Sus títulos en el mercado accionario alcanzaron una alza de 9.0% intradía
La operadora de telecomunicaciones Axtel negó tener en puerta, adqusición o fusión alguna, sin embargo, esta aclaración fue insuficiente para calmar los ánimos en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), donde sus títulos registraron un aumento sustancial de 5.81 por ciento, al cierre de la sesión bursátil.
A solicitud de la BMV informó que “la Sociedad no tiene ningún acuerdo formal en este momento y que continúa enfocada en la correcta ejecución de su estrategia de negocio. Como siempre, en caso de tener nueva información sobre este tema o cualquier otro que sea relevante, ésta será difundida de forma oportuna”.
Sin embargo, admitió “estar atenta para aprovechar oportunidades de alianzas, fusiones o adquisiciones que se puedan presentar ante la nueva dinámica de la industria, generada por la Reforma de Telecomunicaciones y Competencia Económica”.
Durante la jornada bursátil de este martes, los valores de AXTEL mostraron una fuerte variación, alcanzando un precio de 5.07 pesos por CPO al medio día, es decir, 9.0 por ciento de alza respecto al cierre de la sesión anterior, “niveles no vistos desde julio del 2014”.
Los analistas de Signum Research destacaron que el movimiento de la emisora fue atribuible a “rumores respecto a una posible fusión”, pese a que desde el inicio de la sesión burátil, la emisora desmintió eventuales operaciones de compra o fusión.
“El múltiplo VE/EBITDA de Axtel se encuentra en 4.9 veces, que al compararlo con los niveles presentados por Mega y Tlevisa (10.6 y 12.0 veces, respectivamente) presenta un descuento de más del ciento por ciento.
Los analistas comentaron que en el sector de telecomunicaciones las operadoras siempre buscan oportunidades de consolidación, ya que estas empresas generan economías de escala con cada expansión que realicen en su infraestructura.
El pasado 18 de marzo AXTEL llegó a un acuerdo de tarifas de interconexión del periodo 2005-2015 con América Móvil (AMX), con este convenio la emisora eliminó “uno de los principales riesgos que tenía la operadora y la principal razón por la cual no considerábamos a la empresa como una oportunidad de inversión”.
En la actualidad Axtel cuenta con una atractiva red de fibra óptica y de cobre, con la cual puede ofrecer servicios a un gran número de usuarios, y la cual podría fortalecer la oferta de servicios de operadores más grandes como Alestra, Megacable y Televisa.
“Estas razones posicionan a Axtel como una posible oportunidad de inversión”, indicaron los especialistas.
C$C-EVP