La compañía satelital Hughes Network Systems, que atiende a más de la mitad del mercado global de terminales satelitales, alcanzó un acuerdo con la empresa fabricante de aviones Airbus, para dotar a sus nuevas aeronaves con conectividad vía satélite, incluso para rutas polares.
“Con nuestra capacidad global de banda Ka a través de satélites GEO y nuestra hoja de ruta, que con integración del servicio satelital de baja órbita terrestre (LEO, por sus siglas en inglés) y cobertura polar, las aerolíneas disponen de opciones para contar con una conectividad en vuelo robusta y fiable”, sostuvo Reza Rasoulian vicepresidente y director general de la Unidad de Negocio de Aviación de Hughes.
Al convertirse en Proveedor Oficial de Servicios Gestionados (MSP, por sus siglas en inglés) del ecosistema de conectividad en vuelo HBCplus de Airbus, Hughes colocará sus soluciones en el catálogo de Airbus, es decir, todos los aviones que se construyan en adelante tendrán conectividad satelital.
Cabe señalar que Airbus, fabricante del gigante de los cielos A380, capaz de transportar hasta 853 pasajeros, produjo el año pasado 766 aviones comerciales, cifra superior a los 735 que entregó en 2023.
Además, de acuerdo con los objetivos de la empresa, se espera que hacia el año 2027, se alcance una capacidad de producción de 75 unidades mensuales del modelo A320, la más socorrida de las aeronaves comerciales en el mundo, con una capacidad para transportar a 160 pasajeros en promedio.
De acuerdo con el directivo de Hughes con la asociación lograda en el ecosistema HBCplus de Airbus, las aerolíneas que compren los nuevos aviones contarán con mayor flexibilidad para generar experiencias de conectividad de punta a bordo de los aviones, pues las capacidades satelitales permitirán dar cobertura completa, incluso en rutas sobre los polos de la tierra.
Con base en este acuerdo, Hughes pasará a formar parte del ecosistema HBCplus, como proveedor de servicios gestionados en banda Ka de extremo a extremo, y continuará como proveedor tecnológico de componentes de conectividad por satélite.
La oferta de Hughes para HBCplus proporciona a las aerolíneas modelos de negocio escalables y flexibles con una conectividad consistente y fiable, incluyendo una hoja de ruta para la cobertura de rutas polares, que significan una gran ventaja para las aerolíneas, que ya no deberán contratar aparte los servicios satelitales, pues éstos formarán parte del paquete de prestaciones de las nuevas aeronaves.
Al respecto, Tim Sommer, director de Conectividad en Aeronaves de Airbus, destacó que los pasajeros expanden continuamente sus expectativas de conectividad y servicios digitales a bordo.
A su vez, las aerolíneas exigen sistemas de integración más simples y fluidos por parte de sus proveedores digitales. De esta manera, con la asociación con Hughes –sistema satelital que atiende a negocios, gobiernos, consumidores y aerolíneas en todo el mundo– se añadirán más opciones para las aerolíneas y se reforzará nuestra estrategia multi órbita de Airbus.
C$T-GM