Debe presentar por escrito la aceptación de las condiciones impuestas: Ifetel
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) aclaró que aunque en la víspera el Pleno del instituto autorizó la concentración entre A&T y Nextel México, esta fusión está sujeta al cumplimiento de ciertas condiciones.
“Por constituir información reservada, no es posible describir las condiciones a las que se sujetó la operación”, precisa el órgano regulador en su comunicado.
Explicó que al concretarse la fusión AT&T-Nextel y sumando la integración de Iusacell que compró en enero pasado, esta compañía se constituirá en el tercer operador con mayor número de usuarios; el segundo con mayores ingresos y el primero con tenencia de espectro radioeléctrico asignado a la fecha, en promedio 42 por ciento, para servicios de telecomunicaciones móviles.
No obstante el Ifetel anticipa que AT&T, deberá ejercer un importante volumen de inversiones, para actualizar el espectro y las redes que operaba Grupo Nextel, pues alrededor de 41.1 por ciento se ubica en la banda de frecuencias denominada trunking.
“Para utilizar esta porción del espectro adquirido en la prestación de servicios comerciales de telecomunicaciones móviles, en términos comparables a los que se ofrecen en otras bandas, AT&T tendrá que realizar cambios significativos en la infraestructura y la tecnología de la red existente que adquiere.”
El Ifetel determinó que la acumulación de espectro derivada de la concentración analizada no limita, ni restringe la posibilidad de que en el corto y mediano plazos, otros participantes, actuales y potenciales tengan acceso a este insumo.
En el corto y mediano plazos, adelantó, los participantes actuales y potenciales interesados en prestar servicios de telecomunicaciones móviles para mayoristas y usuarios finales, podrán acceder a espectro radioeléctrico que se asignará: 90 MHz en la banda de frecuencia de 700 MHz (dividendo digital); 80 MHz en la banda denominada AWS y su extensión, y 130 MHz en la banda de 2.5 GHz.
C$C-EVP