Reforma telecom sentó las bases para una competencia real
La promesa de certeza a largo plazo y el régimen asimétrico derivados de la reforma constitucional de telecomunicaciones, impulsaron la decisión de AT&T de ingresar al mercado mexicano hace dos años y medio, aseguró Kelly King, CEO de la firma en el país.
El compromiso del gobierno mexicano fue fundamental en nuestra decisión de invertir en México. Y confiamos que en las decisiones que están por venir, se seguirán cuidando los intereses de los usuarios”.
El directivo recordó que desde la llegada de la firma estadounidense a México, se estableció la meta de construir una red que impulsara la innovación y el desarrollo, tal como lo hace en otras partes del mundo.
“Comprometidos con nuestro negocio en México, desde nuestra llegada en 2015 y hasta finales de 2018, estamos realizando una inversión de tres mil millones de dólares. Esto es adicional a lo ya invertido, con 4.4 mil millones de dólares, para adquirir dos empresas”.
Kelly refirió que en la actualidad, la red 4G LTE de AT&T cubre a más de 85 millones de personas con la meta de cubrir a más de 100 millones; despliegue aunado a la operación de lo que será una red LTE-M, dedicada al Internet de las Cosas.
La innovación es la clave para llevar a México a competir a escala global. Acelerar los negocios implica traer tecnologías como el Internet de las Cosas, los vehículos conectados y las ciudades inteligentes. Ya estamos viviendo estos cambios. En poco tiempo, México ha rebasado a países como Reino Unido en términos de accesibilidad a redes de banda ancha móvil 3G y 4G”.
En opinión del directivo, la reforma constitucional de 2013 sentó las bases para una competencia real y un mercado más dinámico, competitivo y sano; una tarea clave dado que los niveles de concentración registrados en el sector de telecomunicaciones solo se presentan en países como Sierra Leona y Libia.
“México está viviendo un momento muy emocionante, un momento histórico. La tecnología y la conectividad están transformando al país y cambiando la manera en que las personas y los negocios se comunican, consumen y producen. México ha avanzado rápidamente en los últimos años, es un privilegio para el equipo de AT&T formar parte de este viaje”.
C$T-GM