Amenaza al denunciante e ignora irregularidades
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) debería iniciar una investigación seria y escrupulosa en torno a presuntas irregularidades y delitos cometidos por funcionarios públicos en el concurso de la Red Compartida, en lugar de lanzar advertencias y amenazas que solo producirán el efecto adverso de “acreditar que hay cosas que la autoridad quiere ocultar”, aseguró Rivada Networks.
“La SCT tiene la alta responsabilidad de asegurar a los mexicanos que la adjudicación del Proyecto de Red Compartida se ajustó a los principios de legalidad, imparcialidad y transparencia, lo cual solo puede lograrse a través de una investigación seria y escrupulosa de los hechos denunciados por Consorcio Rivada”.
Así respondió el Consorcio Rivada Networks a la SCT, luego de que esta institución hiciera publica su decisión de emprender acciones legales en su contra a través del prestigiado despacho de abogados Jones Day en Estados Unidos.
Rivada aseguró que su objetivo es denunciar y probar posibles irregularidades cometidas por servidores públicos de la SCT durante el procedimiento del Concurso de la Red Compartida, así como el posible acceso a información privilegiada y confidencial que tuvo el Consorcio Altán, escenario bajo el cual la “autoridad debería abstenerse de celebrar el Contrato de Asociación Público Privada con Altán Redes”.
Resaltó que una vez pública la declaración jurada bajo protesta de decir verdad de un consultor norteamericano, bajo las órdenes de una Corte de Distrito de los Estados Unidos de América, cabe cuestionarse:
¿El señor Mario Góngora, al que se refiere puntualmente el testigo cuya declaración jurada fue presentada por Consorcio Rivada, propuso efectivamente conductas indebidas a la consultoría Deloitte Consulting Group?
¿El trabajo por el que la SCT pagó a Deloitte Consulting Group más de 5 millones de dólares, resultó irrelevante? ¿No constituye información privilegiada? De ser éste el caso, ¿la SCT está dispuesta a publicar esos documentos preparados por Deloitte para contrastarlos con la propuesta de Consorcio Altán?
Las afirmaciones de un consultor prestigiado, realizadas bajo protesta de decir verdad, no han sido refutadas en la respuesta de la SCT.
En ese sentido, ¿la SCT niega que se haya celebrado una reunión entre la Subsecretaria de Comunicaciones y el Señor Haan, miembro de Deloitte Consulting Group, en la que se le consultó sobre la posible adjudicación directa del Proyecto de Red Compartida a los integrantes del Consorcio Altán (bajo su anterior denominación CVG)?
Rivada aseguró que frente a un testimonio tan grave como el rendido por el ejecutivo de Deloitte Consulting, Brett Haan, bajo mandato de una Corte de Distrito de los Estados Unidos de América, la SCT haya decidido no realizar investigación alguna.
“Las advertencias y amenazas no producirán sino el efecto adverso: acreditar que hay cosas que la autoridad quiere ocultar, e impulsar a Consorcio Rivada a continuar ejerciendo un escrutinio puntual y detallado de todas las irregularidades registradas durante el proceso”, concluyó.
C$T-EVP