• Home
  • PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Política de privacidad
miércoles, febrero 8, 2023
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • All
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Especialista revisando documentos

    Más devoluciones de espectro: IFT no las descarta

    Especialistas revisando reportes

    Bajo clima inflacionario, bajan 8.6% precios de segmento móvil

    Ejecutivo firmando documento

    Asegura América Móvil control de Telekom Austria

    Persona leyendo en smartphone

    Radar Telecom

    Concepto de calendario y reuniones ejecutivas

    Amplía IFT periodo de consulta sobre licitación de espectro 5G

    Teléfono inteligente con concepto de seguridad

    Reconocen a AT&T México por protección de datos personales

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • All
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Persona viendo televisión

    Evalúa IFT realizar nueva licitación de canales de TV

    Personas en cabina de radio

    Sin resultados la migración de estaciones de AM a FM

    Familia viendo televisión

    Programación de calidad en tv, deuda pendiente en América Latina

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • All
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Concepto de legislación digital

    IA y nube desafían legislación en materia de protección de datos

    Concepto de inseguridad digital

    ChatGPT y la democratización del cibercrimen

    Basura electrónica acumulada

    China y EU, los mayores generadores de “chatarra” electrónica

    Especialistas revisando reportes

    Anticipan mejores ventas TIC para febrero y marzo

    Persona usando computadora

    ¿Llegó el momento de «extinguir» el internet que conocemos?

    Concepto de seguridad digital

    Publica IFT códigos de mejores prácticas para ciberseguridad

    Persona escribiendo código en computadora

    Anticipan cambios en las contrataciones de talento Tech

    Concepto de seguridad digital

    Amplían alianza Telmex-Scitum y Palo Alto Networks

    Ejecutivas revisando reportes

    Pesimismo en lo global, optimismo en lo doméstico, ¿qué ganará?

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • All
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Especialistas revisando reportes

    Auguran un segundo “boom” para industria fintech

    Carrito de compras en escala sobre laptop

    E-commerce regional enfrenta limitaciones estructurales

    Persona usando teléfono inteligente y tarjeta de crédito

    Siete de cada 10 consumidores con smartphones usa e-Wallet 

    Persona con cartera vacía

    Pagos digitales apoyarían a grupos «infrabancarizados»

    Concepto de criptomonedas

    Frenos y contrapesos, necesarios en la industria crypto

    Acercamiento a criptomonedas

    «Tumultuoso año» vive la industria Cripto en 2022

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • All
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Videojuegos
    Concepto de trámites digitales

    Transformación pública digital, un empedrado camino en AL

    Personas en una fiesta

    Espíritu fiestero, el arte mexicano de gastar todo el año

    Niñeces en aula escolar

    Estereotipos alejan a las niñas de las carreras STEM

    Concepto de digitalización corporativa

    Fábrica digital: Imprescindible estrategia de negocio

    Persona trabajando de forma remota

    Trabajo remoto: Elemento disruptivo en la cultura laboral

    Persona con síntomas usando teléfono inteligente

    El “doctor” Google y el incremento de la “cibercondría”

    Trending Tags

    • Sociedad digital
  • markeTIC
    Invitación a ecommerce day el 16 de febrero de 2023

    Invitan a la 3ª edición del Ecommerce Day

    Concepto de análisis de datos digitales

    Lotame lanza Spherical, nueva plataforma de datos de última generación

No Result
View All Result
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • All
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Especialista revisando documentos

    Más devoluciones de espectro: IFT no las descarta

    Especialistas revisando reportes

    Bajo clima inflacionario, bajan 8.6% precios de segmento móvil

    Ejecutivo firmando documento

    Asegura América Móvil control de Telekom Austria

    Persona leyendo en smartphone

    Radar Telecom

    Concepto de calendario y reuniones ejecutivas

    Amplía IFT periodo de consulta sobre licitación de espectro 5G

    Teléfono inteligente con concepto de seguridad

    Reconocen a AT&T México por protección de datos personales

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • All
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Persona viendo televisión

    Evalúa IFT realizar nueva licitación de canales de TV

    Personas en cabina de radio

    Sin resultados la migración de estaciones de AM a FM

    Familia viendo televisión

    Programación de calidad en tv, deuda pendiente en América Latina

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • All
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Concepto de legislación digital

    IA y nube desafían legislación en materia de protección de datos

    Concepto de inseguridad digital

    ChatGPT y la democratización del cibercrimen

    Basura electrónica acumulada

    China y EU, los mayores generadores de “chatarra” electrónica

    Especialistas revisando reportes

    Anticipan mejores ventas TIC para febrero y marzo

    Persona usando computadora

    ¿Llegó el momento de «extinguir» el internet que conocemos?

    Concepto de seguridad digital

    Publica IFT códigos de mejores prácticas para ciberseguridad

    Persona escribiendo código en computadora

    Anticipan cambios en las contrataciones de talento Tech

    Concepto de seguridad digital

    Amplían alianza Telmex-Scitum y Palo Alto Networks

    Ejecutivas revisando reportes

    Pesimismo en lo global, optimismo en lo doméstico, ¿qué ganará?

