• Home
  • PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Política de privacidad
miércoles, febrero 1, 2023
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • All
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Ejecutivo revisando calendario

    Piden Telmex y Telcel no ampliar consulta sobre regulación asimétrica

    Especialistas en reunión

    Digitalización y Conectividad, prioridad en tiempos extraordinarios

    Persona usando teléfono inteligente

    ¿Está lista América Latina para el apagón de redes 2G y 3G?

    Concepto de espectro

    Espectro compartido y la redefinición de la conectividad

    Persona usando teléfono inteligente

    Asequibilidad telecom, la siguiente brecha por romper

    Persona leyendo en tableta

    Radar Telecom

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • All
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Persona viendo televisión

    Evalúa IFT realizar nueva licitación de canales de TV

    Personas en cabina de radio

    Sin resultados la migración de estaciones de AM a FM

    Familia viendo televisión

    Programación de calidad en tv, deuda pendiente en América Latina

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • All
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Ejecutivas revisando reportes

    Pesimismo en lo global, optimismo en lo doméstico, ¿qué ganará?

    Concepto de innovación verde

    Tecnología sustentable y nuevas oportunidades para innovar 

    Ejecutivo con concepto de inteligencia artificial

    Soluciones inmersivas, paso necesario en mercado empresarial

    Persona con concepto de conectividad

    5G llegó para expandirse, la industria está lista

    Concepto de identidad digital

    Necesario homologar marco jurídico en torno a robo de identidad 

    Ejecutivos firmando acuerdo

    Firman Nokia y Samsung acuerdo para licencias de patentes 5G

    Especialistas revisando reportes

    Anticipan presupuesto TIC resiliente para 2023

    Persona utilizando lentes de realidad virtual

    Regulación del metaverso requiere enfoque proactivo

    Concepto de seguridad digital

    Expertos recomiendan autenticación de dos pasos a usuarios de PayPal

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • All
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Persona usando teléfono inteligente y tarjeta de crédito

    Siete de cada 10 consumidores con smartphones usa e-Wallet 

    Persona con cartera vacía

    Pagos digitales apoyarían a grupos «infrabancarizados»

    Concepto de criptomonedas

    Frenos y contrapesos, necesarios en la industria crypto

    Acercamiento a criptomonedas

    «Tumultuoso año» vive la industria Cripto en 2022

    Persona comprando en línea

    Reportan crecimiento de facturación en ecosistema Tiendanube

    Concepto de comercio electrónico

    Eclipsa Amazon a sus competidores en e-commerce

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • All
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Videojuegos
    Concepto de digitalización corporativa

    Fábrica digital: Imprescindible estrategia de negocio

    Persona trabajando de forma remota

    Trabajo remoto: Elemento disruptivo en la cultura laboral

    Persona con síntomas usando teléfono inteligente

    El “doctor” Google y el incremento de la “cibercondría”

    Ejecutivos revisando estadísticas

    Bajan precios telecom en medio de clima inflacionario

    Concepto de internet y plataformas digitales

    Derechos digitales: ineludible tema en agenda latinoamericana 

    Jóvenes usando teléfono inteligente

    Pugna Generación Z por ciberseguridad, educación y conectividad rural

    Trending Tags

    • Sociedad digital
No Result
View All Result
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • All
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Ejecutivo revisando calendario

    Piden Telmex y Telcel no ampliar consulta sobre regulación asimétrica

    Especialistas en reunión

    Digitalización y Conectividad, prioridad en tiempos extraordinarios

    Persona usando teléfono inteligente

    ¿Está lista América Latina para el apagón de redes 2G y 3G?

    Concepto de espectro

    Espectro compartido y la redefinición de la conectividad

    Persona usando teléfono inteligente

    Asequibilidad telecom, la siguiente brecha por romper

    Persona leyendo en tableta

    Radar Telecom

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • All
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Persona viendo televisión

    Evalúa IFT realizar nueva licitación de canales de TV

    Personas en cabina de radio

    Sin resultados la migración de estaciones de AM a FM

    Familia viendo televisión

    Programación de calidad en tv, deuda pendiente en América Latina

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • All
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Ejecutivas revisando reportes

    Pesimismo en lo global, optimismo en lo doméstico, ¿qué ganará?

    Concepto de innovación verde

    Tecnología sustentable y nuevas oportunidades para innovar 

    Ejecutivo con concepto de inteligencia artificial

    Soluciones inmersivas, paso necesario en mercado empresarial

    Persona con concepto de conectividad

    5G llegó para expandirse, la industria está lista

    Concepto de identidad digital

    Necesario homologar marco jurídico en torno a robo de identidad 

    Ejecutivos firmando acuerdo

    Firman Nokia y Samsung acuerdo para licencias de patentes 5G

    Especialistas revisando reportes

    Anticipan presupuesto TIC resiliente para 2023

    Persona utilizando lentes de realidad virtual

    Regulación del metaverso requiere enfoque proactivo

    Concepto de seguridad digital

    Expertos recomiendan autenticación de dos pasos a usuarios de PayPal

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • All
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Persona usando teléfono inteligente y tarjeta de crédito

