Omite acreditar resultados e impactos relevantes en el sector: IDET
La publicación del Primer Informe Trimestral de Actividades 2015, del Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) cumple en tiempo, pero no en forma, pues en algunos temas «dista de acreditar resultados e impactos concretos» y grandes temas de telecomunicaciones y radiodifusión quedaron fuera.
El Programa Anual de Trabajo 2015, así como su Primer Informe Trimestral de Actividades, «distan de acreditar resultados e impactos concretos sobre desarrollo, competitividad sectorial y generación de bienestar de los usuarios», asegura el Instituto de Derecho de las Telecomunicaciones (IDET).
El Informe Trimestral de Actividades sólo se limita a describir acciones y trámites realizados durante el periodo enero-marzo de 2015, lo cual incumple con la obligación de rendir cuentas «acerca de la generación de condiciones de competencia efectiva que hay en esos mercados».
Respecto al tema de normatividad en el sector convergente, el Ifetel «no señala cómo la regulación y la generación de competencia efectiva promoverá la inversión en infraestructura.
Sobre las consultas públicas realizadas, sólo describió los temas revisados, pero el informe carece de un análisis de las opiniones recibidas, de las resoluciones regulatorias que derivaron, y de una evaluación sobre «la pertinencia» de incorporar la opinión de los agentes de los mercados.
«Grandes temas de telecomunicaciones y radiodifusión quedaron fuera de este primer informe: el modelo de precios mayoristas de infraestructura pasiva y desagregación efectiva de Telmex/Telcel y la desagregación de la red local de Telmex/Telcel, que continúa sin tener precios definidos», resalta el IDET.
Otra ausencia relevante en el informe, es el estado actual de las telecomunicaciones, cómo se han alterado las condiciones de competencia en ese sector y en la radiodifusión a raíz de la Reforma constitucional, y la efectividad de las medidas impuestas a los agentes preponderantes.
«Este ejercicio de rendición de cuentas y transparencia, queda reducido a un listado burocrático de acciones sin medición alguna de sus efectos. La ciudadanía y los regulados quedan de esta forma sin métricas ni explicaciones de impactos sobre la referida promoción de competencia en este sector convergente».
El IDET hizo «un respetuoso exhorto» al Ifetel para que realice una evaluación de sus acciones y presente resultados efectivos, metas a cumplir y los pronósticos de su implementación.
También juzga oportuno incluir con «detalle» cada estrategia y los impactos que espera el órgano regulador alcanzar en la competencia de los mercados regulados.
C$C-EVP