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • All
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Especialistas revisando reportes

    Auguran un segundo “boom” para industria fintech

    Carrito de compras en escala sobre laptop

    E-commerce regional enfrenta limitaciones estructurales

    Persona usando teléfono inteligente y tarjeta de crédito

    Siete de cada 10 consumidores con smartphones usa e-Wallet 

    Persona con cartera vacía

    Pagos digitales apoyarían a grupos «infrabancarizados»

    Concepto de criptomonedas

    Frenos y contrapesos, necesarios en la industria crypto

    Acercamiento a criptomonedas

    «Tumultuoso año» vive la industria Cripto en 2022

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • All
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Videojuegos
    Concepto de trámites digitales

    Transformación pública digital, un empedrado camino en AL

    Personas en una fiesta

    Espíritu fiestero, el arte mexicano de gastar todo el año

    Niñeces en aula escolar

    Estereotipos alejan a las niñas de las carreras STEM

    Concepto de digitalización corporativa

    Fábrica digital: Imprescindible estrategia de negocio

    Persona trabajando de forma remota

    Trabajo remoto: Elemento disruptivo en la cultura laboral

    Persona con síntomas usando teléfono inteligente

    El “doctor” Google y el incremento de la “cibercondría”

    Trending Tags

    • Sociedad digital
  • markeTIC
    Invitación a ecommerce day el 16 de febrero de 2023

    Invitan a la 3ª edición del Ecommerce Day

    Concepto de análisis de datos digitales

    Lotame lanza Spherical, nueva plataforma de datos de última generación

No Result
View All Result
Consumotic
Home Telecom Industria Telecom

Confía Megacable en obtener dictamen favorable sobre poder sustancial

Altán Redes tardará más de una década en pagarle.

by Dulce Arévalo
24 octubre, 2022
Reading Time: 3 mins read
Ejecutivo revisando documentos

Imagen de archivo

Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Aunque Megacable reconoce que, ante la escasez de juzgados especializados en telecomunicaciones, se alargará la impugnación contra la resolución del IFT con la que fue declarada con poder sustancial en nueve mercados relevantes del servicio de televisión y audio restringidos, la empresa confía en que el dictamen le será favorable.

“Se dictó dos años después de peritaje, en medio de una pandemia, ya cambió todo otra vez, lo que estamos pidiendo es hacer un estudio nuevo, donde te de la realidad de lo que está pasando y volver a dictar… Creo que sí se va a tardar, pero vamos a ganar”, confió Enrique Yamuni, director general de Megacable.

En conferencia de prensa, el también presidente de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, Telecomunicaciones e Informática (Canieti) manifestó su desacuerdo con que las resoluciones del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) no se puedan suspender mientras no exista una resolución final de los juzgados.

“Es un error que hayan quitado la posibilidad de suspensiones en plazos en telecomunicaciones, te dejan en la completa indefensión, donde un juez no pueda dictar una medida cautelar, mientras se ve qué pasa… Es lo mismo que la prisión preventiva: mientras son peras o son manzanas no te puedo proteger, porque la ley dice que no te protege aunque tengas derecho. Yo creo que eso tiene que cambiar”.

En diciembre de 2021, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), en su calidad de autoridad de competencia económica en el sector, resolvió declarar la existencia de poder sustancial por parte de Megacable en nueve mercados relevantes del servicio de televisión y audio restringidos.

Podría interesarte

Más devoluciones de espectro: IFT no las descarta

Bajo clima inflacionario, bajan 8.6% precios de segmento móvil

Asegura América Móvil control de Telekom Austria

Estos corresponden a los municipios de San Mateo Atenco y Zinacantepec, Estado de México; León, Guanajuato; Guadalajara y Tonalá, Jalisco; Cuautlancingo, y San Pedro Cholula, Puebla; y Corregidora y El Marqués, en Querétaro, donde la resolución señala que Megacable es el líder y cuyo posicionamiento no ha sido contrarrestado por sus competidores.

Aunque el procedimiento de declarar a Megacable con poder sustancial no es sancionatorio, si hubiera algún problema de competencia que corregir, la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión (LFTR) indica que se realice una investigación y un dictamen, que sirve al pleno del IFT para determinar si existe o no dicho poder sustancial.

La Autoridad Investigadora del órgano regulador ordenó el 15 de agosto del 2019, iniciar de oficio la investigación de la concentración realizada por el grupo Megacable y Axtel, la cual concluyó en enero del 2020, cuando también presentó su dictamen preliminar. Sin embargo, debido a la pandemia el procedimiento estuvo suspendido y se reanudó hasta agosto del 2021, y para el 29 noviembre de ese mismo año, el pleno del órgano regulador admitió la resolución.

El inicio del caso se dio a partir de que en el 2019 Megacable adquirió activos y clientes de Axtel en 16 municipios ubicados en el Estado de México, en Guanajuato, Jalisco, Puebla y Querétaro.

