La SCT realiza estudios para definir remplazo de Centenario
En cuatro o cinco meses, el Morelos 3 estará listo para prestar servicios de comunicaciones móviles como satélite principal para atender temas de seguridad nacional, protección civil y cobertura social.
“Estamos haciendo las pruebas de aceptación en el territorio nacional, se estarán concluyendo a finales de julio-agosto para empezar a dar servicio móviles en banda L”, dijo Jorge Juraidini, director de Telecomm.
En octubre pasado, el Morelos 3 fue colocado como satélite principal luego del fallido lanzamiento del Centenario que operaría en la “Banda L”, el cual a su vez tendrá un reemplazo en un plazo aproximado de 30 a 36 meses .
“La Secretaría de Comunicaciones y Transportes está llevando a cabo el estudio de mercado para definir las características del satélite que habrá de ser el respaldo de los servicios que se estaban dando”, indicó en entrevista con Con$umoCuidado.
El funcionario subrayó que en la medida que se cuente con un estudio sólido en torno a la demanda y las necesidades del gobierno federal, será posible tener un satélite adecuado y para ello es necesario realizar una serie de procesos.
“El Morelos 3 está 100 por ciento sano, hemos hecho pruebas en todo el mar patrimonial de México y eso nos da pie a pensar que será un gran elemento para la comunicación en el país”.
Con un peso de 5.3 toneladas el Morelos 3 operará en la banda de frecuencia “L”, y está a cargo de ingenieros mexicanos de Telecomm desde los centros de control satelital de Iztapalapa y de Hermosillo.
En octubre pasado, este satélite se integró a la flota Mexsat junto al satélite Bicentenario, que actualmente provee servicios de conectividad a 5 mil sitios públicos del Programa México Conectado y ofrece servicios de comunicación satelital fija a varias de entidades del país.
C$C-GM