Complementa su servicio residencial presente en 32 entidades.
HughesNet presentó su oferta de internet satelital “Plan Negocio” a través de cuatro planes que oscilan entre los mil 699 a 4 mil 599 pesos por mes, oferta que tendrá particular enfoque en las necesidades de conectividad no atendidas de un porcentaje muy amplio de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes) que operan en las zonas más remotas del país.
“Llegamos a donde nadie más llega, a las zonas orográficas del país más complicadas, a regiones muy remotas, o lugares con baja densidad poblacional, donde justamente la tecnología satelital suele ser la mejor alternativa”, detalló Cristina Mendoza, directora de Marketing y Comunicación de HughesNet en México.

Destacó que el servicio tiene presencia en 32 estados y cobertura en el 97 por ciento del territorio nacional; HughesNet es el “número uno en servicio satelital” llegamos a donde nadie llega, ofrecemos verdadero servicio de banda ancha (25 Mbps) en todos los planes; datos ilimitados, con WiFi integrada.
Se trata de un servicio especialmente orientado a personas físicas y Mipymes, un sector que de acuerdo con datos del INEGI, representa a alrededor de 4 millones de unidades productivas que contribuyen con el 52 por ciento del PIB nacional, pero que lamentablemente algunas consultoras señalan que solo 18 por ciento de ellas cuentan con acceso a internet.

Mendoza destacó que la pandemia del COVID-19 cambió la forma de comportarnos y relacionarnos en todos los ámbitos; en el futuro inmediato 80 por ciento de los jóvenes espera encontrar un trabajo con Home Office y tan solo en mayo pasado, las reuniones de trabajo por internet aumentaron 32 por ciento, y las llamadas por internet aumentó 90 por ciento y el uso de redes sociales creció 42 por ciento.

El objetivo de HughesNet es ofrecer a distintos giros comerciales y unidades MiPymes un servicio de internet que les permita promover sus productos y servicios en el nuevo y creciente ecosistema digital, una mejor interacción con sus clientes y un permanente monitoreo de sus actividades productivas.
Como promoción de lanzamiento para que las Mipymes se interesen, hasta el 30 de septiembre habrá suscripción e instalación estándar sin costo, es decir, con solo pagar la primer mensualidad puede empezar a tener el servicio de forma regular, recordando que todo paquete contratado tiene un plazo obligado de 18 meses.

En torno a si los precios de los planes de internet son competitivos, la firma asegura que si se dividiera el costo total de un paquete entre 30 días, el usuario estaría pagando 60 pesos por día, lo cual para un pequeño negocio en una zona remota que carece de acceso a internet representa la falta de oportunidad de promover sus productos y servicios.
El servicio de internet que ofrece HughesNet garantiza una amplia estabilidad frente a cambios climáticos, además de ofrecer la facilidad de que cualquier cliente de uso residencial puede cambiar con solo una llamada su contrato al Plan Negocio o viceversa.
C$T-EVP