativo que regula las adquisiciones de la CFE y sus subsidiarias”.
En un breve comunicado, la CFE detalló que esto permitirá reducir costos, aumentar la eficiencia y disminuir la discrecionalidad de las compras, así como cerrar puertas a la posibilidad de cualquier acto de corrupción.
Entre los puntos que se ratificaron en la segunda sesión ordinaria del Consejo de Administración se encuentran:
*Las reglas de operación y funcionamiento de este Consejo de Administración.
*La aprobación del Comité de Auditoría y sus integrantes.
*El calendario del año 2020 de las sesiones ordinarias de este Consejo.
*Facultar al director general de CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos para las gestiones ante el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).
Raymundo Artis Espriú, director general de CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos, refirió que los convenios celebrados están en debido proceso ante las nuevas reglas de adquisiciones de la CFE y destacó que hasta el momento hay 450 puntos de conectividad instalados, los cuales sumarán 900 al término de este mes.

En la sesión también participaron David Ziman Bramzon, Consejero Independiente; César Alejandro Hernández Mendoza, Consejero del gobierno federal; Noé Peña Silva, Consejero de gobierno federal; Raúl Zambrano Rangel, Consejero Suplente.
Así como Hugo Estrada Esquivel, Titular de la Unidad de Tecnologías de la Información y Comunicación de CONACYT y Consejero Suplente; Juan Pablo de Botton, Consejero Presidencial; Raúl Armando Jiménez Vázquez, Secretario del Consejo; y José Luis de Anda Ramírez, Prosecretario.
C$T-GM