    Siete de cada 10 consumidores con smartphones usa e-Wallet 

    Persona con cartera vacía

    Pagos digitales apoyarían a grupos «infrabancarizados»

    Concepto de criptomonedas

    Frenos y contrapesos, necesarios en la industria crypto

    Acercamiento a criptomonedas

    «Tumultuoso año» vive la industria Cripto en 2022

    Persona comprando en línea

    Reportan crecimiento de facturación en ecosistema Tiendanube

    Concepto de comercio electrónico

    Eclipsa Amazon a sus competidores en e-commerce

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • All
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Videojuegos
    Concepto de digitalización corporativa

    Fábrica digital: Imprescindible estrategia de negocio

    Persona trabajando de forma remota

    Trabajo remoto: Elemento disruptivo en la cultura laboral

    Persona con síntomas usando teléfono inteligente

    El “doctor” Google y el incremento de la “cibercondría”

    Ejecutivos revisando estadísticas

    Bajan precios telecom en medio de clima inflacionario

    Concepto de internet y plataformas digitales

    Derechos digitales: ineludible tema en agenda latinoamericana 

    Jóvenes usando teléfono inteligente

    Pugna Generación Z por ciberseguridad, educación y conectividad rural

    Trending Tags

    • Sociedad digital
No Result
View All Result
Consumotic
Home Telecom

Avanza Telefónica plan de migración a red de AT&T México

La operadora cumple 20 años en México: De Saracho.

by Guadalupe Michaca
21 julio, 2021
Reading Time: 4 mins read
Servcio telefonia
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Tras completar en 2020 la primera fase de uso de la red de acceso de AT&T México en las regiones 1, 3 y 4 del país, Telefónica Movistar avanza en su plan de migración que involucra las regiones 5, 6 y 9 que integran importantes ciudades como la de México, Jalisco, Chiapas e Hidalgo.

“Lo que hemos ganado hasta hoy en cobertura LTE para nuestros usuarios a raíz de este acuerdo con AT&T es que pasamos de 37 ciudades en las que se ofrecía acceso a los clientes a 76 ciudades al día de hoy, es lo que llevamos y aún no hemos terminado…Estas ciudades cubren 67 millones de personas en el país”, precisó Ana de Saracho, directora de Asuntos Públicos, Regulación y Mayorista de Telefónica Movistar.

En noviembre de 2019, la firma de origen español firmó con AT&T un convenio por ocho años que involucra únicamente los elementos de red de acceso a capacidad de “última milla”, es decir, el tramo entre la radiobase y el equipo de los usuarios finales, por lo que el proceso técnico relacionado con este acuerdo es totalmente imperceptible.

“El nivel de migración que llevamos hoy, porque hay que recordar que esto es parte de un proceso que termina en junio del 2022, llevamos una fase completada durante el 2020 que fue la migración del tráfico de las regiones 1, 3 y 4, eso se concluyó en diciembre del año pasado, y ahorita estamos en la fase 2”.

Telefónica, 20 años en México y contando.

Podría interesarte

Piden Telmex y Telcel no ampliar consulta sobre regulación asimétrica

Digitalización y Conectividad, prioridad en tiempos extraordinarios

¿Está lista América Latina para el apagón de redes 2G y 3G?

Con una inversión acumulada de 13 mil 500 millones de dólares y con la camiseta de empresa “challenger” mejor puesta que nunca, Telefónica cumple dos décadas en México, país en el que ha contribuido en la configuración de un sector telecomunicaciones cada vez más dinámico que aún con los desafíos que tiene por delante, presenta oportunidades que permiten asegurar que habrá Movistar para rato.

“Siempre hemos sido una empresa challenger. En 2011, por ejemplo, Telefónica ingresó las micro recargas. Antes de eso, en México la recarga mínima era de 50 pesos, lo cual dejaba a muchos usuarios fuera, al poner recargas de 10, 20 y 30 pesos, el resto de las empresas le siguieron la huella y al final todo el país se vió beneficiado”.

En entrevista con ConsumoTIC, Ana de Saracho, enfatizó que dos décadas en un mercado como el mexicano se dicen fácil, sin embargo, la participación de la firma ha tenido que pasar por un sinnúmero de desafíos regulatorios y de mercado sorteados a partir de innovación y un alto carácter resiliente.

El sello de Movistar en un mercado caracterizado por su alto nivel de concentración, se encuentra en ofertas comerciales disruptivas como la eliminación del roaming nacional de manera voluntaria, mucho antes de que fuera una obligación derivada de los cambios constitucionales de 2013.

“Antes se cobraba a los usuarios por usar su celular fuera de la región donde lo habían contratado, aún cuando fuera con su misma compañía. Telefónica Movistar quitó este cargo de manera voluntaria e innovando para darle a sus clientes este beneficio, y al final, esto terminó siendo una obligación para quienes no lo habían hecho en el mercado”.

