En la construcción de una nueva economía digital y de un camino más sostenible, AT&T México se ha propuesto conectar a más personas, impulsar el crecimiento del país a través de la conectividad, la inclusión, iniciativas ambientales, sociales y de gobernanza que impulsen el emprendimiento tecnológico y el cierre de la brecha digital, lo que contribuya también a reducir desigualdades y acortar brechas sociales.
Para 2023, la fuerza de trabajo conformada por 14 mil 300 personas, se enfocó en ofrecer experiencias sencillas, personalizadas y fluidas para fortalecer la relación con más de 22 millones de clientes, quienes reciben una amplia oferta (planes, servicios y recargas) a través de 4 mil 987 puntos de venta a nivel nacional, así como opciones de tiendas en línea, canales digitales, o aplicaciones como Mi AT&T.
Al publicar su Informe Anual de Sustentabilidad 2023, AT&T México destacó su compromiso de impulsar iniciativas que generen un impacto positivo en la vida de la gente, pero también, y no menos importante, en la conservación del planeta, convencidos de que el desarrollo tecnológico debe contribuir al avance de la humanidad, sin que ello comprometa el cuidado del entorno ambiental.
Al fijar objetivos de desarrollo sostenible, la compañía de telecomunicaciones ha establecido lo mismo programas que contribuyen a la disminución de la brecha digital, que atender contingencias ante desastres naturales, manejo de residuos electrónicos, uso responsable de la tecnología, o ética y cumplimiento de principios, leyes, valores, y regulaciones aplicables.
De la misma relevancia son las iniciativas en materia de Ambiente Laboral, Ciberseguridad y Privacidad, Diversidad generacional, uso conveniente de Energía verde, es decir recursos no contaminantes que provengan de fuentes renovables, así como programas de Igualdad de Género y sobre todo el impulso de Servicio a Cliente que integran una serie de acciones que el personal debe observar antes, durante y después de la venta.
AT&T México es una empresa que decidió poner al Cliente al centro de cada decisión, con el ánimo de ganar su confianza y lealtad; que comparte valores con la comunidad con el objetivo de lograr un impacto social; que trabaja con sus proveedores bajo una línea de ética e integridad para alcanzar la excelencia en el servicio.
En la prestación de cada servicio se busca impulsar la innovación, la construcción de un ecosistema de emprendimiento tecnológico innovador, diverso y con propósito, convencidos de que la operación de AT&T México llegó para “cambiar el juego”. La inversión continua está orientada a foratalecer la infraestructura y sistemas, lo que permitió expandir capacidad y cobertura, en servicios como 5G, hoy presente en 47 ciudades.
La operación de la empresa está cimentada en una cultura organizacional que busca consolidar a AT&T México como el principal proveedor de comunicaciones móviles del país a través de pilares como trabajo colaborativo; “innovación audaz”, pero sobre todo poniendo al cliente al centro, tomando en consideración nuevos patrones de consumo y modelos de negocio que permitan ofrecerle, servicios más eficientes y satisfactorios.
C$T-EVP