Usuarios podrán sintonizar programación sin consumir datos
La disposición que evitará que los fabricantes de celulares bloqueen la funcionalidad del receptor de radio en Frecuencia Modulada (FM) en este tipo de dispositivos es un paso importante en el marco regulatorio en beneficio de la audiencia, aseguró la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT).
“La radio es un servicio público de interés general que resulta fundamental para mantener comunicada a la población, especialmente en casos de emergencias en las que las conexiones móviles de Internet suelen colapsar”, indicó en un comunicado.
Este 27 de abril, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) publicó en el Diario Oficial el Acuerdo mediante el cual expide la Disposición Técnica IFT-011-2017: especificaciones de los equipos terminales móviles que puedan hacer uso del espectro radioeléctrico o ser conectados a redes de telecomunicaciones.
La posibilidad de que los smartphones puedan sintonizar programación radiofónica sin necesidad de consumo de datos de internet, ha sido un tema fundamental para la cámara, por lo que en enero 2016 planteó de manera formal al IFT la necesidad de una disposición que facilite escuchar la radio en diversos dispositivos personales de consumo generalizado.
“La mayoría de smartphones cuentan con un receptor interno de radiodifusión en Frecuencia Modulada (FM) construido e integrado desde fábrica. Para poder reproducir dicha señal, este receptor debe de ser activado por las empresas fabricantes de teléfonos móviles. Al ser activado, pueden recibir directamente del aire, las señales de las emisoras de FM”.
Con esta Disposición del IFT, todos los dispositivos de venta en México que cuenten el hardware del receptor de FM desde fábrica, deben dejar de bloquear el dispositivo para que el usuario pueda escuchar radio sin usar Internet.
C$T-GM