En 2013, la operadora de servicios de telecomunicaciones también fue responsable de colocar en el mercado los primeros planes de voz ilimitados, con lo que se abrió un abanico de posibilidades en términos de inclusión; en 2018, dio un paso más: el plan ilimitado de datos.

“En estos 20 años se han invertido 13 mil 500 millones de dólares, y se seguirá invirtiendo. La gran ventaja es que a partir del 2019, con el acuerdo de capacidad que se firmó con AT&T, las inversiones se hacen de una manera mucho más eficiente y se concentran en lo verdaderamente importante”.

Transformación digital, más allá de lo visible.

El 2019 fue un año clave para Telefónica Movistar en México. Con una firme apuesta en la transformación digital, la firma estableció dos ejes de acción: poner en las manos de los clientes el mayor beneficio de la tecnología y consolidar procesos de atención mucho más eficientes.

“En 2020 fuimos pioneros en dar atención vía WhatsApp, algo que en telecomunicaciones nadie lo había hecho. Era un momento en el que la gente estaba en confinamiento y buscamos que se sintieran más cerca de la empresa. Nosotros pudimos humanizar la tecnología que ponemos en sus manos”.

La app Movistar.mx, añadió, es otra de las herramienta que la firma pone a disposición de sus más de 26 millones de clientes en el país que usan sus servicios tanto en el esquema pospago como en el de prepago.

Recientemente, la firma lanzó Movistar Libre, una oferta comercial que permite modificar los beneficios del plan o prepago cuantas veces se quiera y en el momento en que se necesite y con la cual la operadora pretende migrar a esta modalidad al 15 por ciento de sus usuarios.

“Sin duda alguna somos resilientes y adaptables, ese es el esquema de Telefónica y de su visión de challenger. Desde que la empresa llegó a México en el 2001, lo hizo en calidad de challenger y siempre lo va a hacer”.

C$T-GM

Tags: 20 añosAna de SarachoAppAT&TCiudadesConsumoticConvenioHerramientasMexicoMigraciónRedRoamingServiciosTelecomunicacionesTelefónica MovistarTransformación DigitalÚltima millaWhatsApp
Tweet30Share8Send
Guadalupe Michaca

Guadalupe Michaca

Es socia fundadora de www.consumotic.mx. En la actualidad se desempeña como directora general de este medio de comunicación. Egresada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García, suma más de 17 años como periodista especializada en el ecosistema digital. Formó parte del equipo de reporteros de la agencia Notimex. Es parte de la Red de mujeres líderes para promover la igualdad sustantiva en los sectores de telecomunicaciones, radiodifusión y TIC, Conectadas.

Related Posts

Ejecutivo revisando calendario
Regulación

Piden Telmex y Telcel no ampliar consulta sobre regulación asimétrica

by Redacción
1 febrero, 2023
Ejecutivas revisando reportes
Industria Tech

Pesimismo en lo global, optimismo en lo doméstico, ¿qué ganará?

by Enrique Villarreal
1 febrero, 2023
Concepto de innovación verde
Industria Tech

Tecnología sustentable y nuevas oportunidades para innovar 

by Redacción
1 febrero, 2023
Especialistas en reunión
Industria Telecom

Digitalización y Conectividad, prioridad en tiempos extraordinarios

by Redacción
1 febrero, 2023
Concepto de digitalización corporativa
Industria 4.0

Fábrica digital: Imprescindible estrategia de negocio

by Redacción
1 febrero, 2023
Next Post
ataques informaticos

Prevenir cuesta menos que un ataque ransomaware

educacion

Modelo híbrido, el siguiente gran desafío de la educación

entorno digital

México, ¿listo para ampliar protección de datos al uso de algoritmos?

Please login to join discussion

Dato Mata Relato

35% de las y los directivos generales en México considera que si su empresa continúa por el camino que ha tomado hasta el momento, podría no ser viable por más de 10 años.

📅 El próximo 15 de febrero concluye la #ConsultaPública sobre la regulación asimétrica en el sector telecomunicaciones; al respecto, Telmex y Telcel se pronunciaron. Aquí los detalles:

📰 #Nota: https://t.co/RkOfzMOrM5 pic.twitter.com/OUMCS5wKrv

— Consumotic (@ConSumoTic) February 1, 2023

Más recientes

Ejecutivo revisando calendario
Regulación

Piden Telmex y Telcel no ampliar consulta sobre regulación asimétrica

1 febrero, 2023
Ejecutivas revisando reportes
Industria Tech

Pesimismo en lo global, optimismo en lo doméstico, ¿qué ganará?

1 febrero, 2023
Concepto de innovación verde
Industria Tech

Tecnología sustentable y nuevas oportunidades para innovar 

1 febrero, 2023
Especialistas en reunión
Industria Telecom

Digitalización y Conectividad, prioridad en tiempos extraordinarios

1 febrero, 2023
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Consumotic

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Guadalupe Michaca

Directora

gmichaca@consumotic.mx

Enrique Villarreal

Editor General

evillarreal@consumotic.mx

Redacción

contacto@consumotic.mx

Oficina: 55 8961-6340

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM
No Result
View All Result

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)