Cuestionado sobre el adeudo con Altán, de quien Megacable es proveedor a través de Metrocarrier, Enrique Yamuni comentó que la deuda concursal se pagará de 10 a 12 años, pero los servicios nuevos que dan a la empresa estatal se están pagando con el financiamiento al que accedió para su reestructuración.

“Les hicimos un préstamo; todo lo que se debía hasta que se declaró el concurso mercantil pasó a una deuda concursal, esa deuda concursal se va a pagar en un lapso de 10 a 12 años, y los servicios nuevos se están pagando con la aportación que hizo el gobierno y otros… Es una deuda que va a durar ahí un rato. Hay un cargo por intereses por esa deuda …Entonces, ahí vamos a seguir”.

Raymundo Fernández Pendones, director general adjunto de Megacable, reconoció que si bien se tiene un adeudo como parte del concurso mercantil, el esfuerzo para rescatar a Altán Redes, en el que todos tuvieron que aportar, se dio para sacar adelante un proyecto importante para conectividad y cobertura social.

“Sacamos algo adelante, porque la verdad es un proyecto social muy bueno, porque tiene una gran cobertura social, aportamos parte de lo que proveemos, préstamos dinero y financiamos para salir adelante. Creo que el proyecto manejado como está por Altán es un proyecto exitoso y sí, participamos”.

Altán Redes, encargada de desplegar y operar La Red Compartida -un proyecto de telecomunicaciones público-privado-, se encuentra en concurso mercantil y enfrenta compromisos de deuda con veintena de proveedores y otros socios de negocio, entre ellos Megacable.

En junio de este año, el IFT autorizó la operación de concentración que permitió a Altán acceder a un financiamiento por 161 millones de dólares de la Banca Mexicana de Desarrollo (Banobras, Nafin y Bancomext) y de 50.5 millones de dólares de diversos accionistas, a fin de garantizar la continuidad y seguridad en las operaciones y servicios.

También le otorgó a la empresa de telecomunicaciones estatal una prórroga de cuatro años para alcanzar los objetivos de cobertura, por lo que tendrá hasta el 2028, en lugar del 2024 como estaba originalmente previsto antes de que iniciara el concurso mercantil.
C$T-GM

Tags: Altán RedesAxtelCobertura socialCompetenciaCompraConectividadConsumoticIftImpugnaciónMegacableMercadosMunicipiosPoder sustancialRed CompartidaRegulaciónServiciosSuspensión
Tweet5Share1Send
Dulce Arévalo

Dulce Arévalo

Es periodista con 20 años de experiencia en la cobertura de información nacional. Es egresada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. A lo largo de su trayectoria profesional ha cubierto diferentes sectores y fuentes informativas en medios de comunicación como la agencia Notimex.

Related Posts

Concepto de trámites digitales
e-Gobierno

Transformación pública digital, un empedrado camino en AL

by Dulce Arévalo
8 febrero, 2023
Personas tomándose selfie mientras hacen ejercicio
Opinión

Presión estética: cuando lo digital no es real 

by Angélica Mexica
8 febrero, 2023
Concepto de legislación digital
Ciberseguridad

IA y nube desafían legislación en materia de protección de datos

by Dulce Arévalo
8 febrero, 2023
Personas en una fiesta
Consumidor

Espíritu fiestero, el arte mexicano de gastar todo el año

by Enrique Villarreal
8 febrero, 2023
Especialistas revisando reportes
Fintech

Auguran un segundo “boom” para industria fintech

by Redacción
8 febrero, 2023
Next Post
Ejecutivo revisando teléfono con lupa

Investiga COFECE mercado de pagos de apps móviles

Persona haciendo pago desde teléfono inteligente

Adopción de pagos alternativos, “arma de doble filo”

Concepto de publicidad digital

Crece inversión publicitaria 19.3% en 2021: iab México

Please login to join discussion
Invitación a ecommerce day el 16 de febrero

Dato Mata Relato

650 empresas fintech operan en México, lo cual representa un crecimiento en el sector de 26 por ciento respecto al año 2022.

🌐 En México hay tres grandes tenedores de espectro, ¿es posible que se registren nuevas devoluciones de este recurso? De esto conversamos con @AlexNavarreteMx

📰 #Entrevista: https://t.co/XyAa7bWsW7 pic.twitter.com/QIe59Zat7y

— Consumotic (@ConSumoTic) February 7, 2023

Más recientes

Concepto de trámites digitales
e-Gobierno

Transformación pública digital, un empedrado camino en AL

8 febrero, 2023
Personas tomándose selfie mientras hacen ejercicio
Opinión

Presión estética: cuando lo digital no es real 

8 febrero, 2023
Concepto de legislación digital
Ciberseguridad

IA y nube desafían legislación en materia de protección de datos

8 febrero, 2023
Personas en una fiesta
Consumidor

Espíritu fiestero, el arte mexicano de gastar todo el año

8 febrero, 2023
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Consumotic

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Guadalupe Michaca

Directora

gmichaca@consumotic.mx

Enrique Villarreal

Editor General

evillarreal@consumotic.mx

Redacción

contacto@consumotic.mx

Oficina: 55 8961-6340

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM
  • markeTIC
No Result
View All Result

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)